• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Cine

IMAGO WINGS DE JAIME FIDALGO (INC. TRAILER)

escrito por Jose Escribano 20 de octubre de 2007
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
247

Comentarios del Director, Jaime Hidalgo


El cine para mi al final se trata de crear situaciones y personajes para contar una buena historia, y la inspiración base siempre será el ser humano; Desde la señora que te llama la atención al cruzar la calle por su forma singular de caminar, hasta la mirada penetrante de un recién nacido descubriendo un mundo nuevo en tus ojos. Nosotros somos nuestra propia inspiración, y nuestro estudio se puede encontrar en materias como la psicología, la sociología o la psiquiatría.

Desde que era joven, y comencé a interesarme en verdad por el cine, me di cuenta que para contar una buena historia necesitaba estudiar a la gente, necesitaba entender a las personas y sobre todo conocerme a mi mismo, así es como comencé a interesarme por la psicología y luego posteriormente, con la psiquiatría.


La esquizofrenia me interesó desde el comienzo. Lo poco que las personas conocían en verdad de la condición, como llegaban a la conclusión por determinadas películas, o por lo que la cultura general en ese aspecto podía contar que, la esquizofrenia era un síntoma de personas locas que tenían visiones y escuchaban voces que no estaban ahí.


Para mí nunca fue así. Tenía que existir alguna razón. Yo quise ir mas adentro y encontrar el porqué de esa realidad alterna para ellos, y al salir por fin de arquetipos y argumentos absurdos me ocurrió que, un día cualquiera en mi piso de Madrid, al terminar de leer un libro sobre el tema en cuestión, decidí entonces que quería contar una historia sobre un esquizofrénico, y me di cuenta también, que lo quería hacer de una forma adecuada, que no bastaban las pequeñas notas sobre el libro que había leído, pero que iba a tener que investigar más, y dejarme envolver por la condición.


Un par de meses antes de irme a la escuela de NY me llegó una imagen, soñé despierto con un chico alado con alas que el mismo había construido, en la punta de un edificio alto con vista a la ciudad. Escribí un guión simple de 5 páginas, y después de ver las muchas imágenes bonitas que tenía en la cabeza, me resigné sabiendo que no existía una construcción real del personaje para llevarlo a ese punto en el tejado, y lo terminé guardando en el ordenador olvidándome del tema.


Varios meses de aprendizaje habían transcurrido en la Gran Manzana y estaba a pocos más para tener que presentar mi tesis, mi cortometraje final, a los directivos de la escuela. Había terminado de leer un libro sobre la depresión intentando encontrar a algún personaje interesante y de repente, la imagen del chico alado volvió de golpe en mi mente. Desenterré el guión casi olvidado y, dos semanas después, y con un libro llamado ¨The Divided Self¨a la mitad, el borrador de IMAGO WINGS estaba terminado.


Tenía todavía 1 mes para comenzar a rodar, y con mi co-productor Sean Devaney y mi protagonista y gran amigo Ryan Jones en el proyecto, decidí que íbamos a hacer de este proyecto POESíA, que para contar la historia que se quería contar, se necesitaba una forma diferente, y con Julio Medem y sus increíbles películas como inspiración, me deje llevar para así poder volar… como un pájaro.

Tuve mucha suerte al tener un mes para preparar al personaje y a un gran actor como Ryan para estar a mi lado en cada momento.


En ese mes de preparación casi no se habló del guión mismo, sino del personaje, Jonás. íbamos seguidos a comer y no parábamos de hablar de aquella persona, intentando descubrir su pasado, de lo que sentía muy dentro de él… Al mismo tiempo seguía con la digestión del libro, enviándole cada verso que me parecía interesante a él; Que como le dije en la primera reunión que tuvimos, yo había escrito al personaje, pero era él el que lo iba a interpretar, así que quería que lo descubriéramos juntos.


Recuerdo la emoción de los días antes de rodar, faltaban localizaciones por cerrar, todavía no había visto las alas que el diseñador de arte había creado, y el niño que resultó siendo una maravilla seguía sin aparecer… Pero recuerdo una llamada como muchas de Ryan, en la que me contaba que había visto a un pájaro en su ventana, y se había puesto a llorar.


No puedo expresar la suerte del equipo que tuve. El borrador de IMAGO al final se quedó en borrador y la historia como todas cambió al realizarse. Lo que importaba más era la historia de Jonás y de ese mundo interno y ese pasado que lo asechaba para realizar ese último vuelo, y el equipo lo entendió desde el comienzo, y nunca hubo objeción de cambio sino ansias de emprendimiento.


El rodaje… Se habían destinado 5 días para rodar pero se tuvo que cancelar el primero por las magistrales lluvias primaverales New Yorkinas. Hubo de todo: Ventiscas nevadas, mucho frío, productores nerviosos por miedo que el actor saliera en verdad volando, porteros de edificios echándonos de la localización por falta de permisos, lágrimas (De actores y de equipo), maravillosos caterings de menús con postre, Helicópteros que cortaban el rodaje para ser grabados, poesía, aviones de papel que no aparecían en plano, risas,


miedo al protagonista por estar en personaje, instructivos para construir una grúa, una lluvia de plumas que pintaron a Brooklin y sobre todo… cariño, compañerismo, pasión y ganas de contar la historia de una persona que se siente desconectado del mundo, pero el otro que se ha creado es mas real que la vida misma y que… Joder! Sí que se puede volar!


La película no termina en el rodaje sino que evoluciona en el maravilloso arte que es la postproducción. La poesía no es poesía hasta que sea tocada por las manos mágicas de personas como Matthew Polis y su implacable percepción del mundo interno de Jonás para crear su sonido, o de Fernando de la Huerta, talento innato que le dio música a algo que cualquiera se hubiera echado para atrás, que en vez de temer ante el vacío de imágenes, se dejó llevar por la verdadera historia y creó algo que ninguna sirena pudiera haber cantado, derribando hasta el último barco de Odiseo en el horizonte.


Al final tengo que decir que esta no es una historia sobre la esquizofrenia… sino sobre la libertad. Sobre vivir tus sentimientos al máximo y dejarte llevar. Mi intención es que el espectador, al visionar esta obra de este equipo magistral pueda cerrar los ojos, y olvidando su mundo crudo y cruel por unos instantes, pueda al fin… volar.

004_imago_trailer_copy.jpg
Video en la Noticia Trailer de "Imago Wings"

DATOS DE PRODUCCIóN
Color.
16mm – Digital.
Formato de pantalla: 1,1:85.
Duración: 10 Minutos.
Idioma: Ingles.
Subtítulos: Castellano / Ingles.
Productora: Jaime Fidalgo P.C.
Fecha de Estreno: Pendiente de Estreno.

FICHA TECNICA
Vestuario Gilbert Palacios
Dirección de Arte Dana Rock – Jonathan Smith
Montaje Jaime Fidalgo
Productores Ejecutivos Sean Devaney – Jaime Martín Fidalgo
Créditos Derrick Fong
Director de Fotografía Derrick Fong
Sonido Matthew Polis
Música Fernando de la Huerta
Guión y Dirección Jaime Fidalgo
Con la colaboración de Paola Vergara y Alejandro Pérez

FICHA ARTíSTICA
Ryan Jones
Al Pagano
Shannon Becby
Tyler Walthers

Contacto Distribuidores:
Cambalache Producciones S.L
C/Cervantes – 16. 2º Dcha.
28014. Madrid
+34 914 290 102
http://www.cambalacheproducciones.es
info@cambalacheproducciones.es

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
EXPOSICIÓN DIVA – GENESIS: 14NOV07 A 28ENE08 BCN
siguiente
PREMIER LONDINENSE DE «ENCANTADA. LA HISTORIA DE GISELLE» (ENCHANTED) ESTRENO 23 DE NOVIEMBRE (INC TRAILER)

También te puede interesar

De sus primeras historias al cine internacional: el...

25 de marzo de 2025

La primera Zombie Edition de Madrid ya cuenta...

17 de marzo de 2015

Los espectáculos de la English National Opera llegan...

2 de marzo de 2015

SNOWPIERCER (ROMPENIEVES)

29 de mayo de 2014

Paco León invita a ver CARMINA Y AMÉN...

23 de abril de 2014

«Video Kill the radio star» Y los copyrights...

8 de noviembre de 2013

EL QUINTO PODER: Estreno en cines 18 de...

14 de octubre de 2013

«Pie de Página (FootNote)» estreno 11 de octubre...

15 de septiembre de 2013

Justin y la Espada del Valor (3D): estreno...

2 de septiembre de 2013

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano