• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Cine

EXORCISMO EN CONNECTICUT: ESTRENO 7 DE AGOSTO

por Jose Escribano 2 de agosto de 2009
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
290

Ahora Jonah, el joven que se comunicaba con los muertos, ha vuelto para acosar a la inocente familia y convertir sus vidas en un infierno.

"Exorcismo en Connecticut" es el primer largometraje del director Peter Cornwell quien, con esta terrorífica historia basada en hechos reales, sorprendió al público norteamericano, consiguiendo el Nº1 de la taquilla el fin de semana de su estreno. La película está protagonizada por Virginia Madsen (Entre copas), Elias Koteas (El curioso caso de Benjamin Button, Zodiac), Martin Donovan (La sombra de la sospecha, "Weeds") y Kyle Gallner (Jennifer’s body, "Smallville")

Basada en hechos reales:


La historia de EEUU está repleta de relatos de fantasmas, especialmente en las zonas de Nueva Inglaterra, Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut en cuyos archivos han quedado registrados infinidad de casos. En Connecticut han desaparecido pueblos enteros por culpa de los fantasmas. En la zona noroeste del estado, los residentes de Dudleytown se volvieron todos locos tras sufrir los ataques de unos espíritus que los acosaron durante años, acabando con generaciones enteras de ciudadanos.

En 1987, acontecieron unos hechos especialmente escalofriantes en Connecticut, en el pueblo de Southington, donde una familia acababa de mudarse a una casa que llevaba años vacía en Meriden Avenue. La familia llevaba poco tiempo viviendo en la casa cuando encontraron un pequeño cementerio en el jardín trasero, una sala de embalsamamiento en el sótano y cajones llenos de perturbadoras fotos de cadáveres: la casa había sido una funeraria allá por los años veinte.

La familia empezó a notar actividades paranormales: sonidos extraños, cambios de temperatura, misteriosas figuras que aparecían y desaparecían… Se enfrentaron a esta experiencia sin saber que estaban viviendo uno de los casos más extraños y genuinos de actividad sobrenatural jamás registrados.

El Video va aqui (y si estás leyendo esto es que algo no va bien -prueba a activar el JAVA-)

Trailer de "Exorcismo en Connecticut"


Cómo se ha hecho:


El proceso de producción que llegaría a convertirse en "Exorcismo en Connecticut" comenzó a fraguarse en 2003, cuando el productor Daniel Farrands vio un documental en televisión sobre los terribles hechos que vivieron Carmen Reed y su familia. Farrands se quedó enganchado, ensimismado con la historia y cuando terminó el programa se puso en contacto con el productor Andy Trapani y se pusieron manos a la obra para dar con Reed y entrevistarse con ella en persona. Tras escuchar su historia, Farrands, Trapani y el productor Paul Brooks se quedaron de piedra. ésta era una historia sin precedentes que pedía a gritos ser contada. Según Brooks, "El hecho de que todos estos ataques paranormales ocurrieran en un lapso de meses y fueran experimentados por diferentes miembros de la misma familia es increíble".


Quizá el personaje central de toda la película, sin el que no podría existir, es la casa en sí misma. Según el guionista Adam Simon, “La casa tenía que protagonizar la película, podríamos decir que de hecho ES la protagonista. Por otra parte, fue también uno de los aspectos más difíciles del filme. Lo mismo ocurre, por ejemplo, con la mansión de The Haunting y con el Hotel Overlook de El Resplandor. En ese sentido es todo un reto crear una casa encantada. No obstante, esta casa nos ofrecía un montón de posibilidades, daba mucho juego, porque realmente había funcionado como funeraria".


Cornwell trabajó codo con codo con la diseñadora de producción Alicia Keywan para dar con la casa perfecta y al final encontraron una casa victoriana en el pueblo de Teulon, a una media hora del centro de Winnipeg, Canadá.

“En muchas películas se cambia a menudo de decorado o de emplazamiento, tanto que no llegas a crear vínculos emocionales con ningún sitio. Me gusta la intimidad que nos ha dado trabajar sólo en esta casa, que se ha convertido en otro personaje más del filme", explica Cornwell.


Según Madsen, “Era casi como si la casa tuviera rostro. Daba miedo estar en ella”. Rodeada de un gran terreno, con ventanales redondos y una entrada alargada, la casa parecía una construcción victoriana de Connecticut. El sótano y la habitación de Matt se construyeron en un plató. Al trabajar con Cornwell y el director de fotografía Adam Swica, Keywan produjo modelos en 3-D de la casa para que pudieran finiquitarse algunas escenas técnicas antes de comenzar a rodar. Swica se decidió por utilizar un enfoque clásico, y reflexionó mucho sobre cuándo rodar con cámara en mano para crear más tensión.


Los cadáveres fueron creados por el artista de efectos especiales Todd Masters (galardonado con un Emmy, ‘Mejores efectos especiales de maquillaje’, “A dos metros bajo tierra” [temporada 2001/2002] y con un premio Saturn, “Mejores efectos de maquillaje”, La Plaga [2006]) y por su equipo de la empresa de efectos visuales, MASTERSFX, que se pusieron manos a la obra un mes y medio antes de empezar a rodar. Utilizaron silicona con un armazón de metal y articulaciones soldadas para crear cuerpos que necesitaban de dos semanas de trabajo desde el proceso de modelado del cadáver de tamaño natural hasta el procedimiento de pintar el pelo y los tatuajes. “No pueden ser más reales", dice Cornwell hablando de sus cadáveres. “Incluso al tacto parecen de verdad, están fríos y duros”.


“Los cadáveres parecía tan reales con el vello en las piernas y las uñas mordidas que me producían asco de verdad”, confiesa Madsen. “Lo más gracioso es que eran anatómicamente perfectos. Tenían hasta pene, aunque les taparon esa zona para que fuera algo más púdico. ¡Pero eché un vistacillo, no lo voy a negar!".

Aunque Cornwell estaba de acuerdo en utilizar efectos especiales para aumentar los sustos, sabía que con su guión, la historia asustaría incluso a los más experimentados seguidores del género del terror. “La familia pasa por un calvario. Simplemente he intentado retratarlo de la manera más fiel posible, porque sabía que con eso bastaría para crear una historia terrorífica", comenta.


La propia Carmen Reed quedó sorprendida al ver su historia llevada a la gran pantalla. “Tenía tanto miedo que estaba agarrada al borde de la silla. Me hizo revivir todos esos momentos en los que pensaba que iba a morir, que iba a morir toda mi familia. Al verlo todo de nuevo, realmente no sé cómo pudimos sobrevivir", confiesa.

Pero quería contar su historia, quería que la gente supiera por lo que pasaron. "Quiero que la gente sepa que estas cosas ocurren", explica Reed. "Sólo porque la gente vea cosas inexplicables u oiga voces, no significa que están locos. No tenemos todas las respuestas, hay muchas incógnitas. Antes no creía en fantasmas. No pensaba que pudiera ocurrir algo así. De hecho incluso me burlaba de la gente que creía en los fantasmas, que pensaban que cada vez que crujía algo en la casa significaba que había una presencia. Pero a veces realmente sí hay un monstruo debajo de la cama”.

Pulse las fotos para Ampliarlas

:: Pulse para Ampliar :: EXORCISMO EN CONNECTICUT: estreno 7 de Agosto de 2009
:: Pulse para Ampliar :: EXORCISMO EN CONNECTICUT: estreno 7 de Agosto de 2009
:: Pulse para Ampliar :: EXORCISMO EN CONNECTICUT: estreno 7 de Agosto de 2009
:: Pulse para Ampliar :: EXORCISMO EN CONNECTICUT: estreno 7 de Agosto de 2009
:: Pulse para Ampliar :: EXORCISMO EN CONNECTICUT: estreno 7 de Agosto de 2009
:: Pulse para Ampliar :: EXORCISMO EN CONNECTICUT: estreno 7 de Agosto de 2009
:: Pulse para Ampliar :: EXORCISMO EN CONNECTICUT: estreno 7 de Agosto de 2009
:: Pulse para Ampliar :: EXORCISMO EN CONNECTICUT: estreno 7 de Agosto de 2009
:: Pulse para Ampliar :: EXORCISMO EN CONNECTICUT: estreno 7 de Agosto de 2009
:: Pulse para Ampliar :: EXORCISMO EN CONNECTICUT: estreno 7 de Agosto de 2009
:: Pulse para Ampliar :: EXORCISMO EN CONNECTICUT: estreno 7 de Agosto de 2009
:: Pulse para Ampliar :: EXORCISMO EN CONNECTICUT: estreno 7 de Agosto de 2009
:: Pulse para Ampliar :: EXORCISMO EN CONNECTICUT: estreno 7 de Agosto de 2009
:: Pulse para Ampliar :: EXORCISMO EN CONNECTICUT: estreno 7 de Agosto de 2009
:: Pulse para Ampliar :: EXORCISMO EN CONNECTICUT: estreno 7 de Agosto de 2009
:: Pulse para Ampliar :: EXORCISMO EN CONNECTICUT: estreno 7 de Agosto de 2009
:: Pulse para Ampliar :: EXORCISMO EN CONNECTICUT: estreno 7 de Agosto de 2009
:: Pulse para Ampliar :: EXORCISMO EN CONNECTICUT: estreno 7 de Agosto de 2009
:: Pulse para Ampliar :: EXORCISMO EN CONNECTICUT: estreno 7 de Agosto de 2009
:: Pulse para Ampliar :: EXORCISMO EN CONNECTICUT: estreno 7 de Agosto de 2009
:: Pulse para Ampliar :: EXORCISMO EN CONNECTICUT: estreno 7 de Agosto de 2009
:: Pulse para Ampliar :: EXORCISMO EN CONNECTICUT: estreno 7 de Agosto de 2009
:: Pulse para Ampliar :: EXORCISMO EN CONNECTICUT: estreno 7 de Agosto de 2009
:: Pulse para Ampliar :: EXORCISMO EN CONNECTICUT: estreno 7 de Agosto de 2009
:: Pulse para Ampliar :: EXORCISMO EN CONNECTICUT: estreno 7 de Agosto de 2009
:: Pulse para Ampliar :: EXORCISMO EN CONNECTICUT: estreno 7 de Agosto de 2009
:: Pulse para Ampliar :: EXORCISMO EN CONNECTICUT: estreno 7 de Agosto de 2009
:: Pulse para Ampliar :: EXORCISMO EN CONNECTICUT: estreno 7 de Agosto de 2009
:: Pulse para Ampliar :: EXORCISMO EN CONNECTICUT: estreno 7 de Agosto de 2009
:: Pulse para Ampliar :: EXORCISMO EN CONNECTICUT: estreno 7 de Agosto de 2009
:: Pulse para Ampliar :: EXORCISMO EN CONNECTICUT: estreno 7 de Agosto de 2009
:: Pulse para Ampliar :: EXORCISMO EN CONNECTICUT: estreno 7 de Agosto de 2009. Peter Cornwell, director.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
NEGOCIOS CHILE SEMANA DEL 20 AL 26 DE JULIO DE 2009
siguiente
“MI VIDA EN RUINAS” ESTRENO 7 DE AGOSTO

También te puede interesar

De sus primeras historias al cine internacional: el...

25 de marzo de 2025

La primera Zombie Edition de Madrid ya cuenta...

17 de marzo de 2015

Los espectáculos de la English National Opera llegan...

2 de marzo de 2015

SNOWPIERCER (ROMPENIEVES)

29 de mayo de 2014

Paco León invita a ver CARMINA Y AMÉN...

23 de abril de 2014

«Video Kill the radio star» Y los copyrights...

8 de noviembre de 2013

EL QUINTO PODER: Estreno en cines 18 de...

14 de octubre de 2013

«Pie de Página (FootNote)» estreno 11 de octubre...

15 de septiembre de 2013

Justin y la Espada del Valor (3D): estreno...

2 de septiembre de 2013

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano