• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Salud

5 DE LOS PRINCIPALES BENEFICIOS DE LA FISIOTERAPIA PARA LA MEJORA DE LA SALUD Y BIENESTAR

La fisioterapia se está consolidando en los últimos años en una disciplina indispensable en la promoción de la salud y el tratamiento de diversas afecciones musculoesqueléticas

por Gustavo Egusquiza & Redacción Informativos.Net 19 de julio de 2024
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
201

La fisioterapia se está consolidando en los últimos años en una disciplina indispensable en la promoción de la salud y el tratamiento de diversas afecciones musculoesqueléticas. En este contexto, la fisioterapia, se erige como un referente en la atención de pacientes con un enfoque holístico y personalizado.

La fisioterapia, definida como la especialidad que busca ayudar a los pacientes a mantener, recuperar o mejorar las habilidades físicas, se fundamenta en el uso de la terapia manual, el ejercicio físico y una variedad de técnicas específicas. En palabras de Borja Maza, propietario del Centro Maza Fisioterapia y Osteopatía ubicado en Bilbao, «la misión de un fisioterapeuta debe ser la de proporcionar una atención integral, centrada en las necesidades individuales de cada paciente, con el objetivo de optimizar su bienestar y calidad de vida«.

physiotherapy, treatment, legs

Por otro lado, la evolución tecnológica ha desempeñado un papel crucial en el avance de la fisioterapia. Hoy en día, se emplea maquinaria avanzada que complementa y potencia los tratamientos tradicionales, como la diatermia (transmisión de corrientes de alta frecuencia), las ondas de choque y el láser.

Diatermia: Esta técnica utiliza corrientes eléctricas de alta frecuencia para generar calor en los tejidos profundos, mejorando la circulación sanguínea, reduciendo el dolor y acelerando la recuperación del tejido dañado.

Ondas de choque: Utilizadas principalmente para tratar problemas crónicos como la fascitis plantar y las tendinitis, las ondas de choque promueven la regeneración de los tejidos y la reducción del dolor al estimular la circulación y la actividad celular.

Láser: La terapia con láser de baja intensidad se utiliza para reducir la inflamación y el dolor, así como para estimular la regeneración tisular. Esta técnica es especialmente efectiva en el tratamiento de lesiones musculares y articulares.

La incorporación de estas tecnologías en la práctica diaria de la fisioterapia no solo mejora los resultados terapéuticos, sino que también permite abordar una mayor variedad de afecciones con mayor precisión y eficacia.

Una de las características distintivas de la fisioterapia es su enfoque en la evaluación personalizada y la aplicación de tratamientos individualizados. «Cada paciente es único, por lo que es fundamental realizar una valoración exhaustiva para identificar sus necesidades específicas y diseñar un plan de tratamiento adaptado a sus requerimientos«, afirma Maza.

Cinco de los principales beneficios para la salud de la fisioterapia:

Recuperación del tejido y control del dolor: La fisioterapia juega un papel fundamental en la recuperación del tejido dañado, controlando y reduciendo el dolor y la inflamación. A través de técnicas de terapia manual y modalidades físicas como la electroterapia, se busca restaurar la función muscular y articular, proporcionando alivio a los pacientes.

Restauración del rango óptimo de movimiento: Tras una lesión o cirugía, es común que los pacientes experimenten limitaciones de movimiento. La fisioterapia se centra en restaurar este rango óptimo de movimiento, integrando los sistemas musculoesquelético y nervioso. Esto no solo ayuda a mejorar la movilidad, sino que también previene la rigidez y la atrofia muscular.

electrostimulation, sport, health

Identificación y tratamiento de las causas subyacentes: Más allá de tratar los síntomas, la fisioterapia se enfoca en identificar y abordar las causas subyacentes de la lesión o dolencia. Esto implica una evaluación exhaustiva de la biomecánica del paciente, así como de sus hábitos y actividades diarias. Al abordar estas causas subyacentes, se reduce significativamente el riesgo de recaída.

Prevención de lesiones: La fisioterapia desempeña un papel crucial en la prevención de lesiones a través de programas de ejercicio específicos, educación sobre hábitos posturales adecuados y recomendaciones de autocuidado. «La prevención es fundamental en la fisioterapia. Educamos a nuestros pacientes sobre la importancia de mantener una buena salud física y les proporcionamos las herramientas necesarias para evitar lesiones y mejorar su calidad de vida«, destaca Borja Maza.

Promoción de la salud y el bienestar: Más allá del tratamiento de lesiones específicas, la fisioterapia promueve la salud y el bienestar en general. A través de programas de ejercicio adaptados a las necesidades individuales de cada paciente, se mejora la condición física, se fortalecen los músculos y se previenen enfermedades crónicas. Además, la fisioterapia proporciona herramientas para el manejo del estrés y la mejora de la calidad de vida en general.

Autores

  • Gustavo Egusquiza
    Gustavo Egusquiza

    Periodista Rble. de la sección Viajes & LifeStyle

    Ver todas las entradas
  • Redacción Informativos.Net
    Redacción Informativos.Net

    Ver todas las entradas
fisioterapia
anterior
Desheredado. ¿Qué hacer si tus progenitores te excluyen del testamento?
siguiente
Cinco alimentos recomendados y cinco perjudiciales para los perros

También te puede interesar

El tabaquismo agrava los efectos de una primavera...

29 de mayo de 2025

Cómo protegerse eficazmente de mosquitos, garrapatas y otros...

13 de mayo de 2025

La lectura, un hábito clave para prevenir el...

23 de abril de 2025

Nuevo real decreto antitabaco: hace falta mayor respaldo...

10 de abril de 2025

Negligencias médicas: ¿qué hacer cuando se vulneran tus...

5 de abril de 2025

Un implante cerebral con inteligencia artificial devuelve la...

1 de abril de 2025

Campaña nacional para concienciar sobre salud respiratoria: cooximetrías...

17 de marzo de 2025

España a la vanguardia con una nueva técnica...

17 de marzo de 2025

3 de marzo: Día mundial de la audición

3 de marzo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano