• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Empresas

El futuro del empleo pasa porque todos seremos proveedores de servicios

por Jose Escribano 23 de enero de 2014
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
470

A la hora de buscar trabajo son muchas las opciones que tenemos aunque con la llegada de las nuevas tecnologías se abre un mundo de posibilidades, las redes sociales. Hay que conocerlas y lo más importante, hay que saber cómo utilizarlas.

¿Son todas las redes sociales potenciales buscadores de empleo o nos tendríamos que centrar en unas cuantas?

En principio todas las redes sociales son buenas para dar visibilidad y crear marca personal. Aunque Juan Carlos Barceló insiste que “a pesar de que nos sirvantodas las redes sociales para hacer marca, no hay que estar en todas ellas. Cada uno tiene que ver cuál es la que se adapta más al trabajo que está buscando. El 90% de las empresas utilizan las redes sociales para reclutar candidatos, pero no lo hacen de forma directa”.

Según Barceló, “para buscar empleo lo primero que se debe hacer es pensar qué quiero ofrecer y cómo quiero presentarme, qué marca quiero crearme y una vez que lo tengo claro elijo la red social que utilizaré. Por eso no hay que estar en todas, porque no podríamos atenderlas bien”. “Más de un 60% de candidatos han sido descartados, de un proceso de selección, por lo que estaban poniendo en Facebook”, tal y como ha apuntado Juan Carlos Barceló en esta Openclass de UNIR.

Claves para buscar empleo en redes sociales

1. Si quieres buscar empleo en las redes sociales, debes tener perfiles serios.
2. Hablar de temas profesionales.
3. Creer en las redes.
4. Pensar que todo lo que subimos a las redes permanece en ellas.
5. Invertir tiempo en tener las redes actualizadas y en buscar oportunidades.
6. Crear marca personal

Estos son algunos de los consejos que ha indicado el experto en RRHH 2.0. Además destaca cómo “las empresas son cada vez menos partidarias del currículum en papel, que tiende a morir. El futuro del empleo pasa porque todos vamos a ser proveedores de servicios.”

La red social que más se utiliza para descartar candidatos, según Barceló “es Facebook”. Y aconseja que “si quieres utilizar Facebook de forma profesional hay que crearse una `fan page’. Las redes sociales son hoy en día el currículum vivo”.

El director de las Masterclass de UNIR y del Foro de los Recursos Humanos, Francisco García Cabello, señala que “los profesionales que quieren avanzar y son inquietos, necesitan contenidos de masterclass muy bien realizados y con personas experimentadas que consigan transmitir de forma eficaz las ideas centrales. Este concepto de formación virtual te permite estar al día, aporta conocimiento y mantiene actualizado tu currículum en relación a lo que las empresas y el mercado demandan”.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
Desfile Burberry Prorsum Menswear Otoño / Invierno London 2014
siguiente
Chanel PV2014: La irreverencia de Kristen Stewart también influye en el “look” de esta colección

También te puede interesar

Grupo Hotusa se une al Instituto de la...

28 de mayo de 2025

Las insolvencias empresariales en España aumentan un 5,2%...

6 de mayo de 2025

La CNMC sanciona a Corporación Alimentaria Peñasanta (CAPSA)...

3 de enero de 2025

Sanción a Just Eat y una subcontratista por...

30 de abril de 2022

Tres mujeres directivas que han roto el techo...

28 de marzo de 2022

Kit Digital: 500 millones de euros para la...

25 de noviembre de 2021

Consumo impulsa una ley para regular la atención...

17 de noviembre de 2021

Sanción a seis operadores del Grupo Dialoga por...

9 de noviembre de 2021

Sanción a la empresa Istobal de 638.700 euros...

21 de julio de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano