• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Actualidad

Expertos en Criminología apuestan por renombrar los accidentes de tráfico como «Siniestro Vial»

por Jose Escribano 27 de septiembre de 2014
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
322

Flor Zapata, encargada de abrir la conferencia, fue víctima de un accidente de tráfico al fallecer su hija en un siniestro en el que estaba implicado un conductor bajo los efectos del alcohol. Describió lo que ha supuesto para ella escribir uno de los capítulos del manual, en el que relata el dolor que producen los siniestros viales, porque como dice: “si se pudo evitar, no es un accidente”. Agradeció a la Fundación CEA su colaboración en la organización del acto, y dedicó la presentación del libro a todos aquellos que se han dejado la vida en la calle o en la carretera.

Tras su intervención, José Manuel Servera Rodríguez, editor del libro, quiso justificar por qué se optó por dar voz a las víctimas dentro de un manual científico: «el exceso de ciencia hace que nos olvidemos a veces de las emociones que son las que transmiten la realidad»

El acto fue presentado y moderado por Fernando González Iturbe, director de la Fundación CEA, y contó con la participación de Juan Antonio Carreras Espallardo, coordinador del manual, policía local y periodista, José Manuel Servera Rodríguez, criminólogo y Director de Criminología y Justicia, y Flor Zapata Ruiz, madre de Helena y autora del blog ¡Quiero conducir, Quiero vivir!

A continuación, Juan Antonio Carreras Espallardo explicó que aunque se ha avanzado en materia vial, queda mucho por hacer y que es necesario concienciar de que cuando un conductor mata a alguien bajo los efectos del alcohol es un homicida vial. Explicó que con la publicación del manual se pretende ofrecer soluciones, abrir los ojos a las desgracias del tráfico, buscando que los implicados en la dinámica del tráfico diario estén preparados para evitar participar en un siniestro vial.

El director de la Fundación CEA, Fernando González Iturbe, hizo hincapié en la necesidad de que los conductores sean más responsables, pero que también de que las carreteras cada vez sean más seguras. Además, desde su experiencia como abogado, explicó la necesidad de que muchos de los accidentes que ocurren en la carretera no sean juzgados tan solo como un delito de faltas.

Cuando un conductor mata a alguien bajo los efectos del alcohol es un homicida vial.


“Aspectos Criminológicos en materia de Seguridad Vial”, escrito por 21 coautores, recopila los diferentes aspectos de la Criminología Vial en pro de la prevención: análisis de las causas, enfoques multidisciplinares, perspectiva forense, delitos, problemática social, atropellos, criminalización, el papel de las víctimas, el profiling o el tratamiento informativo en los Mass Media, entre otros.

El manual introduce un nuevo término: la Criminología Vial, una nueva disciplina encaminada al estudio y prevención de este tipo de delitos, así como a la resolución de todo conflicto que surja tras un siniestro vial. El objetivo de los especialistas en la materia es actuar sobre los comportamientos delictivos o desviados dentro de las vías, así como a la restitución de la víctima a su estado original y haciendo hincapié en las formas de control social, tanto formal como informal y a la reacción social que causan los siniestros viales.

Los beneficios obtenidos por la venta del libro se donarán a las asociaciones de víctimas como Canarias Vial o ¡Quiero conducir, quiero vivir!

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
Entre abril y junio de 2014 se vendieron en España 91.338 viviendas
siguiente
Entrevista a Tom Boyd, director para el sur de Europa de Clarks. “Por volumen es imposible producir en España”

También te puede interesar

El hallazgo fortuito de pornografía infantil en una...

4 de junio de 2025

La Policía Nacional detiene a 29 personas por...

4 de junio de 2025

CITCO y Europol retiran más de 2.000 contenidos...

3 de junio de 2025

Desmantelada una red de inteligencia dedicada a cometer...

28 de mayo de 2025

Europol y Microsoft desarticulan Lumma, el mayor infostealer...

22 de mayo de 2025

La economía perfecta del país sin habitantes

19 de mayo de 2025

Policía Nacional desmantela una trama empresarial que defraudó...

16 de mayo de 2025

Las entidades financieras podrían afrontar hasta 12.000MM en...

14 de mayo de 2025

El Govern anuncia la construcción de más de...

13 de mayo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano