¿Quiere ser ejecutivo de una de las más importantes compañías de consultoría gerencial del mundo? ¿Sueña con la presidencia de una compañía multinacional que produce bienes de consumo? ¿Su meta es ser un banquero de inversión y ayudar a financiar los grandes proyectos de infraestructura de América Latina? Si la respuesta es sí, usted debe estar considerando seriamente hacer un Máster en Administración, que se conoce como MBA por sus siglas en inglés (Master in Business Administration).
El MBA fue originalmente diseñado para técnicos y profesionales experimentados de todas las áreas, que llegaron o querían llegar a la gerencia de las empresas y que, por tanto, necesitaban un entrenamiento en los temas centrales de la administración. Hoy en día, ha evolucionado para convertirse casi en un requisito para el ingreso a ciertas empresas y convoca tanto a profesionales con experiencia como a recién egresados. Es un programa integral, que incluye todas las áreas de la administración y que, dependiendo de la entidad educativa, hace ‘nfasis en ciertos temas, como finanzas, mercadeo y estrategia empresarial, entre otros.
Hay m s de mil programas de posgrado en administraci¢n en el mundo. Sin embargo, el camino del triunfo empresarial parece bastante predecible, en cuanto a la educaci¢n requerida, porque unos pocos MBA han logrado posicionarse mundialmente como llaves del ‘xito profesional y son casi una garant¡a de satisfacci¢n econ¢mica, por los salarios promedios que reciben sus egresados.
Si quiere trabajar en Wall Street, sus mejores opciones son Harvard o Wharton. Por el contrario, si quiere ser gerente de mercadeo de una multinacional estadounidense, entonces dec¡dase por Northwestern University. Si le gusta el campo internacional y est pensando en trabajar de un lado para otro en Am’rica Latina o Asia, su futuro arranca en Thunderbird o en Columbia. Si quiere ser gerente de una compa_¡a colombiana, tambi’n est la opci¢n de la Universidad de los Andes o el Inalde.
Los MBA se est n sofisticando cada vez m s, en cuanto a las posibilidades que ofrecen: parte del programa en otro lugar del mundo, pr cticas laborales en las mejores empresas, entrenamientos t’cnicos en manejo de informaci¢n, participaci¢n en procesos de bosqueda de empleo cada vez m s amplios y con mucho apoyo, y opci¢n de realizar programas dobles, desde un MBA combinado con relaciones internacionales, hasta un programa doble de mosica y MBA.
La inversi¢n que se hace en un MBA es significativa: el costo de la matr¡cula oscila entre los US$9.000 y los US$30.000 anuales. La inversi¢n puede llegar a los US$120.000, incluyendo pasajes, seguros, libros y sostenimiento, por la duraci¢n total del programa. Pero la inversi¢n se justifica ante las oportunidades de trabajo que se le presentan al reci’n egresado. De hecho, la mayor¡a de estudiantes financian sus estudios con cr’dito.
Poder & Dinero consult¢ varias fuentes para poder identificar algunos de esos programas. Esta informaci¢n es otil tanto para escoger un programa, como para seleccionar un ejecutivo para su compa_¡a. Las fuentes consultadas fueron publicaciones especializadas, egresados de esas universidades, compa_¡as de bosqueda de ejecutivos y las mismas instituciones educativas, entre otros.
Las publicaciones especializadas utilizan varios criterios para ranquear los programas de MBA: nomero de profesores por estudiante, contenido curricular, salario promedio de los egresados, nomero de ofertas de cargos recibidas, horas de clase, pr cticas, etc. Sin embargo, hay otros criterios importantes a la hora de decidir, sobre todo en el caso de un profesional colombiano. El contenido internacional del programa, el nomero de estudiantes internacionales que hay en la universidad y, en particular, el nomero de estudiantes latinoamericanos y el tipo de empresas que visitan esa universidad buscando candidatos.
