• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Empresas

DOS NUEVAS PUBLICACIONES DEL ICEX ‘SERIE FINANCIERA’

escrito por Jose Escribano 24 de marzo de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
204

FINANCIACIÓN ESTRUCTURADA DE OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR (2001)


Serie Financiera
Varios autores
284 págs.
PVP: 3.500 pta./21,04 Ç (IVA incluido)
ISBN:84-7811-369-X
Edita: Instituto Español de Comercio Exterior

Es indudable la importancia que tiene la financiación en el comercio exterior, particularmente en aquellas operaciones de cierta complejidad, bien por la naturaleza de los productos, bien por la del riesgo, en sentido amplio, de las empresas y / o países implicados. En su afán de poner a disposición de la empresa exportadora información actual y práctica sobre las nuevas herramientas de financiación del comercio, el ICEX ha encargado a TRAFCO (Trade Finance Consultants) el diseño y coordinación editorial de Financiación estructurada de operaciones de comercio exterior, un innovador estudio cuya publicación viene además a cubrir una llamativa carencia de la bibliografía especializada española, centrada en general en el análisis de los medios de pago habituales.
La esencia de esta herramienta consiste en la elaboraci¢n de una estructura de financiaci¢n que permita soslayar las dificultades financieras que, de otro modo, har¡an inviables determinados contratos de exportaci¢n, bien por la dudosa solvencia de la empresa compradora, bien por la existencia de elevados niveles de riesgo pol¡tico. Evidentemente, la bosqueda de una financiaci¢n estructurada implica que se han agotado previamente las posibilidades de transferir los riesgos al mercado del seguro de cr’dito. Aunque cada estructura es onica, todas se basan en dos hechos: la escasa solvencia del comprador no impide necesariamente que ‘ste disponga de unos activos pignorables (tr tese de materias primas o de cuentas por cobrar de clientes solventes) que puedan servir de garant¡a prendaria del cobro de la exportaci¢n; por elevado que sea, resulta posible mitigar el riesgo pa¡s estableciendo flujos de pago extraterritoriales.
Para realizar este estudio, TRAFCO ha reunido un selecto grupo de profesionales de la financiaci¢n estructurada del comercio exterior: todos los autores poseen amplia experiencia personal en el dise_o de estas estructuras, y en los  mbitos m s diversos, de las entidades financieras a las empresas de trading de commodities. Tras un primer cap¡tulo introductorio, en el que se examinan el concepto y caracter¡sticas b sicas de la financiaci¢n estructurada, los siguientes est n dedicados al comentario detallado de una serie de estructuras reales referidas a pa¡ses, activos y plazos muy diferentes. En los cap¡tulos 2 a 9, el lector podr  as¡ estudiar la aplicaci¢n pr ctica del concepto en operaciones con materias primas (agr¡colas, como el azocar; metales, como el cobre; petr¢leo), con cuentas por cobrar derivadas de la prestaci¢n de servicios (llamadas telef¢nicas internacionales; electricidad), o percepci¢n de derechos (derechos a’reos); con flujos financieros futuros (remesas de emigrantes), y en el  mbito de la financiaci¢n isl mica. Los cap¡tulos siguientes abordan, de nuevo desde un punto de vista m s te¢rico, las posibilidades que los mercados de capitales ofrecen a la financiaci¢n estructurada, med¡ante la titulizaci¢n de efectos comerciales; el an lisis del riesgo en las operaciones estructuradas y las formas de cuantificarlo y mitigarlo (m’todo Valu’ at Risk), y la base jur¡dica del comercio estructurado. Un pr ctico checkl¡st, que resume los puntos b sicos de la negociaci¢n de una financiaci¢n estructurada, concluye la obra.

GESTI.N FINANCIERA DEL COMERCIO EXTERIOR. CASOS PR-CTICOS (2001)


Serie financiera
Autor: Pedro Serantes S nchez
N¡ de p gs.:156
PVP: 3.000 pta./18,03 _
ISBN: 84-7811-368-1
Edita: Instituto Espa_ol de Comercio Exterior (ICEX).

Los exportadores se enfrentan a la incertidumbre del riesgo de cambio, tanto en lo que se refiere a las operaciones comerciales como respecto a la financiaci¢n de sus ventas al exterior cuando en las mismas intervienen divisas convertibles. A trav’s de una empresa ficticia denominada «Ib’rica S.A.», que bien puede representar a cualquier pyme exportadora espa_ola, la obra aborda las distorsiones que pueden sufrir los beneficios empresariales derivadas de los riesgos de cambio y describe las diferentes formas de asegurar su cobertura para neutralizarlas (cap¡tulo 1), as¡ como presenta la financiaci¢n comercial y otras formas alternativas de financiaci¢n de las exportaciones (cap¡tulos 2 y 3). La publicaci¢n tambi’n incluye un anexo con las f¢rmulas de c lculo utilizadas en los supuestos pr cticos de los cap¡tulos y un otil glosario de t’rminos financieros.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
CONCURRENT LANZA UNA NUEVA VERSIÓN DE SU HERRAMIENTA DE CONTROL DE DATOS, NIGHTPROBE
siguiente
LOS MIEMBROS DE TUPAC AMARU ENCARCELADOS EN YANAMAYO LANZAN EL SIGUIENTE COMUNICADO

También te puede interesar

Grupo Hotusa se une al Instituto de la...

28 de mayo de 2025

Las insolvencias empresariales en España aumentan un 5,2%...

6 de mayo de 2025

La CNMC sanciona a Corporación Alimentaria Peñasanta (CAPSA)...

3 de enero de 2025

Sanción a Just Eat y una subcontratista por...

30 de abril de 2022

Tres mujeres directivas que han roto el techo...

28 de marzo de 2022

Kit Digital: 500 millones de euros para la...

25 de noviembre de 2021

Consumo impulsa una ley para regular la atención...

17 de noviembre de 2021

Sanción a seis operadores del Grupo Dialoga por...

9 de noviembre de 2021

Sanción a la empresa Istobal de 638.700 euros...

21 de julio de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano