Definitivamente, parece que el amor es el principio que rige sus vidas y su destino común. Pasa el tiempo y a la luz de nuevos acontecimientos se pone de manifiesto el móvil oculto que conformó el comportamiento de la mujer y su acoso. Todo su enamoramiento ha resultado ser una comedia para conseguir un propósito madurado durante años. Logrado el objetivo, la relación cesa y los caminos se bifurcan bruscamente, separándoles sin remedio y, previsiblemente, condenándoles a no volver a encontrarse. No obstante, la mentira y el engaño se encargan de pasar una curiosa factura. No hay posibilidad alguna de que puedan vivir separados, ni siquiera alejarse el uno del otro. La dependencia amorosa se revela poderosa y se hace evidente. Es la gran jugada del destino que se burla de tanta previsión. La comedia se disuelve revelando la representación real y su humana condición. Las decisiones se convierten en terribles, lentos y pesados problemas difíciles de resolver.
Mario Camus:
Es uno de los directores españoles más carismáticos de todos los tiempos. Con más de treinta años de profesión a sus espaldas, su carrera es una perfecta combinación de magistrales adaptaciones literarias al cine con una serie de películas muy personales que son reflejo de la especial sensibilidad de este creador.
Son numerosos los reconocimientos que sus trabajos han encontrado en el extranjero. Basta citar el OSO DE ORO conseguido en el Festival de Berlín por “La Colmena”, según la novela de Camilo José Cela o, sin ir más lejos, el PREMIO AL MEJOR GUIÓN que obtiene “Adosados” en 1996 en el Festival de Montreal.
Pero la popularidad de sus películas no se limita al campo del cine, también realiza dos series que ya son históricas para la TVE, “Fortunata y Jacinta” en 1979-80, con Ana Belén y Maribel Martín bordando los papeles citados en el título y rodeadas de un plantel de actores inmejorable y, además, “La Forja de un Rebelde” protagonizada por Antonio Valero y que, aparte de su emisión en antena, se estrenó en salas comerciales dividida en tres partes.
Comentarios de la productora Pilar Ruiz:
“El Color de las Nubes“, de Mario Camus, supuso una experiencia inolvidable para todo el equipo y la productora que lo llevó a cabo y aún no hemos olvidado las seis candidaturas que acumuló en su nominación a los premios Goya de 1997. Tras este exitoso comienzo para URBANA FILMS, no hemos dudado en enfrentarnos al siguiente reto, un nuevo guión de Mario Camus, madurado ya hace algún tiempo. Fue todo un descubrimiento. La historia, perfectamente estructurada, funde amor, odio y venganza en proporciones vitales, llevando a los personajes hasta el límite de sus emociones. Decidimos apostar por esta película, cuidando hasta el más mínimo detalle.
Desde la meditada búsqueda de los protagonistas, Carmelo Gómez y Claudia Gerini, la dificultad en la elección de Miguel Ángel Solá, Ingrid Rubio y Gustavo Salmerón -con un peso determinante en el desarrollo de la historia-, hasta el reto de plantearnos una colaboración a nivel internacional, logrado con la productora italiana Mediatrade y la danesa Angel Arena (a la que confiamos el service).
Todos, absolutamente todos, incluidas Vía Digital, TVE y la Distribuidora Lauren Films, han creido en este proyecto y han confiado plenamente en Mario Camus, por su grandísima valía y Pilar Ruiz su sello personal como director cumbre del cine español / europeo.
Se nos planteó el reto de conseguir toda la financiación necesaria para que la película tuviera la cobertura que exigía el guión, sin suprimir escenarios espectaculares imprescindibles en localizaciones internacionales como Dinamarca o Suecia, o la contratación de protagonistas de gran carisma y calidad profesional como Carmelo y Claudia.
El equipo técnico y artístico fue seleccionado con gran dedicación hasta hallar los profesionales más adecuados para esta película. Una vez finalizada la película … En ello volcamos nuestro esfuerzo y nuestro buen hacer. Esperamos lograr transmitir todo el entusiasmo y las emociones que desde un principio despertó “La Playa de los Galgos”.
Director: ………………………………………………………….. Mario Camus
Guionista: ………………………………………………………… Mario Camus
Productor: …………………………………………………………. Pilar Ruiz
Director de Producción: …………………………………….. Pilar Robla
Director de Fotografía: ……………………………….. Jaume Peracaula
Director Artístico: ………………………………………… Rafael Palmero
Montaje: …………………………………………….. José María Biurrún
Música: ………………………………………………….. Sebastián Mariné
Martín: ………………………………………………………… Carmelo Gómez
Berta: ………………………………………………………… Claudia Gerini
Dubbini: ……………………………………………….. Miguel Angel Solá
Oria: ……………………………………………………………… Ingrid Rubio
Pablo: …………………………………………………….. Gustavo Salmerón
Localizaciones: Película rodada en Cantabria (Castro – Urdiales, Oriñón, Ruente, Santander), Madrid, Segovia y Dinamarca (Dragor, Hundestend, Lyngby y Copenhague)
Presupuesto: 420.000.000.- Ptas. (2.524.251 eu.)
Distribuida por:
LAUREN FILM
Balmes, 87
08008 Barcelona
Tel: 34 93 496 38 00 Fax: 34 93 496 38 01
e-mail: info@laurenfilm.es
http://www.laurenfilm.es
Ventas Internacionales:
KWA Kevin Williams Associates
Estrecho de Mesina, 12 – 2º
28043 Madrid
Tel: 34 91 388 53 55 / 75 50 Fax: 34 91 300 22 02
e-mail: kmade@mx2.redestb.es