Unos 300 muertos y un millón de colombianos sin hogar, dejó 1999 como secuela de los deslaves e inundaciones que provocaron las lluvias torrenciales que cayeron en la zona Norte. Así informó este martes un funcionario de Gobierno.
Eduardo José González, Jefe de la oficina de asistencia por desastres del Ministro del Interior, dijo que los deslizamientos e inundaciones en Colombia se dieron casi a diario en los últimos 4 meses de 1999. Las lluvias que causaron destrozos en el sector cafetero de Colombia fueron atribuidas al fenómeno climático La Niña. Este fenómeno causa un enfriamiento de las corrientes oceánicas en el Pacífico con la consecuente generación de lluvias.
Este lunes, Bogotá también sufrió las inclemencias del tiempo. Una granizada inundó varias calles de la capital colombiana, mientras los ciudadanos vivieron momentos de alarma. Los pronósticos del tiempo anuncian que las lluvias continuarán durante los próximos días sobre territorio colombiano . Las autoridades temen que el nomero de v¡ctimas y de damnificados aumente a pesar de la medidas de prevenci¢n que se implementan. (Co/CN/Nt-Pno/Dn/pt).
300 MUERTOS Y UN MILLÓN DE PERSONAS SIN HOGAR ES EL BALANCE QUE DEJA 1999 EN COLOMBIA EL FENÓMENO DE LA NIíA
191