El curso de instrucción comenzará en 24 de julio y tendrá una duración de 60 semanas. Los solicitantes deberán tener entre 18 y 35 años y haber superado los estudios secundarios. Una vez completado el curso de manera satisfactoria, los estudiantes no deberán realizar ningún tipo de selección adicional y pasará a realizar la habilitación tipo, de forma directa, en el avión designado por la aerolínea. Flybe abonará a los cadetes el curso de reactor avanzado y recuperación en vuelo y la habilitación tipo.
El plazo de inscripción para el proceso de selección se abrirá el próximo 17 de abril, aceptándose, únicamente, las solicitudes enviadas a través de la página Web de la compañía Flight Training Europe http://www.flighttrainingeurope.com Flybe Airline cuenta en la actualidad con una flota de 35 aeronaves y realiza 108 rutas en 40 aeropuertos de siete países. Los destinos españoles incluyen las ciudades de Alicante, Murcia, Málaga y Palma de Mallorca.
Flight Training Europe, está situada en las antiguas instalaciones de la Base Aérea la Parra, en el Aeropuerto de Jerez. La escuela de pilotos, desde que se estableciera en 1999 en Andalucía, se ha convertido en el referente europeo en la formación de pilotos comerciales, con un estilo de enseñanza propio, bajo la normativa JAR.
Hoy día está participada por capital español, pero los orígenes hay que situarlos en la ciudad escocesa de Prestwick, cuando en 1988 British Aerospace constituyó su propia escuela para formar a los futuros pilotos de la compañía British Airways. En 1999 la escuela se transfiere a Jerez buscando un mejor clima para pilotar y en 2000 la empresa matriz de la escuela cambia su denominación a BAE Systems debido a su fusión con Marcony Systems.
El 9 de Diciembre de 2003, la titularidad de la escuela pasa a un grupo de directivos de BAE Systems: Oscar Sordo, Bob Anderson y Peter Sadler, controlando cada uno de ellos el 33,3% de las acciones de la empresa.