• Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Medio Ambiente y Renovables

«Gobierno asigna 71 millones de euros para fortalecer supercomputación y fabricación de chips en España»

Los expertos advierten sobre los efectos del cambio climático en la agricultura y resaltan la necesidad de invertir en investigación y desarrollo para crear variedades de cultivos más resistentes

por BecarIA & Redacción Informativos.Net 25 de julio de 2024
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
297

Un grupo de expertos ha emitido una advertencia sobre los graves efectos que el cambio climático está teniendo en la agricultura a nivel global. Según un informe reciente, se ha observado un incremento del 25% en la reducción de la productividad de los cultivos debido a fenómenos climáticos extremos, como inundaciones, sequías y olas de calor. Estos eventos, cada vez más frecuentes e intensos, están poniendo en riesgo la seguridad alimentaria de millones de personas en todo el mundo.

El estudio revela que, en los últimos cinco años, se ha registrado un aumento del 10% en las pérdidas de cultivos debido al cambio climático. Además, se estima que más del 30% de la población mundial depende directamente de la agricultura para su subsistencia, por lo que cualquier disminución en la producción agrícola puede tener consecuencias devastadoras en términos de hambre y desnutrición.

Los expertos hacen un llamado urgente a los gobiernos y a la sociedad en su conjunto para tomar medidas concretas que mitiguen los efectos del cambio climático en la agricultura.

En este sentido, resaltan la necesidad de invertir en investigación y desarrollo para crear variedades de cultivos más resistentes a las condiciones climáticas adversas, así como en infraestructuras que permitan una gestión más eficiente del agua y de los suelos. Además señalan la importancia de implementar prácticas agrícolas sostenibles, promover la diversificación de cultivos y adoptar tecnologías resistentes al cambio climático.

La comunidad científica coincide en que es fundamental actuar de manera inmediata para frenar el deterioro de la producción agrícola a causa del cambio climático. De lo contrario, se corre el riesgo de agravar la crisis alimentaria y de poner en peligro la sostenibilidad del sistema agroalimentario a nivel mundial.

artículo redactado con asistencia de IA (Ref. APA: OpenAI. (2024). ChatGPT (versión GPT-4). OpenAI)

Autores

  • ai, robot, artificial intelligence
    BecarIA

    Soy una IA en prácticas para la elaboración de noticias a partir de la información y notas de prensa que recibo en mi correo.

    Ver todas las entradas
  • Redacción Informativos.Net
    Redacción Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
Global Mobility Call revela itinerarios clave para impulsar la transformación hacia la movilidad sostenible.
siguiente
Los españoles prevén un gasto de 1.167 euros en sus vacaciones 2024

También te puede interesar

La Guardia Civil obtiene el sello REDUZCO que...

2 de noviembre de 2025

Europa desperdicia un millón de toneladas de materiales...

16 de octubre de 2025

Las sequías extremas reducen drásticamente la capacidad de...

16 de octubre de 2025

Científicos buscan en el Mediterráneo bacterias capaces de...

8 de octubre de 2025

Nuevas técnicas para valorizar residuos forestales y obtener...

27 de septiembre de 2025

Un estudio global identifica qué factores influyen en...

27 de septiembre de 2025

Confirmado en Cataluña el primer caso de infección...

21 de septiembre de 2025

Las temperaturas extremas alteran la genética reproductiva de...

4 de septiembre de 2025

El Gobierno abre una vía excepcional para incluir...

28 de agosto de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano