Con la entrada de China en la Organización Mundial del Comercio (OMC), el sector de servicios ha experimentado una progresiva liberalización y constituye una nueva oportunidad de negocio, una ventaja que “la Caixa” ha sabido incorporar a su estrategia de expansión internacional.
“La Caixa” ha decidido apostar por China, ya que actualmente hay más de 200 empresas españolas implantadas en aquel país –de las cuales, el 40% son catalanas, según fuentes del COPCA- y se estima que esta presencia se multiplicará por cinco en los próximos seis años.
De las 38 oficinas que el COPCA tiene en 31 países de todo el mundo, tres están en China, concretamente en las ciudades de Beijing, Hong Kong y Shanghai, que ofrecen también el servicio de Plataforma Empresarial.
Desde el año 1989, las oficinas del COPCA en China han desarrollado más de 700 proyectos de internacionalización para empresas y entidades de Cataluña. Este hecho constata la creciente relevancia de China en las estrategias de internacionalización de la empresa catalana.
Oportunidades de negocio para las empresas en China
China es actualmente el tercer socio comercial de la Unión Europea, después de Estados Unidos y de Japón, y es también el primer socio comercial de España entre los países emergentes, con una balanza comercial superior a los 10.000 millones de euros anuales. La liberalización de la distribución, la reducción de las barreras arancelarias y las ventajas de entrada en China hacen que sea un mercado atractivo para las empresas de Cataluña.
Iniciativa de “la Caixa”, presencia en otros países
Esta iniciativa se produce después de que representantes de “la Caixa” participaran, en mayo del 2005, en una misión empresarial de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) a China, a la cual también asistieron el ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Montilla, y la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez.
“La Caixa” cuenta actualmente con oficinas de representación en Londres (Gran Bretaña), Bruselas (Bélgica), Milán (Italia), Stuttgart (Alemania), Oporto (Portugal) y Casablanca (Marruecos); además de la que se acaba de inaugurar en Lisboa (Portugal).
La entidad financiera ha abierto estas oficinas de representación para estar más cerca de sus clientes y para atender mejor sus necesidades, y también para convertirse en un interlocutor privilegiado de los empresarios españoles que operan en estos países.