• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Cine

LUTERO: ESTRENO 16 DE DICIEMBRE

escrito por Jose Escribano 16 de noviembre de 2005
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
293

Impulsado por su fe y por una detenida lectura de la Biblia, empezará a cuestionarse las prácticas religiosas establecidas. La tensión se acelera cuando Lutero redacta una lista con 95 tesis sobre indulgencias que negaban al Papa cualquier derecho a perdonar pecados y la expone en la puerta de la iglesia de Wittenberg. Lutero es llevado a juicio ante el Papa pero no se retractará a menos que puedan probar con evidencias de la Biblia que lo que ha escrito no es correcto. El cisma ha comenzado.


Después de aparecer ante el Emperador Carlos V en la Dieta de Worms, Lutero es acusado de hereje, es excomulgado y castigado tanto por el Emperador como por el Papa León X. Ante la constante amenaza de muerte a la que se ve sometido, le ayudan a escapar. Viviendo como un proscrito traduce el Nuevo Testamento del latín al alemán para que todo el mundo tenga acceso a la palabra de Dios. Mientras tanto, la postura desafiante de Lutero ha impulsado el malestar de la gente. Su lucha espiritual se ha vuelto sangrienta y los campesinos, liderados por el profesor Carlstadt, uno de los compañeros de universidad de Lutero, empiezan a quemar iglesias, a romper vidrieras y a destruir reliquias. Aterrorizado por la repercusión que sus palabras han tenido entre sus seguidores, Lutero debe encontrar rápidamente una manera de acabar con este brutal caos.

Lutero, que cautivadoramente crea el malestar religioso y político y las sacudidas cívicas de la época, es un testamento del poder de la un hombre para reinventar la historia.


Muchos han sido los intentos de diferentes productores por llevar a la gran pantalla la historia de un personaje tan fundamental como Lutero, sin embargo todos estos intentos se estrellaron hasta que los productores Christian P. Stehr y Brigitte Rochow se plantearon realizar una superproducción europea con un reparto internacional y con un presupuesto de mas de 20 millones de euros.


En Abril de 2002 el tercer borrador del guión estaba terminado sin embargo no se había concretado nada todavía con respecto a actores y a localizaciones. En una de las muchas charlas de producción que se mantenían por entonces, el director Eric Till comentaba: “es la historia del verdadero Lutero en la época más revolucionaria de toda la historia de la humanidad, justo cuando la Edad Media daba paso al Renacimiento.


Era la época en la que Copérnico arriesgaba su vida tirando por tierra la teoría del cosmos diciendo que la tierra no era el centro del universo, la época en que Gutenberg inventó la imprenta y Galileo fue castigado por la Inquisición por sus descubrimientos físicos. El Papa León X y Carlos V determinaron el clima político de la primera mitad del siglo XVI y tenía la impresión muy a menudo que nuestro héroe estaba en el epicentro de todos estos acontecimientos. Deberíamos tener todo esto en mente porque lo más importante ahora mismo es que conectemos lo máximo posible el espíritu de este hombre y de esta época con los hechos.”


Y la productora Brigitte Rochow continua diciendo: “la película debería ser lo más fiel posible a la verdadera historia de su vida pero sin dar la impresión de que simplemente queríamos ilustrar un libro histórico. La vida de Lutero fue turbulenta, muy emocional y dramática y se caracterizó por una lucha continua entre, por un lado, su gran fe y, por otro, la tentación, la vulnerabilidad, la decisión y la enemistad.”

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
IKEA APUESTA FUERTE POR KIOSCO24
siguiente
¿TE GUSTA LA RUMBA? EL POLLITO DE CALIFORNIA VS. NARAINA ESTE FIN DE SEMANA

También te puede interesar

De sus primeras historias al cine internacional: el...

25 de marzo de 2025

La primera Zombie Edition de Madrid ya cuenta...

17 de marzo de 2015

Los espectáculos de la English National Opera llegan...

2 de marzo de 2015

SNOWPIERCER (ROMPENIEVES)

29 de mayo de 2014

Paco León invita a ver CARMINA Y AMÉN...

23 de abril de 2014

«Video Kill the radio star» Y los copyrights...

8 de noviembre de 2013

EL QUINTO PODER: Estreno en cines 18 de...

14 de octubre de 2013

«Pie de Página (FootNote)» estreno 11 de octubre...

15 de septiembre de 2013

Justin y la Espada del Valor (3D): estreno...

2 de septiembre de 2013

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano