• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Cine

VACACIONES EN EL INFIERNO: estreno en cines el 26 de octubre

por Jose Escribano 30 de julio de 2012
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
337

Durante una persecución automovilística a toda velocidad con la policía de la frontera y un cuerpo sangrando en el asiento trasero, Driver vuelca el coche y lo estampa contra el muro fronterizo para terminar cabeza abajo… en México.

Capturado por las autoridades mexicanas, le envían a una cárcel de mala muerte, donde se adentrará en el peligroso mundo de “El Pueblito”.

No lo tendrá fácil para sobrevivir un forastero como Driver, a menos que sea con la ayuda de alguien que sepa de qué cabo tirar en cada momento: un niño de 10 años.

El Pueblito: un poco de historia (real)


Oficialmente llamado Centro de Readaptación Social de la Mesa, El Pueblito fue construido en 1956 en Tijuana, para alojar a 2000 presos, a modo de experimento en el ámbito de las correcciones… un experimento que salió del revés. Permitir a las familias de los presos reunirse permanecer cerca de ellos dentro de la prisión facilitaría a los internos la reinserción en el mundo exterior… o al menos eso creían. Esposas, hijos, novias… familias al completo vivían en el interior de los muros de la cárcel. Algunos de ellos se quedaban todo el tiempo mientras que otros acudían esporádicamente. Los niños salían cada mañana para ir a la escuela y regresaban al Pueblito por la tarde. Allí dentro se casaron parejas, nacieron niños y murieron ancianos.

El Pueblito era justo lo que define su nombre, una concurrida ciudadela de 700 casas destartaladas y tiendas edificadas por todo el patio principal de la penitenciaría. Las tiendas vendían casi todo lo necesario, y se podía comprar cualquier cosa y a cualquier persona a cambio del precio adecuado.


Allí había restaurantes y puestos de comida que vendían tacos, pizza, hamburguesas, zumos y mucho más; tiendas que alquilaban vídeos y tenían cabina telefónica; un barbero y una peluquería; abogados y médicos en el interior de las instalaciones que estaban encarcelados por crímenes que habían cometidos; una casa de cambio con unas tasas de intercambio de las mejores de Tijuana; y un kiosco que vendía objetos robados –de hecho, era tan popular que atraía a una marea de gente que buscaba chollos. Equipos deportivos de fuera del Pueblito entraban en él para competir con los equipos de internos de fútbol, baloncesto y voleibol. Los laboratorios de la prisión elaboraban sus propios cristales de droga y la vendían en el interior y en el exterior del centro. Allí se vendía abiertamente cualquier tipo de droga, incluyendo la heroína, la cocaína y la marihuana. Todos operaban por El Pueblito estructurados en minicárteles, cuyos líderes vivían una vida relativamente lujosa dentro de los muros de la cárcel, pues tenían vía libre para regir sus lucrativos negocios.


Era un mundo donde solo los presos con dinero y contactos podían vivir una vida más privilegiada, mientras que el resto de internos vivían con miedo, dormían en áreas masificadas y a la intemperie, y sufrían hambre y otras depravaciones. Dinero equivalía a poder. Lo compraba todo y a cualquiera, especialmente la protección de aquel violento mundo interior –y también de las autoridades del centro. Ser criminal de profesión adoptó un nuevo significado con los internos profesionales cometiendo crímenes dentro y fuera de la cárcel, y volvían a refugiarse en su mundo protegido de El Pueblito. La rica y poderosa élite criminal de El Pueblito recibía el nombre de Los Maizerones, que significa “cerdos que comen maíz” (una descripción muy adecuada). Y tenían su propia brigada de seguridad: efectivos armados hasta los dientes con todo tipo de armas, desde 38’s hasta subfusiles Uzi. Los Maizerones y sus hombres dominaban y controlaban la prisión, incluyendo a los cerca de 400 guardias que aceptaron sobornos.


Todos tenían que sobornar a los guardias para hacer que las cosas pasaran o no pasaran en El Pueblito, para que miraran a otro lado ante el tráfico de armas y drogas, o para entrar en el centro una nevera nueva o un jacuzzi para los dúplex en los que vivían los Maizerones.

El 20 de agosto de 2002, por la mañana, más de 2.000 unidades del ejército mexicano sitiaron El Pueblito, sacando a los prisioneros y reubicándolos en las nuevas instalaciones de El Hongo. En unas horas tumultuosas, El Pueblito dejó de existir. En el momento de la redada, había unos 80 ciudadanos estadounidenses internos, así como 600 mujeres, niños y otros familiares que vivían entre los casi 6.000 presos, muchos de ellos líderes de bandas de crimen organizado y algunos de los criminales más peligrosos del sistema penitenciario mexicano.

El Rodaje:


Vacaciones en el infierno se rodó en dos meses en la ciudad de Veracruz, México, principalmente en la desmantelada cárcel Ignacio Allende, que sirvió de escenario de El Pueblito. Esta era la segunda vez que Mel Gibson y su productora Icon Productions rodaban en localizaciones de Veracruz. La primera fue en 2006, cuando Gibson filmó Apocalypto.

La penitenciaría Ignacio Allende se construyó hace más de 105 años para reemplazar a la antigua cárcel que había en el subsuelo del Palacio Municipal de la Ciudad Portuaria, y el centro se convirtió en un modelo para otros edificios penales de este tipo en México. En enero de 2010, los 300 presos que quedaban fueron desalojados del edificio para llevarlos a unas instalaciones más modernas.

«Como anécdota -recuerda Aroesty- cuando cerraron el penal Allende, las autoridades, creyendo que hacían un favor a la producción, dejaron todas las paredes recién pintadas. De modo que tuvimos que recuperar las viejas texturas y dejar las paredes tal como estaban antes de que las encalaran”

La cinta, multilingüe, está protagonizada por Mel Gibson, Daniel Giménez Cacho, Jesús Ochoa, Roberto Sosa, Dolores Heredia, Kevin Hernández, Fernando Becerril, Maya Serbullo, Mario Zaragoza, Gerardo Taracena, Tenoch Huerta y Peter Gerety.

Pulse las Fotos para Ampliar

:: Pulse para Ampliar :: Fotograma de "VACACIONES EN EL INFIERNO" Estreno en cines el 26 de octubre
:: Pulse para Ampliar :: Fotograma de "VACACIONES EN EL INFIERNO" Estreno en cines el 26 de octubre
:: Pulse para Ampliar :: Fotograma de "VACACIONES EN EL INFIERNO" Estreno en cines el 26 de octubre
:: Pulse para Ampliar :: Fotograma de "VACACIONES EN EL INFIERNO" Estreno en cines el 26 de octubre
:: Pulse para Ampliar :: Fotograma de "VACACIONES EN EL INFIERNO" Estreno en cines el 26 de octubre
:: Pulse para Ampliar :: Fotograma de "VACACIONES EN EL INFIERNO" Estreno en cines el 26 de octubre
:: Pulse para Ampliar :: Fotograma de "VACACIONES EN EL INFIERNO" Estreno en cines el 26 de octubre
:: Pulse para Ampliar :: Fotograma de "VACACIONES EN EL INFIERNO" Estreno en cines el 26 de octubre
:: Pulse para Ampliar :: Fotograma de "VACACIONES EN EL INFIERNO" Estreno en cines el 26 de octubre
:: Pulse para Ampliar :: Fotograma de "VACACIONES EN EL INFIERNO" Estreno en cines el 26 de octubre
:: Pulse para Ampliar :: Fotograma de "VACACIONES EN EL INFIERNO" Estreno en cines el 26 de octubre
:: Pulse para Ampliar :: Fotograma de "VACACIONES EN EL INFIERNO" Estreno en cines el 26 de octubre
:: Pulse para Ampliar :: Fotograma de "VACACIONES EN EL INFIERNO" Estreno en cines el 26 de octubre
:: Pulse para Ampliar :: Fotograma de "VACACIONES EN EL INFIERNO" Estreno en cines el 26 de octubre
:: Pulse para Ampliar :: Fotograma de "VACACIONES EN EL INFIERNO" Estreno en cines el 26 de octubre
:: Pulse para Ampliar :: Fotograma de "VACACIONES EN EL INFIERNO" Estreno en cines el 26 de octubre
:: Pulse para Ampliar :: Fotograma de "VACACIONES EN EL INFIERNO" Estreno en cines el 26 de octubre
:: Pulse para Ampliar :: Fotograma de "VACACIONES EN EL INFIERNO" Estreno en cines el 26 de octubre
:: Pulse para Ampliar :: Fotograma de "VACACIONES EN EL INFIERNO" Estreno en cines el 26 de octubre
:: Pulse para Ampliar :: Fotograma de "VACACIONES EN EL INFIERNO" Estreno en cines el 26 de octubre
:: Pulse para Ampliar :: Fotograma de "VACACIONES EN EL INFIERNO" Estreno en cines el 26 de octubre
:: Pulse para Ampliar :: Fotograma de "VACACIONES EN EL INFIERNO" Estreno en cines el 26 de octubre
:: Pulse para Ampliar :: Fotograma de "VACACIONES EN EL INFIERNO" Estreno en cines el 26 de octubre

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
Hispasec arroja luz sobre la inmensa desinformación existente con el malware «OSX/Crisis»
siguiente
Reparto de fondos para las mujeres víctimas de maltrato y menores expuestos a violencia de género

También te puede interesar

De sus primeras historias al cine internacional: el...

25 de marzo de 2025

La primera Zombie Edition de Madrid ya cuenta...

17 de marzo de 2015

Los espectáculos de la English National Opera llegan...

2 de marzo de 2015

SNOWPIERCER (ROMPENIEVES)

29 de mayo de 2014

Paco León invita a ver CARMINA Y AMÉN...

23 de abril de 2014

«Video Kill the radio star» Y los copyrights...

8 de noviembre de 2013

EL QUINTO PODER: Estreno en cines 18 de...

14 de octubre de 2013

«Pie de Página (FootNote)» estreno 11 de octubre...

15 de septiembre de 2013

Justin y la Espada del Valor (3D): estreno...

2 de septiembre de 2013

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano