• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Salud

El tratamiento de la diabetes supone más del 6% del gasto sanitario español

por Jose Escribano 11 de noviembre de 2015
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
348

Principales características y tratamientos

Hay dos tipos de diabetes distintas que se diferencian, básicamente, por el momento en el que aparece la enfermedad y los factores que la desencadenan::

• La diabetes tipo 1 se adquiere desde la infancia o adolescencia y está producida por factores genéticos ya que es el propio cuerpo quien destruye las células beta del páncreas, haciendo que se pierda totalmente la capacidad de producir insulina. No se puede prevenir y tampoco existe curación, por lo que las personas afectadas por esta enfermedad deben tener un control exhaustivo de sus niveles de glucosa en sangre y de la presión arterial, para poder actuar en caso de que algunos de los valores estén alterados. El tratamiento consiste en la administración de insulina exclusivamente de forma externa 6 veces al día. Por último, para evitar posibles complicaciones, es aconsejable mantener una dieta elaborada por un endocrino con control estricto de las raciones de hidratos de carbono y, además, es esencial practicar ejercicio con supervisión médica para equilibrar los niveles de glucosa en sangre y los hidratos de carbono.

El Dr. Alfonso Pumar, endocrinólogo de Doctoralia, afirma que “la Diabetes Mellitus constituye un problema de salud de primera magnitud, de la cual se está sufriendo una pandemia en la sociedad actual, asociada al exceso de peso y la obesidad y determinada por la pérdida de hábitos de vida saludables”.

• La diabetes tipo 2 aparece en una edad más avanzada y, en la mayoría de los casos, se desarrolla por no llevar unos hábitos de vida saludables. En este caso, el cuerpo reduce la generación de insulina hasta niveles inferiores a los necesarios para el propio organismo debido a una deficiencia del páncreas. El tratamiento inicial consiste en la administración de pastillas, en la mayoría de los casos, y si no se siguen las correspondientes recomendaciones es posible que se llegue a necesitar insulina inyectada. La diabetes tipo 2, tal como afirma el Dr. Pumar, “podría prevenirse o disminuir sus efectos evitando el exceso de peso con una dieta sana, variada, equilibrada y sin exceso calórico, y mediante la realización de ejercicio físico de forma regular”.

¿Cómo detectar la enfermedad?

Algunos de los principales síntomas que muestran la aparición de la diabetes son la sensación de oídos tapados, dolor de estómago, náuseas y vómitos, deterioro de la visión y, en el caso de la diabetes tipo 1, también pérdida del equilibrio y una importante bajada en el desempeño escolar. La diabetes puede ser un factor desencadenante de otros problemas de salud como daños en la retina, úlceras en los pies, problemas renales -por lo que se recomienda hacer análisis de orina cada año-, y también puede producir una subida del colesterol y la tensión arterial, de modo que se debe tener control sobre estos parámetros.

:: Pulse para Ampliar ::

Gasto para el sistema sanitario

El Dr. Pumar declara que “esta enfermedad y las múltiples complicaciones vasculares que puede llegar a desencadenar generan un importante gasto en el sistema sanitario”. Según la Estrategia en Diabetes del Sistema Nacional de Salud actualizado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en 2012, entre un 6,3% y un 7,4% del gasto sanitario español puede ser atribuible a la Diabetes Mellitus.

En España se calcula que se producen alrededor de 285.000 ingresos al año de pacientes con diabetes, lo que supone un coste de 933 millones de euros. En referencia a la diabetes tipo 2, la variedad que puede prevenirse, supone un gasto de 1.305€ por paciente al año en gastos de farmacia (42%), hospitalización (32%) y gastos de atención ambulatoria (26%)*.

Estos datos indican que el gasto del paciente diabético prácticamente duplica al del paciente que no sufre diabetes. En cuanto a las enfermedades desencadenadas por la diabetes, está comprobado que el coste anual de los pacientes de diabetes tipo 2 aumenta en más del 50% cuando empiezan a aparecer complicaciones cardiovasculares, y en un 360% cuando aparece un episodio cardiovascular.

*Estrategia en Diabetes del Sistema Nacional de Salud – Actualización, 2012

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
coste sanitario diabetesdiabetesdiabetes 1diabetes 2diagnóstico de diabetesprevención diabetestratamiento diabetes
anterior
Una epidemia silenciosa acaba con la vida de medio millón de estadounidenses
siguiente
Entrevista a Jorge Morales de Labra: “Las eléctricas saben más de las leyes que los gobiernos”

También te puede interesar

Carlos Caudet: “Olvidamos que no hacer nada también...

28 de julio de 2025

Cataluña, a la cola en inversión sanitaria

28 de julio de 2025

El radón, un enemigo invisible en casas y...

25 de julio de 2025

Caminar al menos 7.000 pasos al día reduce...

25 de julio de 2025

Descubren que bloquear el gen SDR42E1 reduce a...

23 de julio de 2025

Aumentan los casos de COVID por la nueva...

23 de julio de 2025

El tabaquismo agrava los efectos de una primavera...

29 de mayo de 2025

Cómo protegerse eficazmente de mosquitos, garrapatas y otros...

13 de mayo de 2025

La lectura, un hábito clave para prevenir el...

23 de abril de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano