• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

La Secretaría de Estado de Seguridad pone en marcha una Campaña para prevenir el robo en viviendas

por Jose Escribano 22 de marzo de 2013
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
299

La Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, a través de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, pone en marcha una Campaña de prevención contra el robo en viviendas. Este programa se enmarca dentro de la labor preventiva que realizan el Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil, y completa el Plan para combatir el robo con violencia en viviendas que el Departamento impulsó el pasado mes de diciembre.

La campaña se pone en marcha coincidiendo con las festividades de Semana Santa con el objetivo de concienciar a los ciudadanos frente a este tipo de delitos, y ofrecerles consejos que les ayuden a prevenirlos mejorando la seguridad de sus viviendas. Asimismo, se incluyen recomendaciones para hacer frente a aquellas situaciones de riesgo que puedan producirse estos días aprovechando los desplazamientos y ausencias del domicilio habitual.

El listado que han elaborado las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se distribuye en tres bloques: consejos de seguridad al abandonar temporalmente el domicilio, medidas de precaución al encontrarse en la vivienda y recomendaciones en caso de robo.

• Abandono temporal del domicilio


Asegúrate de que las puertas y las ventanas de tu vivienda quedan perfectamente cerradas, incluso si te vas a ausentar del domicilio por un breve espacio de tiempo. Acuérdate de las ventanas que dan a patios, especialmente cuando se trate de pisos bajos o muy altos: son los accesos que pasan más ocultos a la vista de los ciudadanos y, por lo tanto, son zonas especialmente desprotegidas y con un riesgo mínimo para los delincuentes. No olvides asegurar las ventanas de los sótanos con rejas.

Cierra siempre la puerta con llave, no sólo con el resbalón, puesto que así puede abrirse fácilmente. Procura que la puerta tenga al menos dos puntos de cierre, y que no exista hueco entre la puerta y el suelo. Refuerza la parte de las bisagras con pivotes de acero y ángulos metálicos que impidan apalancar la puerta.

No desconectes totalmente la electricidad de tu casa. El timbre desconectado es signo de ausencia. Nunca escondas una llave de emergencia en las proximidades de tu casa: buzón, macetas, caja de contadores. En la medida de lo posible, instala una puerta de seguridad, un cerrojo y una alarma.

Todo lo que en tu vivienda transmita apariencia de estar habitada será un seguro de prudencia muy eficaz. No dejes las persianas completamente cerradas puesto que es un signo evidente de ausencia. Emplear temporizadores automáticos para encender y apagar luces o un aparato de radio te pueden ayudar a aparentar que la casa no está vacía.

Si vives fuera del casco urbano, ilumina la entrada, el porche y los patios delanteros o traseros. Un perro convenientemente adiestrado es una buena medida de disuasión.

No dejes en tu domicilio objetos de elevado valor, llaves de vehículos, documentos importantes, talonarios de cheques, claves tarjetas de crédito o códigos de acceso a banca online. Si tienes la posibilidad, guárdalos en una caja de seguridad.

Elabora un inventario con los números de serie de fabricación de aparatos electrónicos, marca y modelo. Incluye también descripción y/o fotografías que permitan la identificación de joyas y objetos valor.

No comentes tus planes de vacaciones ni su duración con desconocidos, ni dejes esa información en el mensaje del contestador telefónico.

Ten especial cuidado si utilizas redes sociales en Internet e informa a tus hijos de que no aporten datos personales e información sobre el periodo y duración de la ausencia del domicilio a desconocidos o en la red.

En ausencias prolongadas pide a un vecino que colabore por medio de la recogida del correo, comprobación del estado de la vivienda, encendido ocasional de alguna luz, conexión de radio o el televisor. Deja un teléfono para que te localicen en caso de emergencia.

• En el interior de la vivienda


No abras la puerta de tu casa o el portero automático a personas desconocidas. Compromete tu seguridad y la de tus vecinos. Los cerrojos de cadena pueden no detener a alguien que esté determinado a pasar. Mantén la puerta cerrada hasta que puedas identificar plenamente a la persona.

Desconfía de quien llame a tu puerta ofreciendo una supuesta venta o diciendo que representa a un organismo público o asociación humanitaria. El delincuente utilizará cualquier excusa para entrar en tu casa. No conciertes citas en la vivienda con personas desconocidas, especialmente si el contacto se ha establecido mediante teléfono, Internet, u otro medio que facilite el anonimato.

Exige siempre acreditación a representantes de servicios (agua, luz, teléfono, gas, etc.), y no aceptes servicios que no hayas solicitado previamente. Si tienes dudas, confirma telefónicamente con la compañía de suministros la visita del técnico.

• En caso de robo

Ante cualquier síntoma sospechoso que te llame la atención, gente merodeando en las inmediaciones o ruidos en viviendas desocupadas, llama a la Policía (091) o a la Guardia Civil (062). Anota los datos de los vehículos y/o personas que merodean por los alrededores de la vivienda. Ante la duda, es preferible llamar a la Guardia Civil o la Policía.

Si ves la puerta de tu domicilio abierta o una ventana rota, no entres, mantén la calma y llama inmediatamente a la Policía o a la Guardia Civil desde el teléfono móvil, desde la casa de un vecino o desde un teléfono público. No toques nada del interior para evitar destruir pruebas.

Al formular la denuncia presenta documentos justificativos de los objetos robados, como facturas o fotografías, puede ser muy útil a la hora de capturar a los ladrones y recuperar los objetos sustraídos.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
Alejandra Ansón presenta en Barcelona la Guía mABEs de Elite Gourmet 2013
siguiente
Miami Fashion Week: Rosa Clará Novias 2014

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano