La investigación científica no cesa de mostrar avances en el campo de la energía solar, y esta vez, los científicos de Etavolt, en Singapur, han patentado una tecnología pionera que podría cambiar el juego en la regeneración fotovoltaica. En solo 5 minutos, este equipo de científicos ha desarrollado un método para rejuvenecer paneles solares antiguos, recuperando parte de sus capacidades perdidas y proporcionando una capa adicional de protección contra las inclemencias del tiempo.
La Importancia de la Energía Solar en el Contexto Global
Aunque en algunos lugares, la energía solar puede no haber alcanzado su máximo potencial, en otros países se reconoce su importancia crucial en el panorama de las energías renovables. La investigación continúa , avances en este sector, y los científicos de Singapur están a la vanguardia de estos desarrollos.
Más Allá de la Revitalización
La empresa derivada de la Universidad Tecnológica de Nanyang, Etavolt, ha ideado una tecnología única para regenerar los paneles solares antiguos, actuando como auténticos «cirujanos plásticos» de la energía solar. Además de ofrecer una solución a la degradación de los paneles solares busca prolongar la vida útil de los paneles actuales, contribuyendo así a la sostenibilidad a largo plazo.
Sus científicos han patentado una tecnología que revierte las pérdidas por degradación de los activos fotovoltaicos. Este proceso automatizado utiliza una combinación patentada de iluminación, temperatura y tiempo para «excitar las moléculas» de las células solares.
Beneficios Tangibles y Ahorro de Costes
El proceso de regeneración puede recuperar hasta un 5% del rendimiento perdido por las células solares en menos de 5 minutos y ofrece beneficios tangibles. No solo maximiza la generación de energía sostenible y ahorra tiempo y dinero, sino que también proporciona una solución eficiente que evita desmontar los paneles solares para su regeneración.
La tecnología, aplicable en el 90 por ciento de los paneles solares existentes a nivel mundial que utilizan células de silicio, demuestra ser altamente escalable y ha sido contrastada con resultados validados.
Etavolt estima que este método de regeneración es aplicable en el 90% de los paneles solares existentes en todo el mundo, lo que representa un avance significativo en la industria. La pérdida de rendimiento de los paneles solares a lo largo de su vida útil es un problema común y, según la compañía, este enfoque podría evitar residuos por un importe de hasta 2.000 millones de dólares a nivel global.
Tecnología de Regeneración de Etavolt
1. Servicios in situ
Los servicios de regeneración automatizada in situ están diseñados específicamente para hacer frente a la degradación de los paneles de energía solar fotovoltaica evitando la necesidad de desmontar los paneles ofreciendo una solución eficiente y rentable para mantener y mejorar los activos fotovoltaicos.
2. Tecnología de regeneración patentada
La tecnología de regeneración se basa en una combinación patentada de iluminación, temperatura y tiempo. Esta fórmula única proporciona un método efectivo para restaurar y mejorar el rendimiento de los paneles solares.
3. Tecnología de manipulación de estados de hidrógeno
La tecnología de manipulación de estados de hidrógeno para las células solares permite maximizar la producción de energía y prolongar la vida útil de los paneles solares. Esta aproximación técnica contribuye significativamente a la sostenibilidad a largo plazo.
4. Portabilidad y escalabilidad
Su tecnología, patentada, no solo es eficiente sino también altamente portátil y escalable. Al ser aplicable a nivel de célula y módulo ofrece versatilidad en su implementación y adaptación a diversas configuraciones.
Ejemplo Práctico:
Etavolt ofrece un ejemplo práctico con un panel solar que genera 25 kW cada mes como referencia. En un año, un panel no regenerado perdería un 2,8% de su eficiencia, mientras que un panel revitalizado con su tecnología de regeneración avanzada podría aumentar su rendimiento en un 8 %, llegando a los 27 kW mensuales de media.
Como podemos ver la regeneración de paneles solares allana el camino hacia un futuro energético más eficiente y sostenible gracias a la promesa de prolongar la vida útil de los paneles solares y maximizar la eficiencia energética. Un nuevo hito en la evolución de la energía solar a nivel mundial.