Un paso adelante en la libre distribución digital de contenidos audiovisuales, respetuosa con los derechos de propiedad audiovisual, que contribuye a la difusión de la cultura y de las ideas, para el mejor entendimiento de las personas, sus pueblos e identidades.
Filmotech.com, avalado por la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales, EGEDA, seguirá apoyando iniciativas para la búsqueda de la permanente disponibilidad, segura y autorizada, de la obra audiovisual en Internet y otros medios de distribución digital.
Lo hemos probado y…
Tras registrarnos y aceptar el envío de publicidad a nuestro correo accedemos a la web de la película. Un minuto de anuncios y autopromoción, más otro minuto de avisos legales y comienza la película propiamente dicha. La hemos probado en ‘stream’ y necesitarás un mínimo de 3 Mb. para verla sin ‘saltos’ Si tu velocidad es inferior tienes dos opciones: iniciar el visionado y pulsar la pausa durante uno o dos minutos para que se almacene y poder verla de forma continuada aprovechando lo que se almacena en el buffer o descargarla para verla en el ordenador ‘offline’. La calidad de la película en ‘stream’ (vista ‘on line’ en tiempo real) es muy buena a 320×240 -el tamaño del reproductor por defecto- pero baja la calidad a pantalla completa.
Si deseamos descargarla a nuestro ordenador deberemos registrarnos en la web de filmotech.com (de nuevo registro) y dar el consentimiento expreso de envío de publicidad a nuestra cuenta de correo (de nuevo la publicidad). En el momento de probar el sistema nos ha sido imposible configurar una cuenta válida. Graba nuestros datos pero nos resulta imposible realizar la descarga. Probamos con otra cuenta de correo y finalmente funciona. Recibimos un mensaje de confirmación y podemos proceder a la descarga de la película en formato WMV(1.8 Gb) y de la licencia ya que el fichero está protegido por DRM (por lo que debe visionarse con Windows Media Player 10 o superior)
Si no queremos ir dando nuestra cuenta de correo de forma aleatoria siempre nos queda la opción de usar Firefox con la extensión ‘tempomail’ de forma que pulsando con el botón derecho en el campo "mail" crea una cuenta de correo temporal redirigida a nuestra cuenta real con una duración que va desde 4 h a 1 mes, tras cuya caducidad deja de funcionar por lo que la web en la que nos registramos no conocerá nuestro correo original y no podrá enviarnos SPAM.
Si usais Firefox podéis instalaros la extensión aquí:
https://addons.mozilla.org/es-ES/firefox/addon/3883