• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Salud

El 94% del cerebro de las madres experimenta cambios durante el embarazo, según un estudio pionero

La investigación, que incluyó a 179 mujeres, revela que durante el primer embarazo el volumen de materia gris cerebral se reduce en un 4.9%, con una recuperación parcial durante el postparto.

por Redacción Informativos.Net 17 de enero de 2025
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
159

Un equipo liderado por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) ha demostrado que el embarazo genera cambios significativos en el cerebro de las mujeres, afectando al 94% de su volumen total de materia gris. El estudio, publicado en Nature Communications, analiza por primera vez mediante neuroimagen los cambios estructurales que ocurren durante el embarazo y el postparto, aportando datos clave para entender la neurobiología del cerebro maternal.

Cambios en el volumen de materia gris

La investigación, que incluyó a 179 mujeres, revela que durante el primer embarazo el volumen de materia gris cerebral se reduce en un 4.9%, con una recuperación parcial durante el postparto. Estas modificaciones son especialmente notorias en regiones vinculadas a la cognición social, como el reconocimiento y la interpretación de emociones y relaciones interpersonales. Según los investigadores, las fluctuaciones hormonales esteroideas, particularmente los estrógenos, desempeñan un papel crucial en este proceso.

Los niveles de estriol-3-sulfato y estrona-sulfato, dos hormonas que aumentan drásticamente durante el embarazo, se asociaron con una mayor disminución y posterior recuperación del volumen de materia gris.

Impacto en el vínculo madre-hijo

Además, el estudio encontró que una mayor recuperación de la materia gris en el postparto está relacionada con un vínculo más fuerte entre madre e hijo a los seis meses. Esto subraya la importancia del bienestar psicológico de las madres como un factor clave para potenciar la conexión maternal.

Diseño innovador y control riguroso

Por primera vez, el estudio incluyó un grupo de madres no gestantes (mujeres cuyas parejas estaban embarazadas) para distinguir los efectos biológicos del embarazo de los provocados por la experiencia de la maternidad. Este enfoque permitió determinar que los cambios en el cerebro están directamente relacionados con el proceso biológico del embarazo, más que con la experiencia psicológica de ser madre.

Avance para la neurociencia maternal

Este proyecto, financiado con 972.414 euros por la Fundación ”la Caixa”, representa un hito en la investigación del cerebro maternal. Además de caracterizar los cambios normativos durante el embarazo y el postparto, establece una base para futuros estudios que podrían abordar trastornos como la depresión posparto y explorar la neurobiología de la maternidad en mujeres con condiciones clínicas.

La investigación destaca tanto por su diseño longitudinal como por la amplitud de su muestra, abriendo nuevas puertas para entender los cambios cerebrales en este período vital y su impacto en el comportamiento maternal.

Artículo redactado con asistencia de IA (Ref. APA: OpenAI. (2025). ChatGPT (versión 4). OpenAI).

Artículo de referencia:
Servin-Barthet, C., Martínez-García, M., Paternina-Die, M. et al. Pregnancy entails a U-shaped trajectory in human brain structure linked to hormones and maternal attachment. Nat Commun 16, 730 (2025). https://doi.org/10.1038/s41467-025-55830-0

Photo by Anna Shvets via Pexels

Autor

  • Redacción Informativos.Net
    Redacción Informativos.Net

    Ver todas las entradas
cerebroembarazomaternidadUAB
anterior
Desarticulada una red criminal transnacional responsable de una veintena de robos en viviendas de lujo
siguiente
Europol lidera la mayor operación mundial para incautar activos criminales

También te puede interesar

Carlos Caudet: “Olvidamos que no hacer nada también...

28 de julio de 2025

Cataluña, a la cola en inversión sanitaria

28 de julio de 2025

El radón, un enemigo invisible en casas y...

25 de julio de 2025

Caminar al menos 7.000 pasos al día reduce...

25 de julio de 2025

Descubren que bloquear el gen SDR42E1 reduce a...

23 de julio de 2025

Aumentan los casos de COVID por la nueva...

23 de julio de 2025

El tabaquismo agrava los efectos de una primavera...

29 de mayo de 2025

Cómo protegerse eficazmente de mosquitos, garrapatas y otros...

13 de mayo de 2025

La lectura, un hábito clave para prevenir el...

23 de abril de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano