• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Actualidad

Acuerdo para armonizar la atención social y sanitaria a los extranjeros en situación irregular

por Jose Escribano 3 de septiembre de 2015
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
336

La propuesta se ha hecho en la Comisión de Prestaciones, Aseguramiento y Financiación del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, una reunión técnica que ha estado presidida por el secretario general de Sanidad y Consumo, Rubén Moreno, quien ha informado sobre su contenido al término de la misma. Las personas que cumplan los requisitos que se han presentado tendrían acceso a una atención con el mismo alcance que la cartera básica de servicios para las personas aseguradas o beneficiarios, de manera que, aunque la vía de acceso sea la atención primaria, si se requiere asistencia especializada y/o hospitalaria o un tratamiento farmacológico durante el ingreso se facilitará en todos los casos.

La propuesta de acuerdo hace referencia, en concreto, a los “criterios mínimos para la inclusión en los programas de asistencia social y sanitaria de las comunidades autónomas de los extranjeros no registrados ni autorizados como residentes en España que carezcan de recursos económicos”.

Es por ello que las personas que se beneficiarían de estos programas, además de identificarse, han de aportar “una justificación de no disponer de recursos suficientes”; una “declaración responsable de no tener cobertura sanitaria por ninguna otra vía”; y un “documento de que no procede la exportación del derecho a la asistencia sanitaria”.

Así, la asistencia social y sanitaria se prestaría “exclusivamente en el ámbito territorial de cada comunidad autónoma”, salvo cuando sea preciso derivar al paciente a un centro de referencia o no se disponga en la comunidad autónoma del tratamiento o la tecnología necesaria. Además, señala la propuesta, “no se extenderá fuera del territorio español”.

El objetivo de establecer estos requisitos es que no se genere la obligación para España de atender gratuitamente a personas cuya asistencia ha de ser cubierta por su país de origen (por ejemplo, los ciudadanos europeos o de aquellos países con los que España mantenga Convenio Bilateral de seguridad social) y que no se pueda exportar el derecho a ser atendido en otro país a cargo del Sistema Nacional de Salud.

• SOLICITUD DE LA ASISTENCIA

Las personas que cumplan estos requisitos, con la colaboración de un mediador o un trabajador social si es necesario, deberían presentar la solicitud de acceso al programa de asistencia en “el centro de salud o ante las unidades designadas al efecto en cada comunidad”. Si se valora que la persona incurre en una situación de vulnerabilidad, “será incluida en una base de datos a la que se pueda acceder desde todos los centros sanitarios, “a efectos de contabilidad real y seguimiento de estos pacientes”.

A cada uno de ellos se le entregará un documento de certificación o acreditativo que deberá enseñar junto con su pasaporte o documento de identidad cada vez que necesite asistencia sanitaria.

El documento tendría validez de un año, renovable por periodos anuales y en los plazos y forma que decida cada comunidad autónoma.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
asistencia sanitaria gratuita Españaasistencia sanitaria inmigrantesemigrantes
anterior
Cuando la alta política se torna cutre: Alemania edita la guía del perfecto parado ¿en serio?
siguiente
Continúa abierto el plazo para participar en los “Premios Periodísticos Guardia Civil 2015”

También te puede interesar

El hallazgo fortuito de pornografía infantil en una...

4 de junio de 2025

La Policía Nacional detiene a 29 personas por...

4 de junio de 2025

CITCO y Europol retiran más de 2.000 contenidos...

3 de junio de 2025

Desmantelada una red de inteligencia dedicada a cometer...

28 de mayo de 2025

Europol y Microsoft desarticulan Lumma, el mayor infostealer...

22 de mayo de 2025

La economía perfecta del país sin habitantes

19 de mayo de 2025

Policía Nacional desmantela una trama empresarial que defraudó...

16 de mayo de 2025

Las entidades financieras podrían afrontar hasta 12.000MM en...

14 de mayo de 2025

El Govern anuncia la construcción de más de...

13 de mayo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano