En una operación de comercio exterior los exportadores se muestran reacios a fabricar o expedir las mercancías sin la previa o simultánea reposición de fondos. Por su parte, los importadores prefieren poseer los productos adquiridos antes de abonar el importe de su valor. Como en el comercio internacional no se alcanza esa realidad, se debe recurrir a fórmulas intermedias que salvaguarden los intereses de las partes.
Entre todos los medios de pago, el crédito documentario es el instrumento con el que se consigue la máxima equidistancia comercial posible entre exportadores e importadores. Ningún otro medio reporta tanta ecuanimidad y seguridad a los contratantes, si bien es el más complejo de todos ellos.
El presente manual se ha concebido como un documento esencialmente práctico. Se plantean supuestos prácticos, se sugieren recomendaciones y se mantienen al final de cada capítulo recordatorios con el fin de que el lector pueda acudir a la obra buscando una utilidad inmediata.
El manual va dirigido, en general, a los que est n involucrados de cualquier forma en el comercio exterior y, en particular, a las pymes exportadoras e importadoras y a los empleados de bancos y entidades financieras, quienes podr n utilizarlo como un manual de consulta.
EL CR¨DITO DOCUMENTARIO (2 edici¢n act., 2000)
COLECCI.N: Manuales pr cticos de comercio exterior.
AUTOR: L zaro Hern ndez Mu_oz
N¡ P-GS.: 324
PRECIO: 3.500 pta./21,04 euros (el IVA incluido).
EDITA: Instituto Espa_ol de Comercio Exterior (ICEX).
ISBN: 84-7811-362-2