• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Actualidad

Se ha presentado el Sistema de Alerta por Desaparición de Menores “Alerta – Menor Desaparecido”

por Jose Escribano 3 de julio de 2014
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
305

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha presidido esta mañana el acto de presentación del Sistema de Alerta por Desaparición de Menores “Alerta – Menor Desaparecido”, en la sede del Ministerio del Interior.

El «Sistema de Alerta. Menor Desaparecido» es una nueva herramienta que emitirá alertas y llamamientos de colaboración a la población en las primeras horas de la desaparición de un menor de edad a través de los medios de comunicación y de aquellas entidades y organismos públicos o privados con la capacidad tecnológica adecuada para la transmisión de mensajes a la sociedad con el fin de conseguir la colaboración de todos los ciudadanos. Este proyecto está cofinanciado por la Comisión Europea.

La Alerta Menor Desaparecido se activará en determinadas condiciones en aquellos casos de secuestro de menores para actuar en las primeras horas de la manera más rápida y eficaz. La decisión para poner en marcha el «Sistema Alerta. Menor Desaparecido» corresponde a la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, a propuesta de las autoridades policiales responsables de la investigación de la desaparición del menor.

Para la solicitud de emisión de una alerta se deben cumplir todas y cada una las condiciones siguientes:

1. Que el desaparecido sea menor de 18 años.

2. Que la desaparición haya sido previamente ratificada como de alto riesgo de acuerdo con la Instrucción 1/2009 de la Secretaría de Estado de Seguridad.

3. Que existan indicios razonables de que la desaparición ha sido de carácter forzoso.

4. Que los investigadores policiales tengan la presunción de que el desaparecido está en una situación de inminente peligro de muerte o riesgo para su integridad física, así como que la emisión de la alerta atiende al interés de la investigación y no va a constituir un perjuicio añadido al menor.

5. Que se disponga de datos suficientes sobre el desaparecido para que la petición de colaboración a la población pueda dar algún resultado positivo.

6. Que exista consentimiento para la emisión de la alerta por quien ostente la patria potestad o tutela legal del menor desaparecido.

Características de mensaje de alerta y teléfono

El mensaje, que incluirá la inscripción “Alerta Menor Desaparecido”, contendrá aquella información que se considere de utilidad para la localización del menor, que con carácter general podrá ser:

• Día, hora y lugar donde se produjo la desaparición
• Nombre, edad y sexo del menor
• Fotografía actualizada del menor
• Descripción física del menor: estatura, peso, color del pelo y de los ojos
• Descripción de la ropa del menor cuando fue visto por última vez
• Caso de que se haya usado un vehículo: marca, modelo, color y matrícula

El mensaje de alerta incluirá el número de teléfono 900.300.330 para la recepción de las llamadas de colaboración ciudadana y otros canales aptos para recibir información.

Asimismo, podrá contener una frase alertando a los ciudadanos de la posible peligrosidad de la situación en caso de contacto directo con el sospechoso, aconsejando que se facilite la información de la que se disponga a las autoridades. El mensaje de alerta podrá ser alterado en función de la evolución de las informaciones que vayan recibiendo los responsables de la investigación y publicado de inmediato en la página web del Ministerio del Interior ( www.interior.gob.es).

A quién se distribuye el mensaje de alerta

La emisión de una alerta responderá siempre a criterios técnicos, orientados al interés de la investigación y a no perjudicar al menor desaparecido. El mensaje de alerta se distribuirá, desde la Secretaría de Estado de Seguridad a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad pero, sobre todo, a los medios de comunicación, organismos y entidades públicas o privadas con las que se haya suscrito el correspondiente Convenio de Colaboración, para que lo difundan utilizando los medios de transmisión de los que dispongan, directamente a la población y/o a otros organismos públicos o privados que colaboren con ellos en la distribución secundaria de la alerta.

El período para el que se solicita la difusión de la alerta será de un mínimo de 3 horas y máximo 24 horas. Excepcionalmente, si se desea ampliar más allá de las 24 horas, se emitirá una nueva alerta incluyendo información adicional, en su caso. La zona de difusión preferente podrá ser local, autonómica, nacional y/o internacional.

Firma del Convenio de Colaboración


Durante el acto de presentación, el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha presidido el acto de firma del Convenio de Colaboración para la difusión de avisos de colaboración a la población que han suscrito los responsables de 16 entidades y organismos públicos y privados, entre ellos, el Gobierno de la Comunidad de Madrid; el Gobierno de La Rioja; el Gobierno de la Región de Murcia; la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP); Adif; Renfe, ambos pertenecientes al Ministerio de Fomento; Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE); Corporación Radiotelevisión Española (RTVE); Metro de Madrid; Fundación Anar; Fundación Alia2; Telefónica; Tuenti; La Vanguardia; Libertad Digital y Libertad Digital TV.

Cualquier medio de comunicación, organismo o entidad pública o privada con capacidad consolidada de transmisión de mensajes a la sociedad podrá adherirse al Sistema.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
Bodegas Gancedo, autenticidad y carácter contra la indiferencia
siguiente
Entrevista a Rafa de Medina, fundador de Scalpers: “El lujo sigue estando en manos de marcas europeas”

También te puede interesar

Dos cuidadoras detenidas por estafar más de medio...

31 de julio de 2025

La Unión Europea y Estados Unidos firman un...

28 de julio de 2025

Detenidas ocho personas en Barcelona por vandalismo en...

27 de julio de 2025

Investigado un menor por la creación y difusión...

27 de julio de 2025

Detenidos dos hombres en Torres de la Alameda,...

26 de julio de 2025

La Guardia Civil detiene a tres personas por...

25 de julio de 2025

Siete de cada diez españoles consideran positiva la...

25 de julio de 2025

La Guardia Civil frustra un alijo de 1.500...

25 de julio de 2025

La Guardia Civil intercepta dos narcolanchas con cinco...

25 de julio de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano