• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Actualidad

Desarticulada una red internacional de estafas en la venta fraudulenta de mascotas entre España y Colombia

La organización blanqueó más de 35 millones de euros en criptomonedas y obtuvo tres millones en efectivo. Hay 28 detenidos, 30 investigados y más de 250 víctimas solo en España.

por Redacción Informativos.Net 28 de diciembre de 2024
1FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
219

La Guardia Civil, en colaboración con Interpol y la Policía Nacional de Colombia, ha desarticulado una organización criminal internacional dedicada a la venta fraudulenta de mascotas a través de internet. La operación, denominada “Canmoney”, ha permitido esclarecer 681 delitos, entre ellos estafa, falsificación documental, amenazas, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal.

La red operaba principalmente en España y Colombia, y ha dejado más de 250 víctimas en nuestro país, quienes perdieron un total de 150.000 euros. En el marco de la investigación han sido detenidas 28 personas y otras 30 se encuentran bajo investigación. Los investigadores no descartan que el número de delitos pueda alcanzar el millar.

Un entramado internacional con criptomonedas y amenazas

La red operaba anunciando supuestas ventas de perros por 500 euros en portales de compraventa. Para generar confianza, los estafadores usaban documentos de identidad robados a víctimas anteriores.

Tras el pago inicial, exigían un segundo pago alegando gastos de transporte, y si la víctima se negaba, la amenazaban con mensajes intimidatorios que incluían imágenes de armas de fuego.

La organización transfería el dinero obtenido a cuentas bancarias y lo convertía en criptomonedas para dificultar el rastreo. En total, se calcula que manejaron más de 35 millones de euros en transacciones digitales y tres millones en efectivo ingresados a través de cajeros automáticos repartidos por España.

Un locutorio como centro de operaciones para blanquear dinero

Uno de los principales implicados en España, propietario de un locutorio, actuaba como testaferro utilizando su actividad comercial para encubrir los movimientos financieros. Su pareja también participaba en el blanqueo de capitales, ingresando grandes sumas en cajeros y transfiriéndolas luego a cuentas descentralizadas de criptomonedas.

Desde allí, los fondos eran gestionados por miembros de la organización ubicados en Colombia y Camerún, quienes ocupaban los rangos más altos dentro de la estructura criminal.

Una red jerarquizada y global

El grupo criminal estaba organizado en distintos niveles. En los escalones más bajos, los miembros se encargaban de abrir cuentas bancarias para recibir los pagos fraudulentos. Otros se encargaban de convertir el dinero en criptomonedas y transferirlo a cuentas gestionadas por los líderes en Colombia y Camerún.

La utilización de criptomonedas permitió a la organización ocultar el origen de los fondos y dificultar su localización por parte de las autoridades.

Registros e incautaciones en España y Colombia

En el marco de la operación se llevaron a cabo 12 registros domiciliarios: nueve en España y tres en Colombia. Durante estas intervenciones se incautaron:

  • Teléfonos móviles utilizados para las estafas.
  • Documentación relacionada con las operaciones.
  • Propiedades, vehículos, ordenadores y máquinas contadoras de billetes.
  • Dinero en efectivo, billeteras frías de criptomonedas y armas de fuego ilegales.

La operación fue posible gracias a la colaboración entre la Guardia Civil, la Dirección de Investigación Criminal (DIJIN) de Colombia, Interpol y Europol, quienes unieron esfuerzos para desmantelar esta red criminal.

Víctimas identificadas en 43 provincias españolas

La organización llegó a operar en 43 provincias españolas, incluidas Zaragoza, Madrid, Valencia, Barcelona, Málaga, Sevilla, Alicante, A Coruña, Valladolid y Murcia. Las víctimas, engañadas con falsas promesas de mascotas, enfrentaron amenazas y extorsiones para realizar pagos adicionales.

Un caso abierto con posibles nuevas imputaciones

Aunque la operación ha concluido con 28 detenidos y 30 investigados, la Guardia Civil continúa analizando el material incautado y no descarta que el número de víctimas y delitos aumente en las próximas semanas.

La operación “Canmoney” evidencia la creciente sofisticación de las redes criminales en el uso de tecnologías como las criptomonedas para blanquear capitales y la necesidad de reforzar los controles frente a los delitos digitales.

Artículo redactado con asistencia de IA (Ref. APA: OpenAI. (2024). ChatGPT (versión 4). OpenAI).

Autor

  • Redacción Informativos.Net
    Redacción Informativos.Net

    Ver todas las entradas
guardia civiloperación Canmoney video
anterior
Dos detenidos por atracar a punta de pistola una tienda de alimentación en Huesca
siguiente
Detenidos los patrones de un cayuco por presunto asesinato de cuatro personas durante la travesía hacia Canarias

También te puede interesar

Detenidos dos hombres en Torres de la Alameda,...

26 de julio de 2025

La Guardia Civil detiene a tres personas por...

25 de julio de 2025

Siete de cada diez españoles consideran positiva la...

25 de julio de 2025

La Guardia Civil frustra un alijo de 1.500...

25 de julio de 2025

La Guardia Civil intercepta dos narcolanchas con cinco...

25 de julio de 2025

La alta velocidad comercial bate récords en España...

25 de julio de 2025

España ordenó la retirada de contenidos terroristas en...

25 de julio de 2025

Liberadas 162 mujeres explotadas sexualmente en siete provincias...

23 de julio de 2025

La Guardia Civil desmantela en Cádiz una narcogasolinera...

23 de julio de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano