• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Medio Ambiente y Renovables

AUTOGESTIÓN MEDIOAMBIENTAL

escrito por Jose Escribano 5 de abril de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
167

Los jiennenses, como el resto de andaluces, manifestamos en las encuestas nuestra preocupación por la conservación del Medio Ambiente. El orden de preferencias ha sido: terrorismo, narcotráfico, desigualdades, medio ambiente, delincuencia, inflación…
Jaén tiene gran parte de su superficie protegida, en proporción superior a la media andaluza (17%) y muy por encima de la media de la Unión Europea (8%).
Nos interesa el medio ambiente sin olvidar el derecho paralelo de la población al desarrollo.
Los andaluces hemos desarrollado marcos legales a partir de Directivas comunitarias y Leyes nacionales que integran dos conceptos: Espacios Protegidos y -reas de Influencia, en forma de Parques Naturales y Planes asociados de Desarrollo Sostenible. Sin embargo desde que en 1989 se aprobó la Ley de Conservación de Espacios Naturales, hasta ahora no existe más Plan de Desarrollo Sostenible que en Doñana. Lo que provoca recelo en la población de las áreas protegidas que no alcanza a comprobar el efecto dinamizador esperado sobre la zona.
En Andaluc¡a la gesti¢n del medio ambiente participa de las caracter¡sticas de la gesti¢n espa_ola: muchos gestores, divididos y no bien avenidos. A nivel nacional cuencas hidrogr ficas, a nivel auton¢mico espacios protegidos, y a nivel local  reas periurbanas.
No existe la separaci¢n topol¢gica de las  reas, y los responsables presentan dificultades de frontera ideol¢gica. Servidumbre que se supera con visi¢n de Estado.
En nuestros Espacios Protegidos, Cazorla o M gina, encontramos que comparten debilidades, potenciales, amenazas y oportunidades. La debilidad se materializa en poblaciones envejecidas, con bajo nivel cultural y econ¢mico, y grandes diferencias sociales.
El potencial se constata en que esa poblaci¢n ha vivido la experiencia de la emigraci¢n, y ha vuelto enriquecida en el saber hacer tambi’n en otros sectores; esta movilidad social da personajes influyentes desde el nivel nacional al comunitario: literatura, vida judicial, vida universitaria, iniciativas sociales etc. Sierra M gina cuenta adem s con la ventaja de su accesibilidad a una gran v¡a de comunicaci¢n.
Tanto Cazorla como M gina est n amenazadas por las reducciones en la financiaci¢n de la Comunidad Europea, el deterioro ambiental y la crisis de mercados internacional. Estas «dificultades» tienen apareadas unas «oportunidades»: las sinerg¡as de la cuenca del Guadalquivir con las poblaciones Cazorla, +beda, Baeza, Mancha Real y Ja’n.
El negativo de nuestra gesti¢n medioambiental se reduce a reconocer la capacidad reducida de la sociedad, escasa confianza en la valoraci¢n medio ambiental, la obsolescencia de nuestras estructuras, la falta de articulaci¢n comarcal.
El positivo a todos ellos reside en nuestra vocaci¢n por ser nosotros mismos los gestores de nuestro medio ambiente. Contamos con la confianza en la Junta de Andaluc¡a y en sus programas de mejora de infraestructuras, de diversificaci¢n productiva, de articulaci¢n comarcal, mantenimiento de la calidad ambiental, fomento de actividades econ¢micas y cooperaci¢n institucional.
Ahora bien, se suele decir: «ya hemos pintado la paloma, ahora s¢lo falta que coma y eche a volar». Aunque encontramos que cada cual tiende a ir por su lado. Esperamos, que en gesti¢n medioambiental o nos salvamos todos juntos o nos ahogaremos por separado.

J. Manuel Molina Vald’s

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
CONTINUAN LOS PROBLEMAS DE INFORMATION SERVER E INDEX SERVER
siguiente
RESULTADOS R¿CORD DE S1 CORPORATION EN EL CUARTO TRIMESTRE Y EL EJERCICIO DE 1999

También te puede interesar

La CNMC sanciona a Eólica del Alfoz con...

5 de agosto de 2025

Culpar exclusivamente al cambio climático de los incendios...

5 de agosto de 2025

El 80 % de la población de Tuvalu solicita...

28 de julio de 2025

Sangüesa pone en marcha un proyecto piloto de...

28 de julio de 2025

Greenpeace plantea 32 medidas para reforzar la futura...

28 de julio de 2025

Primera promoción de alquiler social en España con...

25 de julio de 2025

Afrucat y Eurecat sellan una alianza estratégica para...

23 de julio de 2025

Grande-Marlaska advierte a la UE sobre los incendios...

23 de julio de 2025

Las ayudas económicas a sectores clave suponen una...

26 de mayo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano