Alejandro Agag, que preside en la actualidad el equipo de GP2 Barwa Internacional Campos y el club de fútbol Queens Park Rangers, ha declarado “en tiempos de crisis hay que emplear la creatividad y buscar nuevas formas de patrocinio más allá de la mera inserción de un logo”. Por su parte, José Luís Nueno, profesor de IESE experto en patrocinio deportivo, ha afirmado que “hay que apostar por las promesas deportivas, los emergentes. Las estrellas en algunos casos están comprometidas con varias marcas, lo que produce una cierta saturación”.
Sport Cultura Barcelona es una iniciativa de un grupo de clubes deportivos y culturales, que tiene como principal objetivo fomentar la cultura y el deporte en todos sus ámbitos. Esta entidad sin ánimo de lucro es un foro de opinión, debate y diálogo entre los diferentes colectivos deportivos y culturales de la sociedad civil, que compagina esta actividad junto con la elaboración de estudios en colaboración con instituciones académicas. Al ser una entidad privada, no ligada a ninguna institución pública, actúa de forma independiente, con proyección internacional y siempre abierta a la incorporación de nuevos socios, tanto clubes deportivos o culturales, personas físicas, o empresas e instituciones privadas que se interesen por el desarrollo y el patrocinio del deporte y la cultura.
En estos años de actividad, Sport Cultura Barcelona ha invitado, en calidad de conferenciantes a personajes de la talla de Severiano Ballesteros; Fernando Arrabal; Carlos Sainz, Marc Gené; Carmen Cervera, Baronesa Tyssen; Manuel Romero, Managing Director de Olympic Broadcasting Services (OBS); entre otros.
Anualmente, la asociación concede los Premios Sport Cultura Barcelona al Deporte y a la Cultura, a través de los cuales premia las mejores iniciativas del año en cada uno de sus ámbitos. Este año 2009 los galardonados son, el Equipo Español de Copa Davis, en la categoría de Premio Sport Cultura Barcelona al Deporte y la Fundación Vila Casas en la del Premio Sport Cultura Barcelona a la Cultura.