• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Cine

DINOSAURIOS DIGITALES Y LAS ÚLTIMAS TÉCNICAS EN 3D EN EL FESTIVAL DE SITGES 2002

escrito por Jose Escribano 26 de julio de 2002
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
253

Dinotopia es una isla perdida donde los dinosaurios han sobrevivido y conviven en perfecta armonía con el hombre. Tienen su propio alfabeto (un lingüista ha creado un lenguaje específico para ellos), saben leer y escribir, van a la universidad e incluso conducen. La historia combina actores con imágenes digitales y se inicia con la llegada a la isla de dos jóvenes hermanos, Karl (Tyron Leitso) y David (Wentworth Miller) supervivientes en un accidente de aviación.

Gracias a una singular mezcla de diferentes estilos arquitectónicos, la serie, un cruce entre Parque Jurásico, Indiana Jones y Star Wars, consigue hacer creíble la integración emocional y física de los dinosaurios con la civilización. Para lograrlo, los creadores han utilizado las más avanzadas aplicaciones digitales, además de algunos animatronics de la Jim Henson Creature Shop, convirtiéndose así en una de las producciones más complejas de la historia de la televisión americana.

El mundo de fantasía que recrea la serie, de seis horas de duración, está basado en dos libros, Dinotopia: a Land Apart From Time y Dinotopia: The World Beneath del ilustrador James Gurney, publicados en unos treinta paises y de los cuales se han vendido 2,5 millones de ejemplares en todo el mundo. Gurney ha colaborado en películas de animación (Tygra, Hielo y fuego) y en la revista National Geografic. La dirección de la serie es de Marco Brambilla (Demolition Man) y el guión corre a cargo de Simon Moore, Premio Emmy en 1996 por Los viajes de Gulliver y autor de la miniserie Traffic.

Producida por Hallmark Entertainment para la cadena ABC con un presupuesto de 80 millones de dólares, Dinotopia se ha rodado durante casi un año en los estudios Pinewood de Londres y en escenarios naturales de Gales y Thailandia.

Futuro Salvaje (Future is wild) es una serie documental que, mediante las últimas técnicas en animación 3D, reproduce la flora y la fauna que poblarán la Tierra en un futuro lejano, cuando la raza humana se haya extinguido y la geografía no tenga nada que ver con la que ahora conocemos.
La serie mezcla animación tradicional con asombrosas imágenes generadas por ordenador y ha contado con un equipo de asesores científicos y técnicos para el diseño de los animales y las imágenes digitales.

Planeta D, que gestiona los derechos para España, Portugal y Latinoamérica, presentará la serie en dos formatos: uno más extenso, con trece capítulos de 30 minutos, y un segundo, compuesto de tres capítulos de una hora, dedicados de forma monográfica a cómo serán las especies en 5, 100 y 200 millones de años, respectivamente.

Producida por ORF, ZDF, Discovery Channel y DeA Planeta con una inversión de seis millones y medio de euros (más de mil millones de pesetas), Futuro Salvaje será el plato fuerte de la próxima temporada del canal Animal Planet (Discovery Channel).

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
EL FESTIVAL BAM CUMPLE DIEZ AÑOS Y PRESENTA UN CARTEL DE LUJO
siguiente
SMOKING ROOM

También te puede interesar

De sus primeras historias al cine internacional: el...

25 de marzo de 2025

La primera Zombie Edition de Madrid ya cuenta...

17 de marzo de 2015

Los espectáculos de la English National Opera llegan...

2 de marzo de 2015

SNOWPIERCER (ROMPENIEVES)

29 de mayo de 2014

Paco León invita a ver CARMINA Y AMÉN...

23 de abril de 2014

«Video Kill the radio star» Y los copyrights...

8 de noviembre de 2013

EL QUINTO PODER: Estreno en cines 18 de...

14 de octubre de 2013

«Pie de Página (FootNote)» estreno 11 de octubre...

15 de septiembre de 2013

Justin y la Espada del Valor (3D): estreno...

2 de septiembre de 2013

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano