• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
  • Sobre Gema Castellano
Cine

CLARA Y ELENA: LA +LTIMA PEL-CULA DE MANUEL IBORRA

escrito por Jose Escribano 25 de octubre de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
235

ELENA, la mayor, siempre fue un rabo de lagartija, inquieta y nerviosa. CLARA, la pequeña siempre fue soñadora, tímida y muy espiritual.

Así pues, ELENA le contó a CLARA desde pequeña cada uno de sus sueños, y CLARA soñó día y noche con ellos, con las aventuras que su hermana había decidido que vivirían y sobre todo con los viajes que juntas harían.

Un día su madre decidió irse de casa para volver a cantar y las vidas de las dos niñas cambió. La casa se volvió más triste. ELENA se hizo conforme crecía mas aventurera y alocada y CLARA más dulce y solitaria.

ELENA empezó a viajar pero CLARA se quedó con su padre a cuidarlo.

ELENA empezó a tener aventuras con hombres y CLARA se enamoró perdidamente de Eddy, su primer amor. ELENA pensó que sus vidas estaban destinadas a viajar y vivir. Pero Clara decidió casarse tener hijos y ser escritora.

Al cabo del tiempo, después de que ELENA viajara por todas partes y Clara tuviese dos hijos con Eddy, volvieron a encontrarse.

ELENA ha conocido a muchos hombres y no hay rinc¢n que no haya pisado, pero no se siente satisfecha ni feliz. CLARA est  feliz con sus hijos y su marido pero no ha podido ser escritora.

Y una cosa inesperada altera sus vidas. A CLARA le descubrir n que est  enferma, enferma de lo mismo, intuye ella, que muri¢ mam .

A partir de aqu¡ las cosas se suceder n a un ritmo de v’rtigo.

Asustado Eddy, su marido, huir  de su lado y se ir  con una jovencita aprendiz de escritora.

ELENA por su parte se dedicar  en alma y cuerpo a su hermana pero hete aqu¡ que la vida les depara otra sorpresa. ELENA Y CLARA se enamoran. S¡, las dos se enamoran.

Mejor dicho, de CLARA un hombre se enamora perdidamente y ELENA se enamora de otro de una manera que nunca se hab¡a enamorado.

Y cuando la noria de la vida parec¡a detenerse sigue girando. A ELENA la dejar  ese hombre del que se hab¡a enamorado como s¢lo se enamoran las mujeres inteligentes, como una tonta. Y ELENA estar  a punto de volverse loca con su amor perdido. Pero CLARA le cuidar  y le har  volver en raz¢n. Y entre los cuidados a su hermana y al hombre que est  enamorado de ella casi olvidar  que est  enferma.

ELENA vuelve a la vida y decide que es la hora de que las dos hermanas hagan ese gran viaje que no han hecho nunca. Pero la vida vuelve a interrumpir con violencia entre las dos hermanas y la enfermedad de CLARA empieza a debilitar su salud. Elena lo dejar  todo para volverse todo su amor, todo el que tiene, hacia su hermana. Y descubrir  cu l es su onico y m s profundo sue_o, que su hermana siga viviendo.

Notas del director
El primer d¡a de rodaje de «Pepe Guindo» el mon¢logo de Fernando Fern n G¢mez, me lleg¢ un regalo, el libro de Angeles Mastretta «Mujeres de Ojos Grandes». Los productores me lo hab¡an hecho llegar con una bonita dedicatoria «familias y mujeres para alegrar nuestras vidas».

Cuando lo le¡ comprob’ lo exacta que era la dedicatoria y pens’ que ser¡a una suerte poder llevar al cine estas maravillosas historias. Y una vez m s la fortuna se cruz¢ en mi camino en forma de mi amigo y productor Jos’ Luis Olaizola que, como siempre, con Rafael D¡az-Salgado y esta vez con Fernando Garcillan, decidieron producir una adaptaci¢n de los hermosos relatos de -ngeles Mastretta, una historia sobre esas mujeres de ojos grandes llenas de alegr¡a de vivir y de sue_os.

