• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Cine

HÉROE A RAYAS (»RACING STRIPES») ESTRENO EL 24 DE JUNIO

escrito por Jose Escribano 9 de mayo de 2005
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
750

Ruge una terrible tormenta y un circo accidentalmente deja atrás algo muy valioso: una pequeña cebra (con voz de FRANKIE MUNIZ). El criador de caballos Nolan Walsh (BRUCE GREENWOOD) rescata al desgarbado potrillo y lo lleva a casa para su hija Channing (HAYDEN PANETTIERE). Antes, Walsh entrenaba caballos de carreras con notable éxito, pero actualmente lleva una vida tranquila con su hija en su modesta granja de Kentucky.


La pequeña cebra, o “Rayas”, como la llama Channing, no tardará en conocer a la banda de inadaptados que habitan la granja, encabezada por el gruñón pony Tucker (voz de Dustin Hoffman) y Franny (voz de WHOOPI GOLDBERG), una vieja y sabia cabra que mantiene a raya a toda la familia. Otro miembro es Ganso (voz de JOE PANTOLIANO), un pelícano de la gran ciudad que se ha retirado al campo hasta que se tranquilicen las cosas en Jersey. El descerebrado gallo Reggie (voz de JEFF FOXWORTHY) mantiene alerta a todo el mundo con su histérico cacareo al amanecer mientras que el sabueso Lightning (voz de SNOOP DOGG) se toma con calma la vigilancia de la propiedad entre siesta y siesta.

La granja de los Walsh linda con la finca Dalrymple, donde caballos de pura raza se entrenan para competir en la carrera de más prestigio del país: la Kentucky Open. En cuanto Rayas ve la pista de carreras sabe que ha encontrado la meta de su vida y que además será capaz de dejar atrás a los demás caballos. Lo que no sabe es que no es exactamente un caballo. Sin embargo, con el entusiasmo que le caracteriza, se dedica de lleno a entrenarse con un poco de ayuda de Tucker, que ha preparado a miles de caballos en el pasado.

La finca Dalrymple la dirige la despiadada reina del circuito de carreras de Kentucky, la increíblemente rica – pero excepcionalmente insensible – Clara Dalrymple (WENDIE MALICK). Rayas tiene que luchar constantemente contra las burlas de los purasangre de la finca, encabezados por el matón Trenton’s Pride (voz de JOSHUA JACKSON), que se ríen de su falta de raza y su extravagante apariencia. Pero en la finca también hay habitantes más simpáticos, particularmente Sandy (voz de MANDY MOORE), una hermosa potra cuya admiración y cariño por Rayas enfurece aún más a su rival. Rayas también hace algunos amigos en la pista, especialmente la pareja de tábanos Flato* (voz de Steve Harvey) y Cuesco* (voz de DAVID SPADE), cuya pasión por el canto y el baile es eclipsada sólo por su pasión por los perritos calientes y las cacas de caballo.

* En la versión española de la película contamos con el dúo GOMAESPUMA que ha logrado una divertidísima adaptación de los diálogos y han prestado sus voces a dos de los mejores amigos de Rayas : Cuesco y Flato!

PREPARANDO A RAYAS PARA LA GRAN CARRERA

En la película la gente cree que es imposible que una cebra pueda enfrentarse a un reto tan grande. En el caso de los productores, este reto consistía en que una cebra protagonizara un importante largometraje. “El tema central de la película es el triunfo contra la adversidad”, dice el productor Broderick Johnson. “Y esto se reflejó en nuestro intento de llevar el proyecto a la gran pantalla porque cuando empezamos a hablar con productores y amaestradores de animales nos dimos cuenta de que nunca se había hecho antes, después de todo la cebra es un animal salvaje. En ese momento la respuesta parecía encontrarse en los efectos especiales y en las imágenes creadas por ordenador, porque los mejores amaestradores del mundo dijeron que sólo ‘quizás’ se podría hacer con un animal real y decidimos correr el riesgo”.


La idea de que una cebra protagonizara la película fue muy innovadora porque incluso en la publicidad estos animales se ven poco. Pero todo el mundo estuvo dispuesto a aceptar el reto con la ayuda del adiestrador Steve Martin. El equipo de Martin tuvo que adaptarse al instinto natural de huir de la cebra, que es lo que le salva en su entorno real: “El caballo se domesticó hace miles de años pero estas criaturas todavía están acostumbrándose a nosotros y nosotros a ellas. Pasamos mucho tiempo caminando con ellas, acariciándolas y poco a poco se acostumbraron a que las tocáramos” explica Steve Martin.

Dos cebras llamadas Columbia y Zoë se alternaban para encarnar a Rayas de cría. Los potrillos tenían que perseguir al gallo, meter la cabeza en el gallinero para asustar a sus inquilinas y correr tras la camioneta del cartero. Martin estuvo siempre presente mientras rodaban, así como su cuidador, Andrew Berry. Las pequeñas cebras eran capaces de concentrarse durante periodos de 10 o 15 minutos y su principal motivación, al igual que la de todos los animales, era la comida.


Martin eligió ocho cebras para interpretar a Rayas durante sus años de “adolescente”, que conllevaban los típicos problemas de comportamiento de esta etapa. Las cebras son por naturaleza bastante agresivas, gracias a su instinto de supervivencia, e hicieron falta tres meses para enseñarles a trabajar de un modo seguro y cómodo con otros animales. A Zena le enseñaron a tumbarse y a tirar del arado en el campo, una actividad muy poco corriente para una cebra. Daisy y Sammy fueron las que se utilizaban para montar. Sammy era la más tranquila y por ello la más segura para los humanos y para los otros animales, aunque Hayden Panettiere tuvo que tener cuidado por si algo le asustaba.

Martin explica que las cebras son más pequeñas que los caballos y que caminan de forma distinta: “Están hechas para correr muy rápido durante poco tiempo con el fin de escapar del animal que las persigue. Para acostumbrarlas a que las montaran colocábamos a su lado a un caballo o a otra cebra con la que se llevaran bien”.


Las cebras alcanzan una velocidad de 45 kilómetros por hora, que es bastante, pero nunca podrán competir con un caballo de carreras, que llega a una velocidad de 60 kph. Una de las escenas más difíciles de rodar fue la carrera “Blue Moon”, una carrera ilícita donde los caballos corren por la noche para demostrar lo que son capaces de hacer, sin humanos y sin reglas. “Fue una escena extraordinariamente compleja”, declara el adiestrador Heath Harris. “Reunir a cuarenta caballos, alinearlos a todos y luego hacer entrar a una cebra y que se colocara entre ellos fue un reto increíble. Lo conseguimos apenas sin imágenes creadas por ordenador, casi todo es real. Fue increíble lograr la interacción que buscábamos entre animales diferentes”.


Los productores fueron muy estrictos con respecto al tratamiento de las cebras. El representante de la Asociación Protectora de los Animales estuvo presente en el plató durante todo el día y cada día de rodaje. Se comprobaba la temperatura de las cebras constantemente, se les administraban un tratamiento contra parásitos, otro de vitaminas y dormían en cómodos establos con lámparas que les daban calor.

Nota: Photo copyrights 1996-98 AccuSoft Inc. All rights reserved. Tripictures S.A.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
APOCALYPTICA + COILBOX (18-19-20 DE MAYO MAD/BCN/BERGARA)
siguiente
INICIO DEL RODAJE DE EL TRIUNFO, DIRIGIDA POR MIREIA ROS

También te puede interesar

De sus primeras historias al cine internacional: el...

25 de marzo de 2025

La primera Zombie Edition de Madrid ya cuenta...

17 de marzo de 2015

Los espectáculos de la English National Opera llegan...

2 de marzo de 2015

SNOWPIERCER (ROMPENIEVES)

29 de mayo de 2014

Paco León invita a ver CARMINA Y AMÉN...

23 de abril de 2014

«Video Kill the radio star» Y los copyrights...

8 de noviembre de 2013

EL QUINTO PODER: Estreno en cines 18 de...

14 de octubre de 2013

«Pie de Página (FootNote)» estreno 11 de octubre...

15 de septiembre de 2013

Justin y la Espada del Valor (3D): estreno...

2 de septiembre de 2013

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano