• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Medio Ambiente y Renovables

La Guardia Civil detiene a 13 integrantes de una trama de comercio ilegal de moluscos

por Jose Escribano 11 de febrero de 2015
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
334

Componentes de la Guardia Civil de Oleiros, en el marco de la “Operación Japónica”, han detenido a 13 personas como supuestos integrantes de una trama que se dedicaba al comercio ilegal de moluscos. El marisco, fundamentalmente almeja, era extraído en zonas de la Ría de Ferrol catalogadas por las autoridades sanitarias como “Zonas C”, por sus altos contenidos en bacteria E. Coli, y se pretendía comercializar sin reunir los trámites sanitarios obligatorios.

Durante el operativo se realizaron varios registros en las provincias de A Coruña y San Sebastián, en los que los agentes descubrieron varias depuradoras ilegales e incautaron unos 500 kilos de almeja cuando eran transportados para su supuesta comercialización. A esta cantidad de molusco incautado habría que añadir otros 1500 kilos que los agentes habían incautado anteriormente en el marco de esta misma operación. También se han intervenido 10.000 euros en efectivo, varios vehículos, documentación y material informático.

Modus operandi

Con esta actuación, coordinada por el Juzgado Número Uno de Ferrol, los investigadores han logrado intervenir cerca de dos toneladas de moluscos ilegalmente extraídos que, los detenidos, trataban de comercializar utilizando los documentos de un parque de cultivo legalmente establecido y activo hasta finales de 2013 pero inexistente en la actualidad. Los documentos que se expedían, con apariencia legal, iban filiados por una persona ya fallecida.

Los detenidos son vecinos de Ferrol, Mugardos, Miño, A Coruña y San Sebastián y se les imputan los delitos de usurpación de estado civil, falsedad documental y contra la salud pública.

Para llevar a cabo las investigaciones, la Guardia Civil contó con la colaboración imprescindible de los Guardacostas e Inspectores de la Xunta de Galicia, tanto en los registros como en el análisis de la información.

La bacteria E Coli

E. coli es el nombre de un tipo de bacteria que vive en el intestino. La mayoría de las E. coli no causan problemas, pero algunos tipos pueden producir enfermedades y causar diarrea. Uno de ellos causa la diarrea del viajero.

Se pueden adquirir infecciones por E. coli al consumir alimentos que contienen esta bacteria y los síntomas pueden incluir náuseas, vómitos, fuertes cólicos abdominales, diarrea, cansancio y fiebre.

Los moluscos incautados, fueron devueltos al mar por efectivos de la Xunta de Galicia.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
e.coliFerrolguardia civilincautación molusco ilegalOperación Japónica
anterior
5,4 MM€ para la reparación de daños en la costa Mediterránea e islas de Tenerife y Lanzarote
siguiente
XII Premio Periodístico de Seguridad Vial

También te puede interesar

Las ayudas económicas a sectores clave suponen una...

26 de mayo de 2025

Desarticulada una organización criminal dedicada al tráfico ilegal...

22 de mayo de 2025

210 extinciones locales de mariposas tras cuatro años...

22 de mayo de 2025

Un centenar de multinacionales, responsables del 20 %...

21 de mayo de 2025

El lado oscuro de la transición energética: minerales...

18 de mayo de 2025

El espejismo renovable: por qué las energías limpias...

11 de mayo de 2025

El apagón que afectó a España y Portugal...

29 de abril de 2025

Battery Passport: sostenibilidad en la cadena de suministro...

23 de abril de 2025

Aprobada la Ley de prevención de las pérdidas...

11 de abril de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano