Con tal objetivo, LUPO ha cedido su célebre bolso Abanico a diez artistas españoles para que lo customicen. Entre ellos, nombres tan relevantes de diferentes disciplinas artísticas como: el creador Javier Mariscal, la diseñadora Amaya Arzuaga, los cantantes Najwa Nimri & Carlos Jean, la top model Almudena Fernández, el arquitecto de interiores Tomás Alía, la actriz Ana Turpin, el pintor Pep Guerrero y el fotógrafo Ciuco Gutiérrez. Cada uno de ellos ha trabajado sobre el Abanico como si se tratara de un lienzo en blanco, convirtiéndolo en un ‘Art-Bag’ único.
Dichas creaciones saldrán a subasta por Internet y la recaudación obtenida se destinará íntegramente al Proyecto “Mujeres del Sahel” de la ONG Acción contra el Hambre. El Sahel, que comprende países como Níger, Mauritania y Guinea Conakry, es una de las regiones más pobres del África subsahariana. Acción contra el Hambre es una organización humanitaria de ámbito internacional, no gubernamental, privada, apolítica, acofensional y no lucrativa, creada en 1979. Su vocación es luchar contra el hambre, el sufrimiento físico y las situaciones de emergencia que amenazan a hombres, mujeres y niños indefensos. Actualmente, interviene en más de 45 países con proyectos de nutrición, agua y seguridad alimentaria que llegan hasta 4,7 millones de personas.
La subasta de estos diez LUPO ART-BAGS irrepetibles estará gestionada por SocialBid y tendrá lugar en eBay. SocialBid está especializada en subastas benéficas cuyo objetivo es ayudar a las instituciones sociales, sin ánimo de lucro, a obtener fondos a través de subastas benéficas en Internet.
La subasta comenzará el día 26 de Mayo, a las 21:00 h. y finalizará el 4 de Junio, a las 21:00 h. y estará accesible en la dirección:
http://www.socialbid.es/lupobolsosarte
La puja más alta de cada bolso obtendrá, también, un pase VIP para asistir a la fiesta y poder recoger personalmente su LUPO ART-BAG.
“THE ART-BAG NIGHT”
La fiesta de celebración del 20 Aniversario LUPO tendrá lugar la noche del 10 de Junio, en los jardines del Museo del Traje, de Madrid. Junto a los bolsos personalizados estarán expuestas dos creaciones muy especiales. Una, la Edición Especial del Abanico LUPO by Lupo, realizado siguiendo una compleja técnica de intarsias y que recrea un jardín imaginario lleno de lotos japoneses. El otro gran protagonista de la noche será el Abanico personalizado por Nene Dagneko, artista-artesana de Mali, realizado siguiendo la técnica del Bogolan, típica de este país africano.
El Modelo ‘Abanico by LUPO’
Fue en 2001 cuando la marca lanzó el hoy célebre modelo Abanico, el primer bolso plisado. No se hicieron esperar los premios y LUPO recibió en la prestigiosa feria MIPEL, de Milán, el Premio al Mejor Diseño. Desde entonces hasta ahora, esta escultural creación ha cosechado decenas de premios y reconocimiento a nivel mundial, convirtiéndose en todo un ‘trend-setter’ y uno de los diseños más copiados de la última década. Actrices internacionales como Angelina Jolie y estrellas nacionales como Belén Rueda son algunas de las mujeres que se han dejado seducir por este original modelo de bolso.
Declaraciones de las personas que han colaborado en la personalizacion de esta línea de bolsos ‘Abanico’
Javier Mariscal: Diseñador
Al bolso Abanico, que ya lo tiene todo, le he añadido un guiño dirigido a una mujer que entiende que el auténtico lujo es la ironía y el humor. Los brillos plateados de la tinta de un rotulador aplicados sobre la suave textura de esta blanca piel pueden ser un lujo, si se miran con buenos ojos y se llevan con cariño.
Ana Turpin: Actriz y gemóloga
"Este Abanico está inspirado en el lujo y en el glamour del cine más clásico. El strass con su brillo, luz y magia aúna ese sentir y me ayuda a fusionar dos de grandes pasiones: la actuación y la joyería… Todo un lujo poder ayudar, con este gesto, a otras mujeres y a sus familias. Ellas son las auténticas glamourosas. Son el futuro.
Pep Guerrero: Pintor
Para customizar este bolso he trabajado como lo hago con los lienzos y objetos que pinto. Trato de unificar referencias estéticas de diferente épocas y tendencias, contrastándola con uno de los iconos del arte clásico y el buen gusto: el paisaje. Estos paisajes intemporales contrastan con estampados de inspiración oriental, con otros de tipo Toile de Jouy, incluso con referencias a los ’60.La idea es que todo este mosaico de imágenes, que inicialmente tendrían que chirriar, se integren y formen un conjunto armonioso. Creo que todo esto encaja perfectamente con el espíritu de este proyecto, en el que se pretende que haya menos diferencias entre unos y otros, por muy distintos que seamos.
Ciuco Gutiérrez: Fotógrafo
La idea de mi proyecto de bolso está inspirada en algo muy español: la envidia. En uno de los laterales del Abanico encontramos a una pareja de recién casados que viven en una nube acaramelada y en el otro aparecen los ojos de la sociedad que les observa y analiza cada uno de sus movimientos. He jugado con arquetipos extremos. La única pretensión que quiero conseguir con mi propuesta es arrancarle una sonrisa en el espectador.
Nene Dagneko: Artista de la Asociación Kassobane de Bamako
Quise que el bolso sea representativo de África, por eso elegí realizarlo siguiendo la técnica del Bogolan, propio de África del oeste. Bogo, significa “barro” y lan, “hecho de”. Cada uno de los símbolos incluidos tiene un significado: representan a la mujer, la luz, el cinturón del hombre valiente, los caminos de la vida… El color amarillo, por ejemplo, representa el color que coge la tela de algodón blanca después de haberla pasado en el agua hervida con las hojas y secado al sol.
Mireia Morenete: Directora Creativa de LUPO
Por una vez hemos querido abandonar la sobriedad que caracteriza nuestros diseños y celebrar veinte años de trabajo haciendo algo muy diferente. Nuestro Abanico Art-Bag se titula “Jardin du temps”, un jardín imaginario en el que el tiempo se detiene para renacer cada día en forma de una nueva flor.