4 detenidos y 200 familias costarricenses desalojadas, es el saldo de la acción de las autoridades de migración de Nicaragua. Los detenidos fueron apresados en la márgenes del río San Juan, cuando ya habían entrado en territorio nicarag³ense, violando convenios existentes entre los 2 países.
La mayor parte de los desalojados son personas que viven desde hace muchos años en comunidades costarricenses. Algunos de los ocupantes lograron regresar a sus casas antes de la acción policial.
Menos suerte tuvieron los 4 detenidos, ya que en el momento de la aprehensión viajaban en la embarcación conducida por Orlando Oporta, a quien las autoridades señalan como el cabecilla del movimiento.
La reserva Indio Maíz ubicada en la parte norte del río San Juan, está protegida por convenios internacionales firmados por Nicaragua. Estos convenios prescriben asentamientos humanos en su interior, ya que acarrean depredación de los bosques y alteración del medio ambiente.
Por otro lado, el Canciller de Nicaragua Eduardo Montealegre, denunci¢ que el Gobierno de Costa Rica est licitando la reserva protegida a multinacionales estadounidenses para que realicen exploraciones petroleras. Montealegre indic¢ que si se comprueba que los costarricenses est n violando la soberan¡a nacional en la plataforma nicarag_ense del Mar Caribe, tendr n una respuesta en’rgica.
Por su parte, el Director General del Instituto Nicarag_ense de Estudios Territoriales, ingeniero Claudio Segura, afirm¢ que el problema en la parte Sudeste de Nicaragua y Noreste de Costa Rica es que la frontera mar¡tima no est bien definida. Sin embargo, Segura indic¢ que hay que esperar los resultados de los trabajos que realizan los especialistas en la materia. Esos trabajos detallar n las diferentes coordenadas en la parte que fue definida por los costarricenses como el Bloque N¡ 11, el que toma una porci¢n mar¡tima frente a San Juan del Norte.
Esta situaci¢n ha desembocado en que ecologistas de Costa Rica y Nicaragua prepararen una denuncia que ser presentada ante el Tribunal Centroamericano del Agua, donde se establece que la Cuenca del R¡o San Juan es binacional y los dos pa¡ses tienen que preservarla. (Ni/QR/Pno Ir/pt).
NICARAGUA Y COSTA RICA: PROBLEMAS EN LA FRONTERA MAR-TIMA
183
anterior