• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Empresas

BANCTE IBÉRICA PRESENTA EL ENTORNO DE DESARROLLO ADAPTADO: JAVA BUSINESS OBJECTS

escrito por Jose Escribano 17 de junio de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
186

El objetivo de Plexus es apoyarse en el compromiso de la sociedad a favor de los sistemas abiertos y ampliar su oferta de productos para explotar las capacidades de Internet, creando y desplegando workflow extensos y accesibles a cualquier persona implicada en el proceso global. Esta es la metodología que ha conducido a Plexus a crear y desarrollar Plexus Java Business Objects.

Plexus ha estado siempre presente en las áreas de tratamiento de grandes volúmenes de información y de automatización de procesos de negocio (workflow de producción).

Plexus Java Business Objects es una biblioteca de clases de objetos a base de JavaBeans que los programadores Java pueden utilizar para modelizar y desarrollar rápidamente aplicaciones de imagen y workflow en entornos Internet / Intranet. La biblioteca de objetos distribuidos a base de componentes, ofrecen funciones de gestión de alto nivel representando más del 90% de las funcionalidades globales de un sistema workflow en Internet.
Gracias a sus componentes de tipo «listos para usar», los programadores pueden desarrollar y modelizar r pidamente aplicaciones capaces de funcionar en estructura en red (WAN), y por lo tanto, reducir los costes y el tiempo inherente al desarrollo y al despliegue de estos sistemas.

El modelo Plexus se apoya en el modelo de producci¢n Floware e incorpora conceptos completamente nuevos. Los principales componentes del modelo workflow son:

El distribuidor de trabajo inteligente de Floware; La distribuci¢n puede ser considerada como un servicio en red accesible a cualquier cliente de workflow establecido en red. El motor dirige el trabajo hacia un servidor, un esquema, una actividad a usuarios, etc. en funci¢n de las reglas establecidas. Se puede establecer la distribuci¢n de las tareas por e-mail o a trav’s de una base documental central.
El mensajero Plexus Courier Agent; El mecanismo de mensajer¡a utilizado en Floware ha sido mejorado para encargarse de los punteros v¡a URL hacia los datos y m’todos requeridos por una tarea concreta. Por esta raz¢n el usuario puede obtener el conjunto de las diferentes tareas que contienen toda la informaci¢n necesaria para tratar el trabajo; si no es necesario esto puede hacerse en modo diferido. Los clientes m¢viles y los usuarios ocasionales podr n de esta forma, participar igualmente en el workflow.
El cliente universal; Los usuarios pueden acceder al conjunto de las tareas mediante una herramienta de navegaci¢n standard o mediante un software de mensajer¡a e-mail; no se requiere ningon tipo de software espec¡fico.

Las actividades comprenden a la vez aplicaciones cl sicas de gesti¢n de procesos, con extensi¢n de funcionalidades para tomar en cuenta los modelos extranet y diferentes aplicaciones in’ditas centradas espec¡ficamente sobre la traslado de ejecuci¢n de tareas del proveedor al cliente internet (suscripci¢n en l¡nea, pedidos …).

Algunos ejemplos de diferentes aplicaciones desarrolladas para nuestros clientes por nuestro grupo de servicios profesionales y partners, han sido por ejemplo:
El seguimiento de clientes; aplicaci¢n que conjuga las funciones cl sicas de gesti¢n de clientes, tratamiento de las demandas de informaci¢n, gesti¢n de las reclamaciones, etc.
La gesti¢n de cuentas individuales de jubilaci¢n («IRA»); garantizando la gesti¢n documental y de workflow de cuentas IRA, lo que facilita a los usuarios departamentales almacenar los ficheros IRA con la idea de extraerlos o de tratar las aplicaciones IRA. Se puede acceder a los documentos digitalizados desde cualquier puesto Intranet de la empresa.
El procesamiento de pedidos y entrada de datos v¡a internet; el tratamiento de estos pedidos se realiza mediante la entrada de datos v¡a intranet, gracias a un proceso moltiple de equilibrado por lotes para gestionar los balances.

M s informaci¢n sobre BancTec:

BancTec es l¡der mundial como proveedor de soluciones hardware y software para la automatizaci¢n de la informaci¢n en el procesamiento de documentos, archivo de documentos e im genes, workflow, integraci¢n de sistemas y servicios de soporte a grupos de trabajo, para los sectores de servicios financieros, banca, seguros, salud, gobierno, telecomunicaciones y distribuci¢n. Fundada en 1972 y con sede central en Dallas (Texas), BancTec cuenta con m s de 4.000 empleados en todo el mundo y una cifra de negocio de 598 millones de d¢lares.

Toda la informaci¢n sobre los productos y servicios de BancTec, est n disponibles en la direcci¢n de Internet http// www.banctec.es

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
PIRATAS INFORMÁTICOS ATACARON DIARIO DE LOS EMIRATOS -RABES UNIDOS
siguiente
AMOR, CURIOSIDAD, PROZAK Y DUDAS

También te puede interesar

Grupo Hotusa se une al Instituto de la...

28 de mayo de 2025

Las insolvencias empresariales en España aumentan un 5,2%...

6 de mayo de 2025

La CNMC sanciona a Corporación Alimentaria Peñasanta (CAPSA)...

3 de enero de 2025

Sanción a Just Eat y una subcontratista por...

30 de abril de 2022

Tres mujeres directivas que han roto el techo...

28 de marzo de 2022

Kit Digital: 500 millones de euros para la...

25 de noviembre de 2021

Consumo impulsa una ley para regular la atención...

17 de noviembre de 2021

Sanción a seis operadores del Grupo Dialoga por...

9 de noviembre de 2021

Sanción a la empresa Istobal de 638.700 euros...

21 de julio de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano