251
Jake era un joven atleta prometedor en el equipo de fútbol de casa, pero en la cuidad no es más que un recién llegado. Considerado el “chico nuevo” con su actitud taciturna y su ropa de leñador, no le resulta nada fácil hacerse amigos, aunque no le importa demasiado. Callado y retraído, sufre en silencio la perdida reciente de su padre. Aún así, no pasará demasiado tiempo antes de que el atormentado pasado de Jake se reavive cuando un vídeo de una espectacular pelea a puñetazos en un partido en Iowa comienza a circular.
Las cosas toman un rumbo inesperado cuando conoce a Baja (Amber Heard) en clase. Es hermosa y mucho más inteligente de lo que deja entrever. Gracias a su invitación, Jake acude a una fiesta en la que se ve arrastrado a pelear con un niñato de la escuela llamado Ryan McCarthy (Cam Gigandet). En la pelea acaba derrotado y humillado, lo que le vuelve suspicaz con todo el mundo, especialmente con Baja, que tal vez le haya hecho esta encerrona. Pero es el entusiasta y bonachón compañero de clase de Jake, Max (Evan Peters), quien ve un campeón en Jake. Max le cuenta a Jake la existencia de un deporte conocido como artes marciales mixtas (AMM) y le invita a que conozca a su entrenador, Jean Roqua (Djimon Hounsou).
Jake ve immediatamente que las AMM no son peleas callejeras, sino una especie de arte marcial que decide dominar en ese momento. Roqua le tomará bajo su tutela, pero es Jake el que tiene que encontrar la paciencia, la disciplina y la motivación para tener éxito. Para Jake, hay mucho más en juego que una victoria. Su decision no servirá solamente para ajustar una cuenta, sino para definir su identidad.
¿Qué son las MMA?
¿Qué son las MMA?
Con más de tres millones de sitios web dedicadas a ellas, las MMA son uno de los deportes más populares de combate. La historia de las MMA se remonta a la década de 1920, cuando la familia Gracie (Carlson Gracie y después Helio Gracie y sus hijos) celebraba combates sin reglas de vale tudo (literalmente “todo vale” en portugués) en Brasil. Japón fue el relevo en los 70, al igual que Bruce Lee en los 60 y 70.
Combinando el jiu jitsu brasileño, wrestling, muay-thai, karate, sambo, judo y otras disciplinas, los atletas usan agarres, lances, palancas y patadas que desafían la gravedad para defenderse de sus oponentes, ante multitudes impresionadas por la maestría y por el amplio abanico de técnicas utilizadas. Las competiciones terminan cuando uno de los luchadores cae inconsciente y el árbitro señala un k.o. técnico, o bien cuando uno de los luchadores prefiere admitir su derrota, que señala dando tres palmadas sobre el cuerpo del vencedor. Cuando la lucha se prolonga sin un ganador claro y hay que tomar una decisión, tres jueces determinan quién es el vencedor en función de una escala de diez puntos. Cualquier acción ilegal puede suponer la descalificación de un luchador y la anulación de la pelea.
Trailer de "Rompiendo las Reglas"