El nombre “Ventus Australis” que en Latín significa “Vientos del Sur”, refleja la inclemencia del tiempo característico de tierra del fuego, un factor que ha determinado el desarrollo socio-cultural de la región y ha sido testigo de reconocidas hazañas de exploración por los canales más australes de la Patagonia. Este barco ha sido diseñado especialmente para navegar por los canales, más australes de Sudamérica. Sus diferentes características, incluyendo su tamaño, eslora, potencia de motores y su capacidad exclusiva para 210 pasajeros, le permiten tener un gran maniobrabilidad necesaria para navegar por los canales y fiordos más estrechos y por donde ningún otro crucero puede aventurarse.
Cabinas
Este crucero de expedición ofrece espaciosas cabinas con opciones para almacenar sus bienes personales y zona de estar. Además de las comodidades de las habitaciones, los pasajeros gozan de una clara vista de las aguas marinas y de los blancos perfiles de las cumbres montañosas.
La vida a bordo de Australis
Australis cuenta con una gastronomía de nivel internacional y opera con un sistema “todo incluido”, con almuerzo buffet temático y cena a la carta. El bar cuenta con una carta internacional y una amplia variedad de licores y vinos seleccionados donde la estrella es el Calafate Sour.
Sky Lounge y Biblioteca
Los pasajeros pueden disfrutar del Sky Lounge, el cual permite la atmósfera perfecta para conocer a los huéspedes provenientes de todas las partes del mundo. Adicionalmente, durante la navegación todos los pasajeros tienen a su disposición una biblioteca con literatura sobre la flora, fauna e historia de la Patagonia. Durante la estancia, también se realizan charlas sobre las expediciones que se complementan con información de interés sobre la fauna endémica, geografía, glaciología, etnografía e historia de la región.
Rutas: Gauchos, pingüinos y glaciares
Este tour permite cruzar el Estrecho de Magallanes avistar una pequeña colonia de los famosos Pingüinos Rey y luego arribar a la ciudad argentina de Río grande para visitar una estancia gaucha. En este viaje se podrá ver además los glaciares de la cordillera Darwin, la bahía Wulaia y el mítico Cabo de Hornos. Durante la navegación, al igual que en todas las rutas, hay descensos diarios en zodiac y caminatas por los bosques nativos.
Excursiones
Australis ofrece variadas excursiones para descubrir la increíble flora, fauna y naturaleza prístina de la Patagonia. Estas se realizan en botes Zodiac los cuales permiten la exploración de estrechos canales y fiordos en donde embarcaciones mayores no pueden internarse. Los Zodiacs también permiten desembarcar en las islas recónditas, playas rocosas y pequeñas zonas para realizar las expediciones mencionadas.
Además de aprender sobre la historia y la naturaleza del archipiélago fueguino, las excursiones brindan la oportunidad de explorar en caminatas guiadas hacia cascadas escondidas y diferentes tipos de glaciares, a lo largo de playas vírgenes y antiguos bosques magallánicos. Ya sea en los botes zodiac o a pie las excursiones son una gran forma de observar y fotografiar la maravillosa variedad de animales que habitan a los largo de los inexplorados valles de la Patagonia y Tierra del Fuego-elefantes y leopardos marinos, cóndores andinos, caranchos y muchas otras variedades de aves.
La ruta Darwin desde Punta Arenas o desde Ushuaia
La ruta recorre el canal de Murray y Bahía Nassau. Durante años fue una importante ruta de navegación para los veleros entre los océanos Pacífico y Atlántico. Uno de los sitios más interesantes que se pueden visitar es la bahía Wulaia, sitio histórico que fuera uno de los asentamientos más grandes de los nativos canoeros Yámanas. Este lugar ofrece un espectáculo visual de gran belleza por su vegetación y geografía. Es una inmersión en avenidas de glaciares, en una isla de pingüinos como la isla Magdalena, dar la vuelta al Cabo de Hornos dos veces para descender en este lugar histórico.
Si lo que buscas son emociones auténticas y decides visitar la Patagonia para explorar sus atracciones silvestres o simplemente para degustar los vinos y comidas de una cocina excepcional, puedes encontrar todo lo que andas buscando en el Ventus Australis. Un viaje lleno de emociones que permite descubrir uno de los lugares más inexplorados y desconocidos de nuestro planeta.
Gustavo Egusquiza @GusEgusquiza
Pulse las Fotos para Ampliarlas