• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Empresas

LA CRISIS ASI-TICA: EFECTOS EN AMÉRICA LATINA

escrito por Jose Escribano 11 de noviembre de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
208

La devaluación del Baht Tailandés del 2 de Julio 1997 (gráfico US Dollar Forex Rates: Asia) pasado ha provocado una ola de turbulencias en los mercados bursátiles y monetarios que ha sobrepasado el efecto «Tequila» que había seguido la devaluación del peso mexicano en 1994.
La crisis asiática ha impactado a los países latinoamericanos en distintas etapas.

Entre julio y agosto de 1997, cuando la crisis obligó a la primera depreciación de las monedas de Tailandia, Filipinas, Malasia e Indonesia y deprimió sus mercados bursátiles, no tuvo efectos significativos para América Latina, con la probable excepción del precio del cobre, que empezó a decaer en julio de 1997.

En octubre 97, el contagio, o efecto «Tom Yum» (es una sopa tailandesa), «Bahtulism» o «Thaiphoon» para otros comentaristas, ha conllevado una serie de devaluaciones y caídas de los mercados bursátiles de otros países asiáticos, incluyendo Hong Kong y Corea del Sur (gráfico Stock Markets: Asia).

A partir de este momento los mercados burs tiles norteamericanos y latinoamericanos sufrieron ca¡das brutales (gr fico Stock Markets: Americas ) y en el caso latinoamericano especulaci¢n contra sus divisas (gr fico US Dollar Forex Rates: Latin America).

Principales motivos del contagio
Diversas Razones interrelacionadas explican este efecto; a saber:
I. Razones T’cnico-Psicol¢gicas.
Los inversores que tienen diversificada su cartera de valores en diferentes pa¡ses de Asia y Am’rica Latina, debido al hundimiento de la econom¡a en los pa¡ses emergentes asi ticos, se ven en la necesidad de hacer efectivos sus ganancias en Am’rica Latina para compensar, de algon modo, las p’rdidas sufridas por sus inversiones en Asia, mantener as¡ su liquidez.
Los sectores m s sensibles a los movimientos de capital exterior son los m s afectados por esta desinversi¢n.
As¡, el capital se desplazar  hacia pa¡ses con econom¡a estable en lo que se conoce como efecto «flight to safety» (vuelo hacia la seguridad»).
Mec nicamente los efectos «desinversi¢n» y «vuelo hacia la seguridad» provocan el fin del boom de las valoraciones empresariales altas, del semi-boom del cr’dito provocando presiones sobre los cambios y un acceso mucho m s costoso al capital.
En pa¡ses fr giles en t’rminos presupuestarias como Brasil, estos dos efectos provocan una mayor dependencia de los flujos de caja exteriores, dificultando la gesti¢n de la deuda externa y encareciendo la financiaci¢n del d’ficit de cuenta corriente.

Toda la informaci¢n en:
http://www.eurolibor.com/crisis

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
» DESPU¿S DE LA CAÍDA, EL IMPACTO HUMANO DE DIEZ AÑOS DE TRANSICIÓN»
siguiente
UNCLAIMED BAGGAGE

También te puede interesar

Grupo Hotusa se une al Instituto de la...

28 de mayo de 2025

Las insolvencias empresariales en España aumentan un 5,2%...

6 de mayo de 2025

La CNMC sanciona a Corporación Alimentaria Peñasanta (CAPSA)...

3 de enero de 2025

Sanción a Just Eat y una subcontratista por...

30 de abril de 2022

Tres mujeres directivas que han roto el techo...

28 de marzo de 2022

Kit Digital: 500 millones de euros para la...

25 de noviembre de 2021

Consumo impulsa una ley para regular la atención...

17 de noviembre de 2021

Sanción a seis operadores del Grupo Dialoga por...

9 de noviembre de 2021

Sanción a la empresa Istobal de 638.700 euros...

21 de julio de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano