• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Actualidad

El Servicio de información de posibles casos de bebés robados registra 476 expedientes en su primer año

por Jose Escribano 5 de marzo de 2014
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
300

Según explica Carmen de Troya, directora de este servicio, “la casuística registrada es muy amplia, hemos atendido a personas que sospechan que sus bebés fueron sustraídos o vendidos, otras que dudan de la legalidad de sus adopciones, etc…pero, curiosamente, una gran parte de los que han acudido simplemente querían conocer sus orígenes biológicos, saber quiénes eran sus padres o sus hermanos, nada más”.

Al acceder a este servicio, los interesados prestan el consentimiento necesario para remitir al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad los datos relativos al nacimiento o parto y que así se pueda proceder a un cruce con los que constan en la historia clínica o en cualquier otro documento en poder de los centros sanitarios.

Con los datos facilitados por los afectados, la Oficina ha remitido durante este año un total de 503 oficios a las distintas Administraciones e instituciones públicas que pudieran tener algún antecedente sobre el caso. De estos, 210 se dirigieron al Ministerio de Sanidad; 130 a cementerios; 118 al Registro Civil, y los 45 restantes a Fiscalías, Diputaciones, Ayuntamientos, Archidiócesis, etc… Más de la mitad recibieron contestación.

La colaboración del Ministerio del Interior ha permitido que las Oficinas de Denuncia y Atención al Ciudadano desplegadas en todo el territorio nacional hayan sido uno de los principales cauces utilizados por los afectados para la presentación de expedientes. Así, durante este primer año de funcionamiento de la Oficina de Información, 116 solicitudes procedían de distintas comisarías; 53 de la Guardia Civil; 1 de una embajada y las 200 restantes se presentaron a través del sistema de cita previa en la propia Oficina de Información:

calle de La Bolsa nº8, Madrid.
Teléfono 91 178 80 00
Web: https://sustraccionreciennacidos.justicia.es

Perfiles genéticos

Otro de los servicios que ofrece esta Oficina es la inscripción de forma gratuita del perfil genético del afectado -realizado tanto en un laboratorio público como privado, pero siempre con las debidas garantías-, en una base de datos única, centralizada en el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF). Esto permite que se cotejen estos perfiles para verificar la existencia de compatibilidades genéticas de las que puedan revelarse indicios de relaciones familiares biológicas.

El Instituto de Toxicología valida técnicamente los informes genéticos recabados, comprobando que cumplen con los requerimientos científicos mínimos para garantizar la máxima calidad pericial. En total, 213 perfiles genéticos han sido aportados por los afectados en este primer año, aunque, por el momento, no ha habido indicios de compatibilidad genética, ya que se trata de una base de datos aún pequeña.

La directora de la Oficina, Carmen de Troya, hace un llamamiento a los posibles afectados para que depositen su perfil genético en esta base de datos para aumentar así las posibilidades de obtener coincidencias. Si con el incremento de perfiles genéticos a lo largo de los próximos años aparecieran indicios de una compatibilidad genética, el INTCF, para poder emitir un informe definitivo, requeriría a las personas afectadas una nueva toma de muestras de referencia con el objeto de contrastar los resultados.

Acuerdo para el intercambio de datos

Para la puesta en marcha de la Oficina ha sido necesaria la colaboración entre el Ministerio de Justicia, el Ministerio del Interior, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y la Fiscalía General del Estado, lo que ha permitido agilizar y simplificar muchas de las actuaciones de este servicio de información.

Las cuatro instituciones alcanzaron en 2013 un acuerdo de colaboración para establecer un mecanismo de comunicación e intercambio de los datos disponibles en cada uno de estos departamentos con el propósito de facilitar el acceso a los mismos de los posibles afectados.

Comunidades autónomas

Según el lugar de nacimiento del posible recién nacido sustraído, la Comunidad de Madrid, con 162 casos, es la que registra el mayor índice de expedientes dados de alta en el Servicio de Información, seguida de Cataluña (31), Canarias (23) y Andalucía (18). Asturias, La Rioja, Navarra, Ceuta y Melilla no han registrado ningún caso en este primer año de funcionamiento de la Oficina de bebés robados.

Estadisticas del Servicio de Informacion por la posible sustraccion de recien nacidos
(Datos a 28 Febrero 2014)

Oficios dirigidos a las distintas administraciones e instituciones

Remitidos/Contestados

Sanidad: 210 / 156
Cementerios: 130 / 105
Registro Civil: 118 / 88
Otros (FGE, Diputaciones,Ayuntamientos, Archidiócesis….) 45 / 24

CC.AA. / Nº Expedientes

1 Andalucia: 18
2 Aragon: 5
3 Asturias: 0
4 Baleares: 8
5 Canarias: 23
6 Cantabria: 16
7 Castilla: La: Mancha: 9
8 Castilla: Leon: 6
9 Cataluña: 31
10 Com.: Valenciana: 15
11 Extremadura: 1
12 Galicia: 11
13 La: Rioja: 0
14 Com.: Madrid: 162
15 Navarra: 0
16 País: Vasco: 11
17 Murcia: 1
1 Ceuta: 0
2 Melilla: 0

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
Goodyear presenta un nuevo prototipo para los neumáticos de los SUV del futuro
siguiente
Idili Lizcano, fundador de Alqvimia: “La economía real al servicio del ser humano es rentable”

También te puede interesar

El hallazgo fortuito de pornografía infantil en una...

4 de junio de 2025

La Policía Nacional detiene a 29 personas por...

4 de junio de 2025

CITCO y Europol retiran más de 2.000 contenidos...

3 de junio de 2025

Desmantelada una red de inteligencia dedicada a cometer...

28 de mayo de 2025

Europol y Microsoft desarticulan Lumma, el mayor infostealer...

22 de mayo de 2025

La economía perfecta del país sin habitantes

19 de mayo de 2025

Policía Nacional desmantela una trama empresarial que defraudó...

16 de mayo de 2025

Las entidades financieras podrían afrontar hasta 12.000MM en...

14 de mayo de 2025

El Govern anuncia la construcción de más de...

13 de mayo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano