• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Empresas

“LA CAIXA” PRESENTA EL ÚNICO MODELO DE CAJERO DISEÑADO POR LOS PROPIOS CLIENTES

por Jose Escribano 17 de abril de 2008
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
299

Cajero personalizado


Una de las principales novedades que incorpora es la personalización del servicio. El cliente puede adaptar a su forma y gusto el uso que haga del cajero, estableciendo en la pantalla sus operaciones habituales. Es algo que ya está muy consolidado en el mundo de la banca por Internet, y que ahora “la Caixa” lleva, por primera vez, a los cajeros. El objetivo es ahorrar tiempo al cliente y ofrecerle una mayor comodidad cuando opera a través del cajero. El servicio está disponible de forma automática y puede personalizarse desde Línea Abierta, el servicio de banca por Internet de la entidad que dirige Juan María Nin. Los clientes podrán indicar que sean sus operaciones habituales la primera pantalla que vean al introducir la tarjeta en el cajero.

Accesibilidad, seguridad y usabilidad

El nuevo cajero “ServiCaixa”, que toma el nombre de un servicio que se popularizó sobre todo con la venta de entradas, ha sido confeccionado con la tecnología más avanzada, tanto en el campo de las operaciones como en el de la imagen y el diseño. Como consecuencia de la investigación con los clientes se ha optado por un diseño que amplíe su accesibilidad (altura única, pantalla inclinada) y optimice su usabilidad (alineación de las unidades de trabajo, clara señalización). El modelo incluye algunas de las nuevas tecnologías, como el reconocimiento de cheques y el reciclaje de billetes, y está preparado para incorporar otros avances como la biometría, la lectura contactless o las comunicaciones Bluetooth.

Otras de las mejoras que se han incorporado están asociadas a la seguridad (cámara visible mediante efecto espejo en pantalla), a la facilidad de uso (teclado ampliado y navegación intuitiva) y al espacio (mayor mesa de trabajo).

Por otro lado, la distribución de sus elementos también ha sido ideada para mejorar la capacidad comercial del canal, con el objetivo de mantener y aumentar el liderazgo en autoservicio. El nuevo terminal cuenta con una pantalla comercial independiente a la de la navegación operativa del cajero y un scanner de nueva generación que permite la lectura de códigos de barras 1D, 2D y móviles.

Incorpora buscador


También es novedosa la introducción de un buscador en el cajero que, al funcionar con el lenguaje natural, ayuda a los clientes a encontrar todos los servicios que ofrece el nuevo ServiCaixa. La búsqueda se realiza a través de palabras clave y, como resultado, se muestran hasta seis botones de acción distintos. El nuevo modelo unifica la diversidad de cajeros que actualmente están operativos y, por tanto, también su utilización. La implantación del cajero ya ha empezado y la previsión es que se instalen 4.000 unidades en los próximos 4 años.

Los cajeros automáticos de “la Caixa” siempre se han caracterizado por ser uno de los puntales sobre los que se ha sustentado la estrategia multicanal de la entidad. Desde la implantación del primer cajero en 1979, “la Caixa” se ha situado a la vanguardia de la innovación tecnológica, siendo un referente en el desarrollo de aplicaciones pioneras destinadas a potenciar el autoservicio, con una clara orientación al cliente.

DATOS CURIOSOS:

• “la Caixa” dispone de 8.113 cajeros (marzo 2008), lo que la convierte en la entidad con la red más extensa del sistema financiero español y la segunda de Europa.
• En 1979 se implantó el primer cajero automático de la entidad.
• Este primer terminal ofrecía cinco operaciones diferentes (reintegros, ingresos, consulta de saldo, cambio de PIN y selección de idioma). Actualmente, los cajeros ofrecen más de 200 operaciones.
• A principios de los 80, “la Caixa” se convierte en la primera entidad financiera en Europa con cajeros automáticos que operan con libretas, además de tarjetas.
• En 1981 se incorporan los primeros terminales con pantalla a color.
• En 1991 nacen los primeros ServiCaixa, terminales de autoservicio que incorporan la venta anticipada de entradas.
• Para facilitar la navegación y la usabilidad de los cajeros, en 1995 se introducen las primeras pantallas táctiles y lectores de código de barras.
• Desde 1998, los cajeros automáticos ofrecen prestaciones en diferentes idiomas: castellano, catalán, euskera, gallego, inglés, francés y alemán. Actualmente, los cajeros son capaces de atender en 15 idiomas al haberse incorporado el italiano, holandés, portugués, sueco, chino, rumano, polaco y árabe.
• A principios de 2002, “la Caixa” implanta cajeros automáticos que guían al usuario a través de la voz, pensados y diseñados para colectivos con dificultades visuales.
• En 2007, los cajeros de “la Caixa” realizaron más de 500 millones de operaciones.
• El pasado mes de marzo, la red de cajeros de “la Caixa” registró una media de 1,3 millones de operaciones al día, de las que 577.000 fueron de reintegro de efectivo.
• Cada segundo la red de cajeros de “la Caixa” dispensa 1.000 €.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
EL HOSPITAL CLINIC DE BARCELONA RECLAMA MAYOR ACCESO A LA CIRUGÍA DEL PARKINSON
siguiente
LOS SUPERHÉROES MARVEL ATERRIZAN EN FICOMIC BARCELONA: IRON MAN Y EL INCREÍBLE HULK

También te puede interesar

Grupo Hotusa se une al Instituto de la...

28 de mayo de 2025

Las insolvencias empresariales en España aumentan un 5,2%...

6 de mayo de 2025

La CNMC sanciona a Corporación Alimentaria Peñasanta (CAPSA)...

3 de enero de 2025

Sanción a Just Eat y una subcontratista por...

30 de abril de 2022

Tres mujeres directivas que han roto el techo...

28 de marzo de 2022

Kit Digital: 500 millones de euros para la...

25 de noviembre de 2021

Consumo impulsa una ley para regular la atención...

17 de noviembre de 2021

Sanción a seis operadores del Grupo Dialoga por...

9 de noviembre de 2021

Sanción a la empresa Istobal de 638.700 euros...

21 de julio de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano