BROADCAST representa una oportunidad excelente de promoción, comercialización y negocio, para la industria audiovisual portuguesa que, en los próximos meses, afronta el reto de modernización de equipos, de cara a la Eurocopa 2004. La afinidad de ambos mercados, el español y el portugués, constituye un valor añadido.
De esta forma, el sector audiovisual luso, tradicionalmente receptor de la alta tecnología española, tendrá la oportunidad de conocer los últimos adelantos en el certamen de referencia español y uno de los más cualificados del circuito ferial internacional.
Para ello, BROADCAST muestra, con el concurso de las firmas líderes en este ámbito, lo más innovador en equipamiento para radio y televisión y para estudios de audio y ~ vídeo; televisión terrenal por cable y satélite; multimedia para broadcast; infografía; telecomunicaciones de imagen y sonido; audio y vídeo en Internet; proyección de vídeo; sonido profesional; iluminación espectacular; alquiler de equipamiento; interactividad audiovisual; sistemas de acceso condicional; operadores audiovisuales, y gestión de activos audiovisuales. En definitiva, el salón ofrece una amplia y novedosa panorámica de esta industria.
Las perspectivas para la próxima edición son muy prometedoras. Hasta el momento, se ha contratado el 90 por ciento de la superficie del Pabellón 4 del Parque Ferial Juan Carlos I de Madrid, que cuenta con una superficie bruta disponible de 16.200 metros cuadrados. La superficie neta de exposición prevista es de 9.000 metros cuadrados. Asimismo, un total de 140 empresas han confirmado ya su presencia en BROADCAST 2003, esperándose alcanzar los 150. En general, hay que destacar el alto índice de fidelidad de los antiguos expositores. Los sectores en los que se está apreciando una mejor respuesta son los de iluminación espectacular y sonido.