El empresario belga George Marquet, promotor y primer propietario del hotel otorgó el proyecto al estudio de Leon Monnoyer y al arquitecto Eduard Ferré i Puig, ganador del concurso convocado para adaptar el proyecto a la forma trapezoidal del solar. Se colocó la primera piedra un 9 de marzo de 1911 y terminó su construcción el 20 de septiembre de 1912.
Se inauguró con 800 habitaciones siendo el primer hotel en España y el segundo en el mundo con cuarto de baño en cada una; para ello se trajeron fontaneros ingleses y supuso el nacimiento de esta profesión en España. Desde un primer momento fue pensado para que se convirtiera no sólo en un hotel si no en un elemento fundamental de la vida social de Madrid, un lugar de encuentros donde reunirse.
Frente al hotel se encuentra el Congreso de los Diputados; cruzando la calle, el Museo del Prado, una de las pinacotecas más importantes del mundo, y el Museo Thyssen Bornemisza, así como el Museo Centro de Arte Reina Sofía a cinco minutos a pie.
Josep Pla, reconocido escritor y periodista de mediados del siglo XX, definió el hall del Palace como “el microcosmos de la vida española”. Giovanni Agnelli, Isabel Allende, Richard Attenborough, Prince Aga Khan, Príncipe Alberto de Mónaco, Cristóbal Balenciaga, Sarah Bernhardt, Joséphine Baker, Jorge Luis Borges, David Bowie, Laureen Bacall, Bjorn Borg, James Baker, Marlon Brando, José Carreras, Gabrielle Colette, Leonard Cohen, Warren Christopher, Salvador Dalí, Jacques Delors, Gary Grant, Vittorio Gassman, John Galbraith, Rita Hayworth, Ernest Hemingway, Michael Jackson… son algunos de los personajes que han pasado por este hotel.
• Decoración
Destaca por encima de todo la espectacular cúpula de cristal de estilo Art Nouveau del hall, centro neurálgico del hotel realizada por la casa Maumejean. Está decorada con motivos geométricos de carácter vegetal y arabescos. Tres tapices flamencos del siglo XVII decoran la zona noble, así como una lámpara, pieza única en bronce macizo Art Decó con forma de palmera que hasta el año 1997 colgaba bajo la cúpula y ahora preside la entrada.
A lo largo de su historia, el edificio ha sufrido varias reformas para adaptarse a los nuevos tiempos y dotarle de todas las innovaciones técnicas necesarias. Actualmente el hotel se encuentra completamente restaurado y cuenta con 467 habitaciones, 50 de las cuales son suites, 2 restaurantes, un bar y 18 salones de banquetes en la planta noble.
• Habitaciones
El hotel cuenta con 467 habitaciones de las cuales 50 son suites (1 Real, 17 Ejecutivas y 32 Junior) y el resto, divididas en 109 Premium y 309 Deluxe, todas ellas equipadas con las reconocidas “Westin Heavenly Bed” o camas celestiales. Las habitaciones están decoradas y amuebladas en un estilo clásico y confortable y conservan las puertas originales de madera de caoba. Los cuartos de baño han sido diseñados en mármol combinado con el más moderno mobiliario.
Suite Real
Situada la cuarta planta con una superficie de 160m2, dispone de balcones y una vista impresionante de la Fuente de Neptuno, Casón del Buen Retiro y el Museo del Prado. Concebida por el diseñador de interiores más prestigioso de la industria del lujo hotelera, Pierre-Yves Rochon, su inspiración para el proyecto la ha tomado de la historia del edificio, así como la ciudad. Rochon ha creado un ambiente clásico y confortable a las necesidades tecnológicas de los clientes más exigentes. Tiene un dormitorio amplio y lujoso con vestidor y baño con jacuzzi, así como un aseo de invitados. Además cuenta con un gran salón y comedor, bar, biblioteca y la posibilidad de conectar dos habitaciones alcanzando los 225 m2.
Suite ejecutiva
Deliciosamente decoradas y con una extensión de 95 metros cuadrados, las Suites Ejecutivas ofrecen incomparables vistas de la ciudad.
Junior suite
Sus 60 metros cuadrados son idóneos para viajeros de negocios o de placer que requieren un alto nivel de confort combinado con un ambiente residencial tranquilo.
• Salones
The Westin Palace, Madrid posee una magníficos espacios como son la cúpula y la entrada. El hotel alberga espacios de reuniones modernos como clásicos, conectados entre sí por una escalera histórica. En el año 2013 como proyecto ambicioso el hotel inauguró el Espacio Palace, un espacio versátil y moderno que contrasta con los renovados salones de la planta principal, que cumplen 100 años.
• Restaurante la Rotonda
La Rotonda, restaurante principal del hotel, ofrece cocina española e internacional, tanto para almuerzo como para cena. De 7 a 11 de la mañana ofrece desayuno buffet internacional que incluye especialidades para clientes chinos, rusos o árabes. Los domingos ofrece un almuerzo buffet muy popular en la ciudad conocido como ópera & Brunch con más de 120 referencias gastronómicas y una actuación de ópera en directo.
Gustavo Egusquiza @GusEgusquiza
Pulse las Fotos para Ampliarlas