Me resultar¡a muy dif¡cil hacer una pel¡cula sin Ver¢nica Forqu’, sin sus ojos y su sonrisa. Los productores pensaron en Carmen Maura para su hermana y yo pens’ para mis adentros que eso ser¡a un sue_o. Jorge Sanz ley¢ el gui¢n y me dijo que ‘l se encargar¡a del protagonista masculino, que no se me ocurriera d rselo a otro. Llame a Alexis Vald’s al que vi en «La tempestad» en la versi¢n de Bieito y me maravill¢, y a Francesc Orella, que hab¡a visto en «Esperando a Godot» de Pascual y para mi sorpresa me dijeron tambi’n que s¡. Elena Ballesteros y Amanda Garc¡a aceptaron los papeles de Carmen Maura y Ver¢nica de adolescentes, Vanesa Cabeza har¡a la hija mayor de Ver¢nica, ya ten¡a el reparto hecho.

«Clara y Elena» es la historia de dos hermanas que son como «dos gajos de la misma trenza». Comparten sus juegos de ni_as, sus primeros amores, sus sue_os de adolescente. Vuelven a encontrarse tras diez a_os sin verse. Clara es traductora y mujer de un escritor de ‘xito que ha anulado sus sue_os de ser escritora. Elena despu’s de dar tumbos por todo el mundo trabajando en cualquier cosa y enamor ndose perdidamente una y mil veces vuelve a ver a su hermana sola, sin un duro en el bolsillo y sin saber que hacer.

Al volver a encontrarse recuerdan lo que siempre han sabido, que se quieren como a nada en el mundo, que son como dos gajos de la misma trenza y que su vida no es otra que so_ar, hacer grandes planes y ser felices.

As¡ que con Ver¢nica y Carmen o Clara y Elena estamos dispuestos a contar esta historia de dos hermanas de ojos grandes, so_adoras, valientes y dulces que tienen la obstinada idea de que siempre hay que buscar una vida mejor.

FICHA T¨CNICA Y ART-STICA

FICHA T¨CNICA

DirectortttManuel Iborra

GuionistatttManuel Iborra (sobre una obra de Angeles Mastreta)

Director de Producci¢ntIgnacio Ros

Director de Fotograf¡atHans Burman

Director Art¡sticottMiguel Chicharro

FigurinistatttElena Sanchis
t
MaquillajetttRomana Gonzalez «Pato»

SonidotttJaime Peinado

MontajetttMiguel Angel Santamar¡a

MosicatttMendo & Fuster

PRINCIPALES INT+RPRETES

ElenattttCarmen Maura

ClarattttVer¢nica Forqu’

CamarerotttJorge Sanz

VendedortttAlexis Valdestt

Edy adultotttFrancesc Orellat

Elena adolescentettElena Ballesterost

Clara adolescentettAmanda Garc¡a

NOTA DE PRODUCCI.N

Al comenzar la preparaci¢n de una pel¡cula, el productor intenta por todos los medios, que no son muchos, conseguir que el dinero que considera que le puede costar la pel¡cula se vea en la pantalla.

Que sean los actores adecuados a los personajes, que los decorados sean lucidos, que el vestuario realce al actor y el personaje, que la mosica sea un apoyo narrativo y que los t’cnicos pongan toda su sapiencia y experiencia en su cometido.

Se supone que anteriormente tiene un texto y un director que coordine todos esos elementos con sensibilidad y conocimiento.

Nosotros creemos que hemos conseguido reunir todos estos requisitos. Tenemos un texto maravilloso, un director adecuado y con experiencia para desarrollarlo, un equipo art¡stico y t’cnico id¢neo para el proyecto, unos decorados variados desde la costa del mediterr neo a la intimidad de las lujosas mansiones que hemos localizados en los alrededores de Madrid.