Poder & Dinero escogi¢ siete de los mejores programas de Estados Unidos y cinco del resto del mundo. De cada uno de ellos se presenta una informaci¢n resumida de sus principales caracter¡sticas, que puede servir de gu¡a.
Adem s, incluimos una lista de 25 MBA que, si bien no est n dentro de los Top-Top, son de los m s cotizados. All¡ tambi’n incluimos las universidades colombianas que ofrecen estos programas.
Los mejores MBA del mundo
1. University of Pennsylvania (The Wharton School)
Direcci¢n: 102 Vance Hall 3733
Spruce Street Philadelphia, Pennsylvania, 19104
Tel’fono y Fax: (215) 8983430 – 8980120
e-mail: mba.admissions@wharton.upenn.edu
Solicitudes aceptadas: 15%
Edad promedio: 27,7 a_os
Matr¡cula y otros costos: US$23.608
Costo sostenimiento: US$8.515
Promedio GMAT: 662
Experiencia previa: 3-4 a_os
Salario al graduarse: US$101.760
Enfasis curricular: Finanzas, opci¢n en estudios internacionales.
Qui’nes los visitan: McKinsey, Bain & Co., Booz Allen & Hamilton, Andersen Consulting.
Estudiantes extranjeros: 33%
Egresados colombianos: Alonso Mart¡nez,
presidente, Booz Allen & Hamilton, Colombia, M’xico y Venezuela.
3. University of Michigan
Direcci¢n: The University of Michigan Business School Ann Arbor, Michigan, 48109
Tel’fono y Fax: (313) 7635796 – 7637804
e-mail: umbusmba@umich.edu
Edad promedio: 27 a_os
Solicitudes aceptadas: 28%
Matr¡cula y otros costos: US$23.180 (no residentes)
Costo sostenimiento: US$6.800
Promedio GMAT: 645
Experiencia previa: 3,3 a_os
Salario al graduarse: US$86.155
Enfasis curricular: Administraci¢n general, trabajo en equipo.
Qui’nes los visitan: Deloitte & Touche, Ford Motors, Ernst & Young, Intel, Coopers & Lybrand
Estudiantes extranjeros: 25%
Egresados colombianos: Juan Luis Cardona y Mar¡a Fernanda Garz¢n, becarios Colfuturo.
2. Northwestern Uni. (J.I. Kellogg Graduate School of Management)
Direcci¢n: Leverone Hall Evanston, Illinois, 60208
Tel’fono y Fax: (847) 4913308 – 4914960
e-mail: kellogg-admissions@nwu.edu
Edad promedio: 28 a_os
Solicitudes aceptadas: 14%
Matr¡cula y otros costos: US$23.025
Costo sostenimiento: US$9.630
Promedio GMAT: 660
Experiencia previa: 5 a_os Salario al graduarse: US$98.830 Enfasis curricular: Mercadeo, calidad total, entidades sin nimo de lucro, manufactura.
Qui’nes los visitan: McKinsey, Ernst & Young, The Boston Consulting Group, A.T. Kearney.
Estudiantes extranjeros: 24%
Egresados colombianos: Carlos Angulo,asociado, Goldman & Sachs, Eduardo Michelsen, Consultor, McKinsey
4. Harvard University
Direcci¢n: Graduate School of Business Administration Soldiers Field Boston, MA, 02163
Tel’fono y Fax: (617) 4956127- 4969272
e-mail: admissions@hbs.edu
Edad promedio: 27,5 a_os
Solicitudes aceptadas: 13%
Matr¡cula y otros costos: US$23.840
Costo sostenimiento: US$6.175 m s alimentaci¢n
Promedio GMAT: 680
Experiencia previa: 4,9 a_os
Salario al graduarse: US$113.544
Enfasis curricular: Consultor¡a
Qui’nes los visitan: Sin informaci¢n
Estudiantes extranjeros: 23%
Egresados colombianos: Jaime Gilinski, socio, Banco de Colombia, Fernando Botero, ex ministro de Defensa.
Mas informaci¢n
http://www.dinero.com