• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Actualidad

PROGRAMA DE AYUDAS PARA LOS ESTUDIOS DEL GOBIERNO DE LOS EEUU

por Jose Escribano 18 de enero de 2009
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
308

Por ejemplo, durante el año académico 2006 – 2007 el costo promedio por un año de estudios y de alojamiento y alimentación en universidades estatales fue $14,203 para residentes del estado y $38,400 para universidades privadas. No obstante, el Gobierno ofrece 3 tipos de ayuda financiera federal para la educación postsecundaria:

• Becas. Ayuda financiera que no tienes que reembolsar. Actualmente hay 5 becas federales disponibles, cada una con sus propios requisitos y cantidad máxima que otorga.

• Estudio y trabajo. El Programa federal de estudio y trabajo (FWS, por su sigla en inglés) ofrece opciones para trabajar a tiempo parcial para pagar los estudios universitarios. Estos trabajos suelen ser con la universidad, organizaciones sin fines de lucro o agencias públicas, aunque a veces también con empresas particulares.

• Préstamos. El Gobierno ofrece varios préstamos, cada uno con sus propios requisitos, cantidad máxima y tasas de interés: Stafford, Perkins, PLUS para padres y PLUS para estudiantes de posgrado.

Cómo solicitar ayuda financiera federal

Tu punto de partida es la Solicitud gratuita de ayuda federal para estudiantes (FAFSA, por su sigla en inglés). Las instituciones postsecundarias usan la información que proporcionas en la solicitud para determinar si calificas para recibir ayuda financiera y qué tipo de ayuda puedes recibir. Puedes llenar la FAFSA por Internet y enviarla a las instituciones educativas donde tú o tus hijos han sido aceptados o están inscritos. Sigue los pasos generales indicados a continuación y consulta el sitio de la FAFSA para conocer los detalles de este proceso:

1. Verifica si cumples con los requisitos básicos. Como mínimo debes tener un número de Seguro Social, ser ciudadano de los Estados Unidos o extranjero elegible y tener un diploma de educación secundaria o GED para recibir ayuda federal.

2. Reúne los documentos necesarios. Necesitarás varios datos tuyos y de tus padres (si eres dependiente de ellos) o tu cónyuge (si estás casado) para llenar la FAFSA, entre ellos:

• Número de Seguro Social y licencia de conducir
• Formularios W-2 y planilla de declaración de impuestos federales correspondientes al año 2008 si estás solicitando para el año académico 2009 – 2010
• Estados de cuentas bancarias actuales
• Ingresos de ese año por los que no hayas pagado impuestos, tales como ayuda para veteranos, sustento de menores y otros
• Inversiones: lista de acciones, bonos, casas, etc.
• Tarjeta de residente o comprobante de inscripción en el registro de extranjeros si no eres estadounidense

3. Solicita tu número de identificación personal (PIN, por su sigla en inglés). Si vas a completar la FAFSA por Internet, necesitarás un PIN para acceder tus datos y firmar tu solicitud electrónicamente. Si ya tienes un PIN puedes usarlo durante todo el plazo de tus estudios y en el futuro.

4. Llena y envía la FAFSA por Internet. Una vez que obtengas tu PIN, podrás llenar, guardar, corregir, firmar y enviar tu solicitud por Internet. Enviar la FAFSA por Internet te ahorra tiempo – hasta 15 días – ya que se tramita mucho más rápido que la solicitud que se envía por correo.

Después de presentar tu solicitud

Tú y las universidades que indicaste en la solicitud recibirán el Informe de Ayuda Estudiantil (SAR, por su sigla en inglés). éste incluye el aporte familiar previsto (EFC, por su sigla en inglés) que las universidades usan para determinar el tipo y cantidad de ayuda que pueden ofrecer a los estudiantes. De ahí en adelante deberás comunicarte directamente con las universidades que recibieron tu solicitud si necesitas más información o tienes alguna pregunta específica sobre la ayuda que te han ofrecido.

Preguntas comunes

¿Cuándo debo llenar y presentar mi FAFSA por Internet?
Puedes pedir ayuda para todo o parte de un año académico. Si necesitas ayuda para el año académico actual 2008 – 2009 (entre el 1° de julio de 2008 y 30 de junio de 2009), presenta la solicitud en cualquier momento antes del 30 de junio de 2009. Si necesitas ayuda para el año académico 2009 – 2010 (entre el 1° de julio de 2009 y 30 de junio de 2010), entrégala antes del 30 de junio de 2010.

Ojo: No te guíes solamente por las fechas límites federales. Los programas de ayuda estatal e institucional tienen sus propios plazos para la FAFSA. Contacta a la oficina de ayuda financiera de tu universidad para obtener más detalles.

¿Cuántas veces debo llenar la FAFSA?
Una vez al año por cada año que necesites ayuda financiera.

¿Cuánta ayuda financiera federal voy a recibir?
Depende de varios factores, tales como tu situación económica y el costo de la universidad. Puedes hacer un cálculo preliminar no oficial con la herramienta FAFSA4caster.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
F.O.D. (FOREIGN OBJECT DAMAGE): DAÑOS CAUSADOS POR ELEMENTOS EXTRAÑOS EN AERONAVES COMERCIALES
siguiente
MÁS DE 63.300 VEHÍCULOS TRANSPORTADOS ENTRE SEAT Y EL PORT

También te puede interesar

Dos cuidadoras detenidas por estafar más de medio...

31 de julio de 2025

La Unión Europea y Estados Unidos firman un...

28 de julio de 2025

Detenidas ocho personas en Barcelona por vandalismo en...

27 de julio de 2025

Investigado un menor por la creación y difusión...

27 de julio de 2025

Detenidos dos hombres en Torres de la Alameda,...

26 de julio de 2025

La Guardia Civil detiene a tres personas por...

25 de julio de 2025

Siete de cada diez españoles consideran positiva la...

25 de julio de 2025

La Guardia Civil frustra un alijo de 1.500...

25 de julio de 2025

La Guardia Civil intercepta dos narcolanchas con cinco...

25 de julio de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano