Por otra parte, Anima’t ofrecerá su habitual muestra de cortometrajes a competición y homenajeará al director nipón Hayao Miyazaki, de quien se pudieron ver Porco Rosso y La princesa Mononoke en las ediciones de Sitges ’93 y Sitges ’99.
Entre las películas seleccionadas, My beautiful girl Mari (Mary Iyagi), del surcoreano Lee Sung-Gang, cuenta la historia de Namoo, un chaval de doce años que ve cómo su entorno empieza a cambiar: su abuela está enferma, su madre tiene un nuevo novio y su único amigo Junho está a punto de irse a vivir a la capital. El descubrimiento de una extraña piedra mágica y la inesperada ayuda de la misteriosa Mari, le trasladarán a un mundo de luz y fantasía. Realizada en su totalidad con técnicas digitales, la película se erigió como la gran vencedora del último Festival de Annecy (Francia).
También podrán verse My life as McDull (Mak Dau Goo Si), primer largometraje del editor de cómics, guionista y especialista en efectos especiales Toe Yuen (Hong Kong) y Cowboy Bebop: knockin’ on heaven’s door (Cowboy Bebop: Tengoku no tobira), del japonés Shinichirou Watanabe. El protagonista de My life as McDull es un cerdito inquieto y soñador, que se debatirá entre sus ambiciones y deseos, como por ejemplo viajar a las Maldivas y conocer su fauna marina o hacer del zampar bollitos un deporte olímpico. Basada en el popular personaje de cómic de Brian Tse y Alice Mak, la película es una chispeante delicia animada que remite a un mundo icónico y naïf. Por su parte, Cowboy Bebop: knockin’ on heaven’s door, basada en una serie de televisión de culto, cuenta la aventura espacial de unos chicos que van a la busca y captura del responsable de una acción terrorista a escala planetaria y se ven envueltos en una trama que implica turbios asuntos de armamento biológico.
Desde Argentina llega Mercano el marciano de Juan Antín, una animada y bien humorada crítica social sobre la realidad argentina que recibió una gran acogida y el Premio Especial del Jurado en el último Festival de Annecy. Mercano vive tranquilo en su planeta hasta que un día su perro es asesinado por un satélite espacial de la Tierra que transporta un mensaje de paz. Llega a Buenos Aires sin dinero ni trabajo y, ante la imposibilidad de volver a su planeta, decide permanecer allí como un marginado más de nuestro mundo globalizado. El personaje de Mercano nació como una serie de cortinillas separadoras para una emisora de música por cable antes de convertirse en este largometraje de producción independiente.
Tras ganar el premio a la Mejor Película del 2001 de la Japan Academy Awards y el Oso de Oro del último Festival de Berlín, llega a Anima’t 2002 la esperada Spirited Away (Sen to Chihiro no kamikakushi) del director japonés Hayao Miyazaki. La película, que competirá en la Sección Oficial Fantàstic, cuenta el viaje de la niña Chihiro a través de una fantasmagórica y mágica realidad, habitada por seres y experiencias imposibles. Se trata de otra poderosa fábula oriental sobre la pérdida de la inocencia y una visitación a la mítica Alicia de Carroll. Protagonista del homenaje que le dedica Anima’t este año, Hayao Miyazaki (Tokio, 1941) es uno de los más grandes creadores internacionales del cine de animación. Guionista y animador de televisión durante los años sesenta, trabajó junto a Isao Takahata como diseñador y organizador de escenas en series clásicas como Heidi y Marco. Su descubrimiento internacional se produjo en 1992 con Porco Rosso, un éxito que revalorizó en todo el mundo títulos anteriores como Mi vecino Totoro, Laputa, La fortaleza celeste o Nausica en el valle del viento, su primera pieza importante. Con La princesa Mononoke, en 1999 y ahora Spirited Away, se confirma como maestro indiscutible del cine de animación.
Entre la cincuentena de cortos seleccionados a competición, podrán verse piezas de directores consagrados como Piotr Sapegin, Bill Plympton o J.R.Dilworth y de nuevos talentos como Pes, Juan Pablo Zaramella, Celia Galán y Rosto, así como títulos seleccionados e incluso premiados en diversos festivales como Cannes o Annecy.
Por su parte Anima’t a la fresca rendirá un homenaje al animador Chuck Jones, creador de los míticos personajes de la Warner El Coyote y El Correcaminos, además de ofrecer las populares sesiones de animación gratuitas al aire libre características de su programación.