• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Visita del presidente de la Generalitat de Catalunya, José Montilla, a la fábrica de SEAT en Martorell. Recorrido por las instalaciones de SEAT
Actualidad

La Generalitat impulsa un servicio para proteger las exportaciones catalanas ante las políticas proteccionistas de Donald Trump

Sectores clave como la automoción, la industria química, la farmacéutica y la siderúrgica serían los más afectados, dada su alta dependencia del comercio con Estados Unidos.

por Redacción Informativos.Net 21 de enero de 2025
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
163

El Govern de la Generalitat, a través del Departamento de Empresa y Trabajo y ACCIÓ, ha lanzado el servicio “Adáptate a los nuevos Estados Unidos”. Esta iniciativa está pensada para apoyar a las empresas catalanas que exportan al mercado estadounidense, ayudándolas a afrontar los posibles efectos de las políticas proteccionistas anunciadas por el presidente Donald Trump, como el incremento generalizado de aranceles.

El servicio, que se prestará desde la Oficina Técnica de Barreras a la Internacionalización de ACCIÓ, proporcionará a las empresas un análisis personalizado para identificar los riesgos específicos que estas medidas podrían suponer para sus negocios. Además, las ayudará a elaborar planes de contingencia para mantener su competitividad, tanto desde Cataluña como desde las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversión de ACCIÓ en Estados Unidos (Nueva York, Washington, Miami, Austin y Silicon Valley).

Estados Unidos, un mercado clave para Cataluña

Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones catalanas fuera de la Unión Europea. En 2023, las ventas al país norteamericano alcanzaron los 3.647,5 millones de euros, lo que representa el 3,6 % del total de exportaciones de Cataluña. Actualmente, más de 3.100 empresas catalanas exportan regularmente a Estados Unidos, lo que las convierte en un pilar importante para la economía catalana.

El proteccionismo anunciado por Trump podría tener un impacto significativo, reduciendo en 0,2 puntos porcentuales el PIB catalán. Sectores clave como la automoción, la industria química, la farmacéutica y la siderúrgica serían los más afectados, dada su alta dependencia del comercio con Estados Unidos.

Para contrarrestar estos efectos, el servicio de ACCIÓ ofrecerá herramientas a las empresas para diversificar mercados, establecer filiales en diferentes ubicaciones y aprovechar los acuerdos comerciales de la Unión Europea con terceros países.

Desafíos globales que marcarán 2025

El servicio “Adáptate a los nuevos Estados Unidos” se enmarca en un panorama global lleno de incertidumbres y riesgos para las empresas catalanas. Según el informe Análisis de riesgos y tendencias globales 2025 de ACCIÓ, existen siete grandes desafíos que podrían afectar la competitividad empresarial:

  1. Un nuevo orden mundial más fragmentado, con un aumento de la competencia entre Estados Unidos, China y la Unión Europea, así como un multilateralismo debilitado.
  2. El proteccionismo y la reorientación del comercio global, que afectará especialmente a sectores como el químico, farmacéutico o aeronáutico.
  3. La carrera por el liderazgo tecnológico, en la que Europa se encuentra rezagada frente a Estados Unidos y China en áreas clave como los semiconductores o la inteligencia artificial.
  4. La emergencia climática, que exige una transición energética acelerada para reducir la dependencia de fuentes fósiles y potenciar las renovables en Cataluña.
  5. La baja productividad europea, que limita el crecimiento económico y la competitividad global.
  6. Las incertidumbres económicas derivadas de las políticas de Trump, que podrían generar tensiones inflacionistas y ralentización del comercio internacional.
  7. Los riesgos financieros globales, asociados al endeudamiento creciente y a la volatilidad de los mercados.

Una apuesta por la resiliencia empresarial

En este contexto, el Govern destaca la importancia de que las empresas catalanas se anticipen a los cambios. Diversificar mercados, desarrollar estrategias de multilocalización y adaptarse a los nuevos entornos económicos serán claves para garantizar su sostenibilidad y competitividad.

El servicio “Adáptate a los nuevos Estados Unidos” se posiciona como una herramienta esencial para preparar a las empresas frente a un panorama internacional complejo, contribuyendo a que Cataluña mantenga su relevancia en la economía global.

Artículo redactado con asistencia de IA (Ref. APA: OpenAI. (2025). ChatGPT (versión 4.0). OpenAI).

Autor

  • Redacción Informativos.Net
    Redacción Informativos.Net

    Ver todas las entradas
exportaciónGeneralitatTrump
anterior
Un estudio destaca la necesidad de priorizar el bienestar humano y los límites planetarios frente al crecimiento económico
siguiente
Análisis del complejo mercado del almacenamiento energético en Italia

También te puede interesar

Dos cuidadoras detenidas por estafar más de medio...

31 de julio de 2025

La Unión Europea y Estados Unidos firman un...

28 de julio de 2025

Detenidas ocho personas en Barcelona por vandalismo en...

27 de julio de 2025

Investigado un menor por la creación y difusión...

27 de julio de 2025

Detenidos dos hombres en Torres de la Alameda,...

26 de julio de 2025

La Guardia Civil detiene a tres personas por...

25 de julio de 2025

Siete de cada diez españoles consideran positiva la...

25 de julio de 2025

La Guardia Civil frustra un alijo de 1.500...

25 de julio de 2025

La Guardia Civil intercepta dos narcolanchas con cinco...

25 de julio de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano