La tienda instalada en el mall Hangzhou Tower uno de los 3 centros comerciales más importantes en cuanto a facturación de todo China responde a la primera fase del acuerdo, considerada de test de mercado. En esta primera tienda, Javier Simorra compartirá espacio con firmas de primer nivel internacional como Louis Vuitton, Gucci, Armani, Max Mara o Marni, entre otras.
Las dos siguientes tiendas se abrirán en Shanghai y Beijing a lo largo del 2009, y finalmente, en el 2010 se abrirá una segunda en Beijing y otra en la ciudad de Chengdu, capital de la provincia de Sichuan al sudoeste de China.
Esta operación forma parte de un proyecto iniciado en Marzo de 2006. Durante este tiempo, la dirección de la compañía ha realizado un profundo estudio de las particularidades, potencialidades y riesgos del mercado, manteniendo en paralelo negociaciones con diversos socios potenciales.
Finalmente, el acuerdo se firmó con una empresa local, que tiene en cartera diversas marcas propias y más de 80 puntos de venta por todo el territorio Chino. Se ha premiado la selección de un partner estratégico, es decir, alguien con un conocimiento real y experto del mercado del retail, la moda y aprovisionamiento, creándose sinergias y transferencias de know-how en doble sentido: CHINA-EUROPA y EUROPA-CHINA.
Javier Simorra como empresa permanecerá como socio en la nueva sociedad hispano-china, pero con el control total sobre los derechos y aplicaciones de la marca y producto. De esta manera, se pretende asegurar la fidelidad del producto y así mantener el control sobre licencias de la marca que se puedan ofrecer en un futuro. La empresa comenta que se ha apostado por la opción más conservadora, pues la realidad del mercado chino es muy difícil de vivir sin la experiencia de un socio local.
Alex Dimas, responsable internacional de Javier Simorra, comenta que la operación es muy interesante por diversos motivos: “En primer lugar nos permite crear muchas sinergias a nivel logístico, pues toda la fabricación que se pueda hacer en china no pasará por nuestro almacén, y así simplificamos también todos los problemas inherentes al comercio internacional de mercancías. En segundo lugar, entramos en un mercado con un potencial espectacular en términos de consumo, y relativamente virgen en cuanto a moda y conceptos de marca”. Alex añade que “finalmente, este es un eje más del proyecto de internacionalización de Javier Simorra, en el que esperamos que en los próximos 5 años el 50% de la facturación sea a través de mercados exteriores”.
Por otra parte, la empresa ha tenido que realizar diversos esfuerzos en cuanto a adaptación del producto. Javier Simorra, director creativo de la firma comenta: “Hicimos un estudio del tallaje chino, y nos dimos cuenta que no bastaba con escalar automáticamente las tallas pequeñas, sino que era necesario cambiar el drop. Había diferencias importantes en cuanto a profundidad de sisas, ancho de manga, menor apertura de pinza de pecho o la forma de las caderas, por lo que fue necesario repatronar la mayoría de las prendas.”
En cuanto al plan de expansión general, la empresa prevé reforzar su presencia en Oriente Medio a lo largo de 2009 con la apertura de al menos una tienda en Kuwait, otra mas a añadir a la ya existente en Arabia Saudí y otra nueva en Dubai o Abu Dhabi.
Además, para reforzar el posicionamiento de la marca, existe un plan de implantación en las principales capitales de la moda, que se ha iniciado con la apertura de una tienda en pleno centro de Roma a mediados de noviembre.
Finalmente, tal y como se ha hecho en China, se están iniciando conversaciones encaminadas a encontrar también un partner para relanzar la marca en EEUU, mercado en el que Javier Simorra estuvo presente hasta el 2007, con algunos resultados muy positivos en determinados centros comerciales, pero del que se salió para reestructurar el proyecto, pues en su conjunto era innecesariamente deficitario.
Actualmente, Javier Simorra sigue inmersa en un proceso de restructuración estratégica basado en cinco ejes: incremento de márgenes, análisis del mix de producto, restructuración del equipo, plan de inversión en Marketing y comunicación y una fuerte apuesta por la expansión internacional. En el plan estratégico estructurado en 2006 se contemplaba una facturación del 50% en mercados exteriores a finales de 2011. En el 2007, el grupo consolidado facturó 18M€ y presentó un beneficio neto después de impuestos de 1,5M€. Actualmente tiene 40 tiendas en España repartidas por todo el territorio nacional, y podemos encontrarlo en las ubicaciones más relevantes de cada ciudad.
Noticia Relacionada Informativos.Net:
JAVIER SIMORRA SE IMPLANTA EN CHINA Y RENUEVA SU IMAGEN DE MARCA CON “SIM_CODE”