Alejandro Baillères, su hijo, se disputa el honor de liderar una saga familiar que maneja una fortuna personal de más de 20.000MM$ con cuatro hermanos y una hermana, pero, se intuye, ya ha tomado mando en plaza junto a su padre de una manera, digamos, oficiosa, imponiendo un estilo propio a la hora de llevar a cabo los negocios.
Amparado por una ortodoxia moderada que no le impide contemplar aspectos de innovación en la gestión global, Alejandro Baillères se convierte, así, en un empresario versátil, contemporáneo, internacional y un tanto atípico, además de en un heredero comprometido con un continuísmo abierto al que no le molesta su antecesor, porque no necesita el relevo del bastón de mando para imponer sus iniciativas. De hecho, ha llevado a la Aseguradora GNP (Grupo Nacional Provincial), de la que es director general desde el año 2006, a liderar con éxito conceptos de comunicación tan antagónicos con el frío ‘ADN‘ de una compañía de seguros como el compromiso social, la solidaridad e incluso el patriotismo. Todo mediante mensajes positivistas de estímulo social.
El ‘Balanced Scorecard‘, método de medición de resultados que no contempla sólo los resultados financieros, sino también la consecución de los objetivos según un plan estratégico, parece ser la hoja de ruta de Alejandro Baillères, empeñado en ofrecer valor añadido a sus clientes y beneficio a sus accionistas, a partes iguales. También a la hora de contribuir abierta e intensamente en el desarrollo económico de su país, México. ésta vocación patriótica nunca la esconde.
Sin lugar a dudas y sin dejar de ser miembro de los consejos de administración de todas las empresas que comprenden el Grupo BAL -un emporio que abarca sectores de la economía que van desde la minería hasta los fondos de inversión, sin olvidar el transporte, los seguros, las firmas de lujo, la banca e incluso la promoción de la educación superior como motor del cambio industrial y económico de México, a través del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM)- Alejandro Baillères, Alex, para los que lo conocen bien, ha convertido GNP en su máster personal; en esa exigente escuela que le proporcionará la calidad experiencial y el conocimiento necesarios, para afrontar, cuando sea necesario, el liderazgo absoluto.
Y no sólo al frente del conglomerado BAL; sino que tendrá también que familiarizarse con el funcionamiento y objetivos de entidades de influencia absoluta como el Consejo Mexicano de Hombres de Negocios (CMHN), donde su padre tiene un poder decisivo al pertenecer, también, a las juntas directivas de BBVA Bancomer, Femsa, Televisa, Coca Cola Femsa y Kuo Automotriz. Los treinta y siete empresarios agrupados en esta organización controlan el 28.39% del PIB de México.
A pesar de sus dimensiones y de su importancia en los sectores estratégicos y desarrollo económico de México, el Grupo BAL mantiene su carácter de empresa familiar; y Alejandro Baillères nunca olvida este matíz. Lo vimos en España participando en el XVI Congreso Nacional de la Empresa Familiar, celebrado en la ciudad gaditana de Jerez de la Frontera, ahora hace un año.
«Son una nación muy poderosa», decía en su intervención ante la vicepresidenta del gobierno Soraya Saenz de Santamaría, insistiendo en que nuestro país, España, debe creer más en sí mismo. Además, se permitió dar pequeño toque de atención a los empresarios españoles, a los que recomendó ‘invertir más en el país‘.
Dos exigencias fundamentales son las que este heredero no sólo del emporio familiar, sino también de parte de la responsabilidad del futuro económico y el desarrollo de un país, impone a la sociedad y al tejido empresarial: compromiso y confianza.
Pronto veremos a Alejandro Baillères de nuevo en Europa y prometemos no desistir hasta conseguir una entrevista a fondo para Informativos.Net. El Grupo ‘El Palacio de Hierro‘, que engloba marcas de lujo como Chanel, Kiehl’s, Michael Kors, Woman Secret, Tory Burch, etc. y otras de lujo más asequible como Mango, Dsigual, TOUS, Juicy C., Mother Care, Jutice, Springfield, UGG, etc. se ha convertido en la vía más directa que ha encontrado el empresario para conectar y comunicar en el amplísimo mundo del arte y las tendencias, que también engloba la moda.
El empresario se ha marcado como objetivo de vida colaborar intensamente con las manifestaciones culturales de referencia en el ámbito internacional, a través del apoyo que promueva el talento, la creatividad y la industria relacionada con la innovación artística. La música, la moda, el arte, la performance… todo lo que tenga que ver con lo más sublime de la creación y la tendencia. Alejandro Baillères ha conseguido que sea posible la realización de la primera edición de los Prix Marie Clarie en México, que ha coincidido con la celebración del 25 Aniversario de la revista y también de la firma Yves Rocher.
Sin duda, todo un acontecimiento social y de moda al que no han faltado celebrities del calibre de Olivia Palermo, Nina Agdal, Irina Lazareanu, Erick Elías, Ali Lohan, Ana Brenda, David Delfín, Mario Vaquerizo, Alaska, Sofía Castro, Mar Saura y Daniela Villegas. Ariadne Grant, directora editorial de la revista Marie Claire junto con Mar Abascal, publisher del sector femenino de Editorial Televisa, fueron las anfitrionas de la velada; todo un acontecimiento en Latinoamérica.
Diremos que en breve, y también con proyectos relacionados con el arte y la creatividad, tendremos en Europa a este empresario mexicano, pero este es un asunto del que les hablaremos más adelante.
Prometemos mantenerlos informados, porque, desde aquí, no vamos a perder de vista a un heredero de influencia absoluta en la estrategia económica global, que apunta a hacia nuevos modelos económicos de transición. Se encuentra entre dos paradigmas.
Gema Castellano
@GemaCastellano