A las 3:17 a.m, Javier Bardem se hace con el Oscar al mejor actor de reparto por su interpretación en “No es país para viejos” de los hermanos Coen y lo recoge de manos de Jennifer Hudson. En perfecto inglés felicita a los Coen “por estar tan locos como para pensar que podría interpretar el papel y por caracterizarlo en el film con un peinado tan horrible”.
En castellano y muy emocionado, Javier le dedica el premio a su madre, a sus abuelos y a los cómicos de toda España. Penélope Cruz, quién, al igual que Pilar Bardem, eligió el color negro para su vestido y lucía un recogido con melena suelta mucho menos sofisticado que el del pasado año, llegó sola a la gala sin coincidir en ningún momento con los Bardem, que han disfrutado de estos momentos de gloria en familia como si de un reto de la saga de actores se tratara. Penélope ha tenido que conformarse en esta ocasión con entregar la estatuilla dorada a la mejor película extranjera, que ha recaído en la cinta austriaca "The Counterfeiters", "Los falsificadores", de Stefan Ruzowitzky.
En una noche inquietante en la que ha habido sorpresas como el Oscar a la mejor actriz, ganado por la francesa Marion Cotillard gracias a su papel en “La vie en rose”, interpretaciones en directo de los temas musicales “Falling Slowly” del film “Once”, el ganador; Raise it up” de “El triunfo de un sueño”, “Happy Working Song” de “Encantada: Historia de Giselle” y “That’s How You Know” también de “Encantada”; además de emisión de vídeos homenaje a los miembros de la Academia fallecidos durante este año, a las 79 películas ganadoras del Oscar, a las actrices condecoradas a los largo de las historia de los premios y uno en tono jocoso sobre las votaciones del jurado, el plato fuerte llegaba a las 5:30 a.m compuesto por el oscar al mejor actor, Daniel Day-Lewis por “Pozos de Ambición” y el film “No es país para viejos”, que ha ganado los Oscars a la mejor película, mejor dirección, mejor actor de reparto y mejor guión adaptado.