• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Empresas

BREAD AND BUTTER APUESTA POR MANTENER LAS FERIAS DE BERLIN Y BARCELONA (COMUNICADO)

escrito por Jose Escribano 3 de octubre de 2006
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
170
Una semana más tarde tendrá lugar la sesión de Berlín, del 26 al 28 de enero de 2007. Nuestro objetivo es definir aún más nuestro perfil, especializarnos y ser más claramente identificables. Por eso, milk & honey y BBkids se concentrarán solamente en Barcelona. Nuestro objetivo en Berlín es presentar en profundidad la denominada cultura urbana, con sus segmentos distintivos: Denim, Sport-Lifestyle, Steetwear, Outerwear, Young Fashion y las marcas más relevantes de hombre y mujer. Estimularemos y motivaremos a las marcas, firmas y diseñadores importantes con buenos argumentos para que acudan a Berlín.

Parece ser que existe la idea de que nos estamos centrando únicamente en Barcelona. Me gustaría rechazar de lleno estas especulaciones. Berlín es y será nuestro centro de operaciones. Para nosotros, Berlín tiene gran importancia y valor. Puede ocurrir que la filial acabe siendo más grande que la central. Hasta el momento, en nuestra oficina de Berlín trabajan más de 80 trabajadores. Llegado el momento, ampliaremos nuestras actividades en Berlín, explorando incluso nuevas áreas de negocio. Gracias a nuestra fuerte presencia en Barcelona, nosotros mismos somos, en este momento, nuestra mayor competencia. No obstante, queda claro que no podemos comparar Berlín con Barcelona. Esta visión es compartida por la industria en general.

Una feria profesional es un gran mercado en el que se encuentran compradores y venderores en grandes cantidades. Por ello, la posibilidad de hacer negocio es especialmente alta. No obstante, también es importante que tanto expositores como visitantes aprovechen la feria de manera eficaz. Obviamente, hay que conciliar la relación coste-beneficio.

El expositor quiere una feria que registre una elevada frecuencia de visitas por parte de minoristas y compradores, que le proporcionará una plataforma para presentar su colección en un entorno de marcas apropiado.

Además de sus proveedores habituales, el comprador quiere ver otras colecciones, informarse y descubrir nuevas posibilidades. Tras visitar la feria, debe sentirse satisfecho con el trabajo realizado y volver a casa con nuevas impresiones.

Mediante un análisis crítico, no sólo de nuestros propios métodos, sino también de los métodos que siguen los demás organizadores de ferias en todo el mundo, noto que los esfuerzos realizados en nombre de los expositores a veces alcanzan el nivel de auto-sacrificio. Las partes responsables de la demanda, los visitantes, han sido tratadas con injusticia. El minorista que debe llevar las colecciones al público se pierde. Es nuestra intención solucionar este problema.

Y me pregunto: ¿por qué deben pagar los minoristas y compradores la entrada a las ferias, cuando lo que pretenden es gastar dinero dentro? ¿De verdad se corresponde esto con el interés de nuestros expositores, si se tiene en cuenta lo mucho que se esfuerzan por sus clientes, empleando múltiples medidas e importantes medios financieros?

En estos días presentaremos a nuestros expositores AGM – ACTIVE GUEST MANAGEMENT, cuya clara finalidad es informar lo mejor posible y con antelación a nuestros invitados acerca de nuestras ferias, e invitarles gratis en nombre de nuestros expositores al “BREAD & butter – tradeshows for selected brands”. Por supuesto, esta medida está destinada únicamente a los visitantes especializados, profesionales del sector.

Para nosotros, AGM es un proyecto muy importante y vanguardista. Representa un giro radical con respecto a la estrategia que hemos seguido hasta ahora. El visitante sólo tiene que preocuparse de acudir a nuestras ferias. Nosotros nos encargamos de cuidar a nuestros visitantes de forma activa.

De hecho, contamos con 30 nuevos colaboradores para ocuparse de ello. Desde mediados de septiembre, el equipo de ACTIVE GUEST MANAGEMENT (AGM), ha estado recibiendo formación de personal ya experimentado. Han preparado el discurso para los 80.000 visitantes especializados registrados, cada uno de ellos en su lengua materna. Hablan de manera fluida, no sólo los idiomas principales como el español, el francés, el inglés, el italiano o el portugués, sino también el japonés, el neerlandés, el ruso y las lenguas escandinavas. Se encargan de todas las acreditaciones, colaboran en la búsqueda de vuelos y alojamiento y responden a todas las posibles preguntas. El equipo de AGM se encuentra disponible para el visitante a través de un servicio de atención telefónica.

En el futuro se necesitará una sola entrada para Barcelona y Berlín. Esta entrada combinada y personalizada se entregará de manera gratuita mediante un servicio de mensajería con suficiente antelación.. Como se ha comentado anteriormente, la entrada para los visitantes profesionales es gratuita.

Nuestros invitados deben saber lo que les espera: las marcas que exponen, los nuevos participantes, los desfiles de moda y los eventos interesantes. Es decir, qué pasa, cuándo y dónde. De todo ello se ocupan nuestras publicaciones. La Tradeshow Guide, el BBBulletin y todo tipo de información que necesite el visitante, se entregará antes de la celebración de la feria. Asimismo, está disponible antes de los eventos la versión online de la legendaria B&b BRAND BIBLE, que recoge todas las marcas de BBBarcelona y BBBerlín, y enlaza directamente con las páginas web de cada una de las ellas. La versión impresa de la BRAND BIBLE estará disponible también en la feria.

Para los expositores de B&b, AGM ofrece una clara ventaja: las invitaciones para sus clientes y clientes potenciales pueden gestionarse a través de B&b. Dentro del paquete de servicios se encuentra también un dispositivo de escáner. Puesto que todas las entradas se personalizan sin excepción, podemos proporcionar a los colaboradores datos detallados de los visitantes pocos días después de la feria.

Es preciso reiterar que las entradas de los visitantes profesionales son gratuitas, y que los gastos de AGM – ACTIVE GUEST MANAGEMENT los asumen los expositores de la feria.

Con AGM – ACTIVE GUEST MANAGEMENT, tanto nosotros como nuestros expositores estamos marcando una posición muy clara. Este ambicioso proyecto es, en última instancia, un paso totalmente lógico y consecuente hacia una feria para profesionales eficaz y orientada al mercado.

Con todo ello, “BREAD & butter – tradeshows for selected brands” propone nuevos modelos en el negocio de la moda internacional.

Nuestros colaboradores podrán obtener información detallada acerca de AGM directamente de nuestro equipo.

Estaré encantado de poder darles la bienvenida en enero de 2007 en Barcelona y en Berlín.

Saludos cordiales desde Berlín,
Karl-Heinz Müller

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
EL CATSI SE REÚNE PARA DEBATIR EL IMPACTO DE LA LPI A INSTANCIAS DE LA AUI Y LA AI
siguiente
LAS FIESTAS DEL PILAR’06, PRESENTADAS EN BARCELONA

También te puede interesar

Grupo Hotusa se une al Instituto de la...

28 de mayo de 2025

Las insolvencias empresariales en España aumentan un 5,2%...

6 de mayo de 2025

La CNMC sanciona a Corporación Alimentaria Peñasanta (CAPSA)...

3 de enero de 2025

Sanción a Just Eat y una subcontratista por...

30 de abril de 2022

Tres mujeres directivas que han roto el techo...

28 de marzo de 2022

Kit Digital: 500 millones de euros para la...

25 de noviembre de 2021

Consumo impulsa una ley para regular la atención...

17 de noviembre de 2021

Sanción a seis operadores del Grupo Dialoga por...

9 de noviembre de 2021

Sanción a la empresa Istobal de 638.700 euros...

21 de julio de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano