• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Empresas

COMPAQ APOYA EL DESARROLLO CIENT-FICO MUNDIAL CON EL MAYOR SUPERORDENADOR DEL MUNDO DE USO NO MILITAR

escrito por Jose Escribano 23 de agosto de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
201

Compaq Computer Corporation (NYSE: CPQ) y el Pittsburgh Supercomputer Center (PSC) en Pittsburgh, PA han anunciado que la National Science Foundation (NSF) en Arlington, ha seleccionado a las dos empresas para fabricar y gestionar el mayor ordenador de gran potencia, que permitirá a los científicos disponer de un amplio rango de aplicaciones científicas no militares.

El contrato, valorado inicialmente en 36 millones de dólares para hardware, software y servicios, será gestionado por NSF y PSC y contempla el primer envío de sistemas para noviembre de 2000. Este acuerdo convierte a Compaq en el fabricante líder de superordenadores a ambos lados del Atlántico.

En otro contrato relacionado, la Comisión Francesa de Energía Atómica (CEA) anunció el pasado febrero que había elegido el Servidor AlphSerever SC de Compaq con Tru64 UNIX, para crear el mayor superordenador de Europa. Cuando se termine en el año 2001, el sistema empleará 2.500 procesadores Alpha para transportar cinco TeraFLOPS (cinco billones de operaciones unidad flotante por segundo) de m ximo rendimiento para simular tests nucleares.

Estos contratos posicionan a Compaq como el segundo proveedor del mercado de servidores y sistemas de alto rendimiento durante 1999, segon el ranking del International Data Corporation., tan s¢lo un punto por debajo del que est  en cabeza y con un r pido crecimiento que seguramente convertir  a Compaq en l¡der antes de finales de este a_o. Por otra parte, el sistema operativo Tru64 UNIX ha sido calificado como el nomero 1 entre la funcionalidad UNIX por D.H. Bruwn Associates.

Ordenadores de gran potencia al servicio del desarrollo cient¡fico
El superordenador de Pittsburgh se crear  bajo la arquitectura puntera de AlphaServer SC de Compaq, incorporando 682 servidores de los sistemas AlphaServer de Compaq, con un total de 2.728 procesadores con la capacidad de realizar m s de 6 billones de operaciones unidad flotante por segundo (TeraFLOPS). El sistema correr  bajo el sistema operativo Tru64 UNIX de Compaq, con una memoria de 2.728 Gigabytes (1 Gb por CPU) y 50 Tb de capacidad de almacenamiento.

De acuerdo con los t’rminos del acuerdo entre Compaq y PSC, Compaq proveer  el hardware, el software y se encargar  de la ejecuci¢n, actuando como punto de referencia de las actividades, mientras que PSC se har  cargo de los portes, puesta a punto y desarrollo de aplicaciones paralelas eficientes.

El sistema de este superordenador permitir  establecer a NSF un onico, nuevo supersistema inform tico que har  que los investigadores estadounidenses de todas las ciencias y disciplinas tengan acceso a las mayores prestaciones inform ticas para estudiar, entre otras cosas, la estructura y la din mica de las prote¡nas para el dise_o de f rmacos, hacer previsiones meteorol¢gicas de tormentas, recreaci¢n de terremotos o analizar el cambio clim tico.

Michael Levine y Ralph Roskies, directores cient¡ficos de PSC manifestaron en una declaraci¢n conjunta que «con este premio, NSF y el National Science Board se unen a nosotros en el Pittsburgh Supercomputing Center, reconociendo la excelencia de la tecnolog¡a inform tica de altas prestaciones de Compaq, adem s de su potencial para liderar este salto hacia delante en los objetivos de la alta tecnolog¡a inform tica cient¡fica», y a_adieron que «estamos encantados de ser socios de Compaq y, junto con la comunidad cient¡fica inform tica crearemos un sistema que permitir  a los investigadores de Estados Unidos, afrontar los mayores desaf¡os de la ciencia y la ingenier¡a».

«Compaq est  tratando de trabajar con la National Science Foundation y el Pittsburgh Supercomputing Center y estamos comprometidos con esta iniciativa a gran escala», declar¢ NOMBRE, CARGO de Compaq Computer, quien a_adi¢ que «con nuestros sistemas AlphaServer y Tru64 UNIX estamos proporcionando la infraestructura tecnol¢gica para algunos de los proyectos inform ticos m s avanzados del mundo. Esta nueva prueba del liderazgo de Compaq en ordenadores de altas prestaciones y nuestro compromiso para ayudar a abrir nuevas fronteras en la ciencia y en la tecnolog¡a».

Este premio refuerza la emergencia de Compaq como el mayor proveedor de sistemas inform ticos de altas prestaciones.

En un anuncio del 26 de junio en Washington DC, Celera Genomics CEO y el Director Cient¡fico Craig Venter alabaron la funci¢n cr¡tica de los servidores AlphaServer y los Tru64 UNIX de Compaq en la elaboraci¢n del mapa del genoma humano. Los AlphaServer bajo Tru64 UNIX de Compaq tambi’n proporcion¢ la fuerza inform tica a los dos mayores centros de secuencias que sustentaron el proyecto poblico del Genoma Humano, el MIT’s Whitehead Institute en Cambridge y el Sanger Centre en Cambridge (Inglaterra).

Compaq Computer
tFundada en 1982, Compaq Computer Corporation est  entre las 100 primeras compa_¡as mundiales que recoge la revista Fortune. Compaq es la segunda mayor organizaci¢n en sistemas de informaci¢n del mundo y el mayor proveedor de ordenadores personales del mundo. Compaq desarrolla y comercializa hardware, software, soluciones y servicios, soluciones inform ticas de vanguardia para la empresa, soluciones tolerantes a fallos para misiones cr¡ticas, productos de conectividad y comunicaciones, estaciones de trabajo, ordenadores de sobremesa y port tiles y PCs para el mercado de consumo.

tLos productos de Compaq se comercializan y soportan en m s de 100 pa¡ses a trav’s de una red de distribuidores autorizados por Compaq. Para m s informaci¢n sobre Compaq puede consultar la p gina web http://www.compaq.es.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
CÓDIGO AL DESCUBIERTO EN MICROSOFT IIS 5.0
siguiente
CASO GUSTAVO JAVIER GÓMEZ -UN AÑO DE IMPUNIDAD

También te puede interesar

Grupo Hotusa se une al Instituto de la...

28 de mayo de 2025

Las insolvencias empresariales en España aumentan un 5,2%...

6 de mayo de 2025

La CNMC sanciona a Corporación Alimentaria Peñasanta (CAPSA)...

3 de enero de 2025

Sanción a Just Eat y una subcontratista por...

30 de abril de 2022

Tres mujeres directivas que han roto el techo...

28 de marzo de 2022

Kit Digital: 500 millones de euros para la...

25 de noviembre de 2021

Consumo impulsa una ley para regular la atención...

17 de noviembre de 2021

Sanción a seis operadores del Grupo Dialoga por...

9 de noviembre de 2021

Sanción a la empresa Istobal de 638.700 euros...

21 de julio de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano