El premio »Salvando a las tierras secas», del programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, PNUMA, lo recibió la delegación cubana en la Tercera Conferencia de las partes firmantes de la Convención de Lucha contra la desertificación y la sequía.
Ante expertos de 135 países asistentes a la cita efectuada en Brasil la semana ultima, el señor Klaus Topfer, Secretario General del PNUMA, entregó el galardón al doctor en ciencias agrícolas Jose Antonio Rodríguez Oruna. Rodríguez asistió como delegado del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, en Guantánamo.
Rodríguez Oruna recibió el estímulo debido a que el conjunto de proyectos premiados en la edición de 1999 surgió y se materializa en la oriental provincia cubana de Guantánamo. El delegado cubano dijo que »constituye un gran honor para la comunidad científica de Cuba y en especial para la guantanamera, el merecer este reconocimiento, pues por primera vez recae en América Latina y el Caribe».
Además del correspondiente diploma acreditativo, el premio implica ayuda financiera de PNUMA para la continuidad de los proyectos medio-ambientales galardonados. Tambi’n significa la celebraci¢n en la localidad, de un taller internacional sobre lucha contra desertificaci¢n y sequ¡a, y la difusi¢n de experiencias guantanameras en otros pa¡ses, dentro de ese campo.
El paquete de iniciativas premiado incluye una tecnolog¡a integral que permiti¢ rescatar mas de tres mil hect reas salinizadas en el valle de Guant namo, los avances en la protecci¢n de la semides’rtica franja costera sure_a de este territorio y un plan en marcha para explotar reas ganaderas a partir de energ¡a renovable. (Cu/QR/Pf-Oi/Rn/pt).
PREMIO DE MEDIO AMBIENTE PARA CUBA
187