Tenemos unos socios importantes en la industria, Ensue_o y V¡a Interactiva, que nos ayudan en la realizaci¢n del proyecto y en su posterior comercializaci¢n. Contamos con un presupuesto de alrededor de cuatrocientos millones de pesetas para hacerla y venderla, con un tiempo de rodaje de siete semanas y con un deseo claro de que se proyecte en las salas en el oltimo trimestre de este a_o.

Esperemos que el esfuerzo del medio centenar de personas que componen el equipo de esta aventura que supone hacer cine, sea recompensado con el favor del poblico.

tttttttLos Productores

Ficha de Producci¢n

Presupuesto : 400 millones de pesetas
Rodaje : 7 semanas
Localizaciones : Madrid, J vea y alrededores
Fecha de estreno : Octubre del 2001

Manuel Iborra

Nace en Alicante en 1952.

Estudia cine en Ciencias de la Imagen, y teatro en T.E.I. con Willian Layton y Jos’ Carlos Plaza. En Barcelona entra en contacto con la escena musical de los setenta: Sisa, Pau Riba, Santi Arisa, y all¡ realiza su primer largometraje «3×4″(1981) con Carkis Velat, Vichy Pe_a y Santi Arisa. En Andalucia rueda su segundo largometraje «Cain» (1986) con Ver¢nica Forqu’, Antonio Resines y Santi Arisa., con el que acude a la Berlinale en 1987. Su primer ‘xito comercial le llega con «El baile del pato» (1988) con Antonio Resines, Ver¢nica Forqu’ y Mar¡a Barranco. En 1991 rueda «Orquesta Club Virginia» con Jorge Sanz, Antonio Resines, Enrique San Francisco, Emma Su rez, por la que ha recibido, al igual que por «Ca¡n», el Especial Calidad del Ministerio de Cultura. En el a_o 1997 estrena. «El tiempo de la felicidad», protagonizada por Ver¢nica Forqu’, Antonio Resines, Pep¢n Nieto, Carlos Fuentes, Mar¡a Adanez, Silvia Abascal, Liberto Rabal, Fele Mart¡nez y Clara Sanchis. En 1999 estrena «Pepe Guindo», protagonizada por su admirado Fernando Fern n G¢mez y producida por Fernando Colomo.

Para televisi¢n ha hecho «La mujer vac¡a» (1992) producida por Fernando Trueba sobre los textos de Oliver Sacks; «Pepa y Pepe» con Ver¢nica Forqu’, Fernando Valverde, y en la que adem s de Silvia Abascal y Mar¡a Adanez trabajan todos sus actores favoritos: Antonio Resines, Enrique San Francisco, Jorge Sanz, Juan Echanove y Santiago Ramos, y, recientemente, ha dirigido «Ay, Carmela» para TVE, con Ver¢nica Forqu’ y Juan Diego.

Actualmente se encuentra preparando su oltima pel¡cula «Clara y Elena», cuyo gui¢n, escrito por ‘l mismo, est  basado en una novela de Angeles Mastretta.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
PANDA ACUDE AL SIMO 2001 CON IMPORTANTES NOVEDADES
siguiente
LA UCAM PRESENTA SU CURSO SUPERIOR DE HUMANIDADES

También te puede interesar

De sus primeras historias al cine internacional: el...

25 de marzo de 2025

La primera Zombie Edition de Madrid ya cuenta...

17 de marzo de 2015

Los espectáculos de la English National Opera llegan...

2 de marzo de 2015

SNOWPIERCER (ROMPENIEVES)

29 de mayo de 2014

Paco León invita a ver CARMINA Y AMÉN...

23 de abril de 2014

«Video Kill the radio star» Y los copyrights...

8 de noviembre de 2013

EL QUINTO PODER: Estreno en cines 18 de...

14 de octubre de 2013

«Pie de Página (FootNote)» estreno 11 de octubre...

15 de septiembre de 2013

Justin y la Espada del Valor (3D): estreno...

2 de septiembre de 2013

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
  • Sobre Gema Castellano