• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Empresas

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE FERIAS ESPAÑOLAS: POR UNA FERIA MÁS COMPETITIVA

escrito por Jose Escribano 18 de mayo de 2007
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
219

Una comisión coordinada por Juan Puchalt (adjunto a la dirección general de Feria de Valencia), de la Junta Directiva de la Asociación de Ferias Españolas, está dedicada a idear el programa de un Congreso que pretende reunir no sólo a los organizadores feriales, recintos, proveedores y sectores afines, sino también a las administraciones y empresas usuarias de una herramienta básica del marketing moderno.

Una mirada angular
La intención de la AFE en la conceptualización del VI Congreso se centra en la presentación del panorama internacional de ferias, el valor de las marcas y el análisis de los formatos feriales que están definiendo un cambio en el sector, con la introducción de nuevos parámetros de valoración de los proyectos, que implican nuevas exigencias y nuevos públicos. También, la fuerte penetración de regiones emergentes (como la zona asiática) puede suponer un reajuste del actual mapa ferial.

En la visión más próxima, se dedicará una especial atención al análisis del perfil de las ferias españolas, con la presentación de un estudio inédito que en este momento está en fase de realización práctica. Así, el jueves 14 de junio por la tarde, tras la inauguración del VI Congreso Internacional de Ferias Españolas a cargo del presidente de la AFE Javier Galiana, el economista Juan Velarde, consejero del Tribunal de Cuentas, se encargará de abrir la agenda de conferencias con la ponencia Situación económica de España. Su posible implicación en las ferias comerciales. A continuación, los asistentes al congreso podrán escuchar las reflexiones de Jochen Siegemund, profesor de la Facultad de Arquitectura de Colonia, sobre la Arquitectura de los nuevos recintos feriales y sus tendencias. La primera jornada concluirá con la conferencia Ser un profesional competitivo y feliz a cargo de Enrique Rojas, catedrático de psiquiatría.

El congreso iniciará la mañana del viernes 15 de junio con la intervención del chief financial officer de ExCel London Phil Downson, que ofrecerá la conferencia La gestión competitiva de una organización ferial. El caso ExCel. A continuación, Paul Woodward, director de la UFI para Asia (Hong Kong), hablará sobre El fenómeno del mercado ferial asiático, centrándose en la situación, las amenazas y las oportunidades que éste ofrece. Tras una pausa para el café, será el turno de Andreas Hitzler, director de Meplan GmbH (Munich), con la ponencia Diseño y construcción de stands. Qué demandan los expositores en la actualidad, y de Miquel Flamarich, socio director de BCF Consultors, que presentará El perfil de las ferias españolas, un estudio sobre los certámenes feriales celebrados en 2006. Acto seguido, está programada la mesa redonda ¿Qué tipos de ferias y de servicios precisarán los expositores y visitantes en los próximos años? ¿Estamos preparados?, en la que participarán Xavier Toronell, director del Grup Servis, Joaquín Cabral, director del Grupo MARVA, Pere Camprubí, director de Expansión de la Fira de Barcelona, y Rafael García-Siso, director de EXPO-OCIO.

Por la tarde, tendrá lugar la conferencia Donde celebrar una feria, un congreso u otro evento, a cargo de Ignacio Rodríguez del Bosque, catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Cantabria. Acto seguido, Marina Marinas, socióloga y profesora de la Universidad Complutense de Madrid, charlará sobre la Imagen de marca de las ferias y de los recintos feriales. Finalmente, antes de las conclusiones y la clausura del VI Congreso Internacional de las Ferias Españolas, tendrá lugar la conferencia Problemática y preparativos de la Expo Zaragoza 2008, impartida por José Luis Murillo, director de Recursos y Medios de Expo Zaragoza 2008.

Palacio de Exposiciones de Santander
El Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander han ofrecido la más estrecha colaboración con la Asociación de Ferias Españolas para establecer un completo programa alternativo, destacando la visita a la cueva del Soplao en la Sierra de Arnero y una cena de gala en el Palacio de la Magdalena.

Las sesiones se desarrollarán en el Palacio de Exposiciones de Santander, sede de casi cuatrocientas reuniones anuales, gracias al esfuerzo y trabajo conjunto de instituciones y asociaciones que en los últimos tiempos han promocionado nacional e internacionalmente las numerosas posibilidades que ofrece esta ciudad durante todos los meses del año. El Palacio, de 6.400 metros cuadrados, construido en el año 2002, está equipado con la más moderna tecnología y requerimientos para conferencias, ferias y exposiciones de toda índole

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
EL DESAFÍO ESPAÑOL VENCE CON AUTORIDAD Y LUNA ROSSA LOGRA SU SEGUNDO PUNTO
siguiente
NEGOCIOS CHILE SEMANA DEL 14 AL 20 DE MAYO DE 2007

También te puede interesar

Grupo Hotusa se une al Instituto de la...

28 de mayo de 2025

Las insolvencias empresariales en España aumentan un 5,2%...

6 de mayo de 2025

La CNMC sanciona a Corporación Alimentaria Peñasanta (CAPSA)...

3 de enero de 2025

Sanción a Just Eat y una subcontratista por...

30 de abril de 2022

Tres mujeres directivas que han roto el techo...

28 de marzo de 2022

Kit Digital: 500 millones de euros para la...

25 de noviembre de 2021

Consumo impulsa una ley para regular la atención...

17 de noviembre de 2021

Sanción a seis operadores del Grupo Dialoga por...

9 de noviembre de 2021

Sanción a la empresa Istobal de 638.700 euros...

21 de julio de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano