• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Medio Ambiente y Renovables

Afrucat y Eurecat sellan una alianza estratégica para impulsar la innovación tecnológica en el sector frutícola catalán

El desarrollo de estas iniciativas se articulará de manera progresiva mediante proyectos de investigación, desarrollo y demostración tecnológica. En una primera fase, se priorizará la robotización y automatización de procesos aplicados a explotaciones agrarias.

por Redacción Informativos.Net 23 de julio de 2025
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
47

La Asociación Empresarial de Fruta de Cataluña (Afrucat) y el centro tecnológico Eurecat han formalizado una colaboración estratégica con el objetivo de acelerar el desarrollo de soluciones tecnológicas avanzadas para afrontar los principales retos del sector frutícola catalán. El acuerdo contempla no solo la investigación y aplicación de nuevas tecnologías, sino también el fortalecimiento de las capacidades del tejido empresarial y la formación de talento especializado.

“La innovación orientada a mejorar la productividad es una tarea clave en nuestro sector frutícola”, ha afirmado la presidenta de Afrucat, Montse Baró, al destacar la necesidad de apostar por la tecnología como motor de evolución sectorial.

El acuerdo facilitará la conceptualización, experimentación y validación de tecnologías prácticas, escalables y orientadas a resultados, priorizando aquellas con capacidad transformadora y que puedan implementarse de forma eficiente en las empresas del sector.

Por su parte, el director general de Eurecat, Xavier López, ha subrayado que “este acuerdo refuerza la apuesta de Eurecat para contribuir a la transformación del sector agroalimentario, mediante la suma de capacidades tecnológicas e industriales que permitan desarrollar proyectos estratégicos con alto valor añadido”.

Desde esta perspectiva, se impulsará el uso de tecnologías como la robótica, la inteligencia artificial, la sensórica avanzada o la biotecnología, con el propósito de mejorar la competitividad, sostenibilidad y resiliencia del sector frutícola y posicionar a Cataluña como referente europeo en innovación agroindustrial.

La sede de Eurecat en Lleida será un eje clave para el despliegue de proyectos estratégicos enfocados a optimizar procesos, mejorar la eficiencia en la gestión de recursos y avanzar hacia un modelo de producción más sostenible y descarbonizado. En palabras de Gabriel Anzaldi, director de Ecosistemas de Eurecat y gerente del centro en Lleida, “esta colaboración refuerza nuestra misión de estar junto a las empresas del territorio, poniendo a su disposición tecnología propia y conocimiento aplicado para hacer frente a retos complejos y consolidar un modelo agroindustrial más eficiente y resiliente”.

El acuerdo prevé líneas de trabajo conjuntas en áreas como la robótica agrícola, la bioeconomía circular, la inteligencia artificial y la sensórica avanzada, con una aplicación directa en los sistemas productivos de la fruta dulce. Asimismo, se contempla el desarrollo de soluciones agrovoltaicas, sistemas predictivos de gestión integral, y herramientas para la gestión inteligente del agua, la energía y la salud vegetal.

El director general de Afrucat, Manel Simon, ha señalado que “esta alianza con Eurecat será un elemento catalizador que acelerará los cambios en el sector de la fruta. La sostenibilidad del sistema productivo frutícola catalán dependerá, y mucho, de nuestra capacidad innovadora tanto en producto como en procesos y en organización empresarial”.

El desarrollo de estas iniciativas se articulará de manera progresiva mediante proyectos de investigación, desarrollo y demostración tecnológica. En una primera fase, se priorizará la robotización y automatización de procesos aplicados a explotaciones agrarias.

Afrucat y Eurecat apuestan por una colaboración plurianual, estable y estratégica, orientada a resultados, que tiene como finalidad contribuir a posicionar Cataluña como un hub de referencia en innovación agroalimentaria a nivel internacional.

Afrucat es una de las principales organizaciones empresariales del sector de la fruta dulce en el Estado español, agrupando a empresas y cooperativas de toda Cataluña.
Eurecat, por su parte, es el principal centro tecnológico catalán, con una amplia trayectoria en generación de conocimiento, tecnologías propias y colaboración con empresas para transformar el tejido productivo.

Artículo redactado con asistencia de IA (Ref. APA: OpenAI. (2025). ChatGPT (versión 2025.07.23). OpenAI)

Preguntar a ChatGPT

Autor

  • Redacción Informativos.Net
    Redacción Informativos.Net

    Ver todas las entradas
AfrucatEureCatI+D Agrícola
anterior
Liberadas 162 mujeres explotadas sexualmente en siete provincias españolas
siguiente
La música generada por inteligencia artificial puede emocionar más que la compuesta por humanos

También te puede interesar

La CNMC sanciona a Eólica del Alfoz con...

5 de agosto de 2025

Culpar exclusivamente al cambio climático de los incendios...

5 de agosto de 2025

El 80 % de la población de Tuvalu solicita...

28 de julio de 2025

Sangüesa pone en marcha un proyecto piloto de...

28 de julio de 2025

Greenpeace plantea 32 medidas para reforzar la futura...

28 de julio de 2025

Primera promoción de alquiler social en España con...

25 de julio de 2025

Grande-Marlaska advierte a la UE sobre los incendios...

23 de julio de 2025

Las ayudas económicas a sectores clave suponen una...

26 de mayo de 2025

Desarticulada una organización criminal dedicada al tráfico ilegal...

22 de mayo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano